Elisa Mouliaá sale al paso y responde a la acusación de la abogada de Íñigo Errejón, quien presentó recientemente un escrito en el que se acusaba a la actriz, presunta víctima de agresión sexual de “obstruir a la justicia” por no presentar los papeles que le requirió el juez Adolfo Carretero. En respuesta, la defensa de la actriz ha presentado otro escrito este viernes, al que ha tenido acceso Artículo14. El abogado niega esta actitud en su defendida y alega que presentaron un recurso para revocar parte de las pruebas que aún no está resuelto, por lo que tienen derecho a esperar a su resolución.
En concreto, en el recurso, el abogado de la actriz Alfredo Arrien se opuso a aportar los informes psiquiátricos de la actriz porque consideró que la prueba era “innecesaria e improcedente” y viola la intimidad de la actriz y el secreto médico dado que la aportación al proceso de todos los “informes médicos psiquiátricos de Doña. Elisa supondría desvelar otros motivos que no guardan relación con la presente causa, que esta hubiera podido tratar con su terapeuta”, argumentaba en el escrito. Por eso, se ofrecía a aportar un informe pericial para no tener que aportar los informes íntegros.
Tras esto, Errejón reprochó a Mouliaá que “no facilita ningún tipo de dato” y pedía al juez un “apercibimiento de incurrir en un delito de desobediencia (…) Parece que la denunciante es la última interesada en que se desentrañe qué ocurrió realmente esa noche”, se quejaba en el escrito.
Además, afeó que la decisión de la actriz de no aportar los informes médicos: “Es decir, se hurta al instructor, a la Fiscalía y, en particular, a esta defensa, disponer de la documentación médica que, entre otros extremos, podría dar lugar a la emisión de una contrapericial“, señaló en el escrito. Y añadió: “Recordemos que fue la señora Mouliaá la que, novedosamente, introdujo en su declaración judicial que sufrió una depresión como consecuencia de los hechos denunciados, (…) por lo que, para que se verifique lo anterior y se determine la eventual relación de causalidad, debe aportar, necesariamente, todos los informes psiquiátricos que obren en su poder desde 2022 hasta la actualidad”.
Los anfitriones de la fiesta
En el mismo escrito insistía que aportara los datos de los anfitriones de la fiesta a la que asistieron la noche de la presunta agresión sexual. A lo que Arrien responde que ambos viven ahora en Australia y que será difícil tomarlos declaración. De ahí, que se ofrecieran otros testigos para esclarecer los sucedido. Si bien, aporta al juzgado sus números de teléfono.
En otro orden de cosas, el juez Carretero solicitó a Errejón que aportara como prueba los recibos con los traslados en taxi que investigado y víctima realizaron esa noche. La defensa de Errejón dijo que no los guardaba y, por tanto, no podía aportarlos. Ahora la acusación popular personada en el caso que ejerce la Asociación de Ayuda de Defensa Integral a las Víctimas Especializada representada por el abogado Jorge Piedrafita insta a Errejón a aportar esa documentación porque considera imposible que no quedara reflejado en sus extractos bancarios ya que en su declaración afirmó que pagó los taxis con tarjeta de crédito: “Puede solicitarse un duplicado del mismo a la entidad bancaria, por lo que dichos pagos deben ser aportados (ya que en los mismos queda reflejado el nombre del taxi) para que se puedan localizar los taxis solicitados”, argumenta el escrito presentado. Quiere que el juez llame a declarar como testigos a los taxistas que presenciaron los trayectos en coche que compartieron Mouliáa y Errejón esa noche.