La actriz y presentadora de televisión Elisa Mouliáa ha denunciado, a través de un mensaje publicado en sus redes sociales, al que fuera portavoz de Sumar y ex líder de Más Madrid, Íñigo Errejón, por acoso sexual. «Hola, yo soy víctima de acoso sexual por parte de Iñigo Errejon y quiero denunciarlo», ha asegurado en su perfil oficial de la red social X, antes Twitter.
Hola, yo soy víctima de acoso sexual por parte de Iñigo Errejon y quiero denunciarlo. @RamonEspinar @telediario_tve @laSextaTV @EFEnoticias @cristina_pardo
— Elisa Mouliaá (@ElisaMouliaa) October 24, 2024
Según relata en las redes sociales, ella misma ha sido una de las mujeres que presuntamente han sufrido el acoso que, según las denunciantes, podrían enclavarse en un caso de violencia machista. En ese mensaje ha mencionado al que fuera secretario general de Podemos en Madrid, Ramón Espinar; al perfil del Telediario de TVE, a La Sexta, a la Agencia EFE, y a Cristina Pardo, periodista de La Sexta.
Elisa Mouliáa es la primera que hace pública su denuncia con nombres y apellidos, razón por la que numerosos medios de comunicación están tratando de ponerse en contacto con ella. Durante las últimas 48 horas, a través de redes sociales, han sido diferentes mujeres las que han denunciado comportamientos inapropiados del hasta ahora portavoz de Sumar, pero ninguna lo había hecho identificándose ni con la voluntad de presentar una denuncia.
Una carrera prolífica
Elisa Mouliáa ha desarrollado su carrera en diferentes ámbitos, siempre relaciones con la esfera pública. Según su perfil de Linkedin, donde se presenta como “adn empresarial, actriz de vocación, creativa y amante de los retos”, se formó en Psicología, Arte Dramático y Creatividad Publicitaria, para realizar después un master en Digital Business. “Entonces comencé a trabajar como project manager liderando campañas de marketing para adquisición y fidelización de nuevos clientes, así como posicionamiento de marca”, expone en su perfil.
¡Gracias por vuestros mensajes sobre el programa de ayer, me alegra mucho que os gustara! Yo también prefiero el horario de antes pero ante la pandemia no quedaba otra. 😍😘Domingos 13.55h en @La1_tve pic.twitter.com/9YQmbTgL76
— Elisa Mouliaá (@ElisaMouliaa) March 15, 2021
“En 2022 emprendí mi primer negocio de productos premium con alto contenido en Cbd llamado Greenery. Siempre he sido una persona muy empática que conecta con la necesidad de la gente, por lo que se me ocurren ideas de negocio con frecuencia”, continúa en su perfil profesional. Con 20 años comenzó su carrera artística trabajando como actriz sobre todo en televisión, donde se ha desarrollado doce años, participando en series como Águila Roja durante ocho temporadas y como presentadora al frente de Tvemos en La 1 de TVE. Sin embargo, el programa de la actriz en la pública apenas duró cinco meses en pantalla al no cumplir con las expectativas.
“Mi camino en la televisión me ha dado dotes de comunicación, venta y marketing, crecimiento en redes sociales, escritura creativa y me ha hecho ser una persona concienciada y comprometida”, continúa en su perfil. Desde el verano, participa como colaboradora en el programa Zapeando, de La Sexta.
nacida en Madrid en 1989, hizo también alguna aparición en la serie española de El Internado, para dar poco después el salto a la gran pantalla con una interpretación en la película Al final todos mueren.

Elisa Mouliáa junto a Francis Lorenzo en ‘Águila Roja’
Nuevas acusaciones
Elisa Mouliaá ha comenzado así lo que algunos califican ya de “movimiento #Metoo” contra Íñigo Errejón, que este jueves ha renunciado a todos sus cargos políticos entre acusaciones anónimas de violencia machista. Concretamente, la periodista Cristina Fallarás ha revelado denuncias anónimas contra «un político muy conocido» de Madrid y que los mensajes definían como «indignado social» que «nunca saca la cabeza los días del 8M».