Investigación de la Justicia

Koldo García niega violencia de género contra su mujer, que también lo desmiente

El juez Ismael Moreno de la Audiencia Nacional abrió una pieza separada tras encontrar mensajes y otros archivos que pueden ser incriminatorios; tanto Koldo como su mujer niegan violencia de género

Koldo García, tras declarar este martes al Tribunal Supremo. EFE/ Rodrigo Jiménez

La Justicia investiga a la mano derecha de José Luis Ábalos, Koldo García Izaguirre, por un presunto delito de violencia de género contra su mujer, Patricia Úriz, según publica este lunes el diario El Confidencial. Sin embargo, el abogado de Koldo, en declaraciones a Artículo14, ha desmentido estas acusaciones: “Es falso y nadie nos ha notificado nada y es falso que haya existido violencia de género“. “Adoptaremos las medidas legales precisas. Es un acto más del linchamiento y un acto más de la campaña de clima de culpabilidad que algunos medios se están situando”, añaden.

Según El Confidencial, las diligencias se han abierto tras hallar indicios incriminatorios en el teléfono móvil del asesor del antiguo ministro de Transportes y secretario de Organización del PSOE. El abogado de Koldo defiende: “Te incautan los móviles, te incautan todo y un año más tarde no te devuelven nada ni te devuelven una copia. Es imposible saber a qué archivo se refiere y qué interpretación se le está dando. Solo hay un dato cierto la mujer no lo ha denunciado“.

Uriz lo desmiente

Asimismo, Uriz, expareja de Koldo García afirma en un comunicado querer “negar rotundamente haber sido víctima de género por parte del que fue su pareja Koldo García”, “ante la noticia aparecida hoy en la prensa”. “Nunca en los años en los que convivieron sufrió ninguna situación que pueda ser calificada de violencia de género”, continúa la misiva.

Asimismo, Uriz niega haber sido “notificada de procedimiento alguno de violencia de género”. “Patricia, por último, se reserva el ejercicio de cuantas acciones legales le correspondan por la difusión de esta noticia falsa”.

Mensajes en poder de la UCO

La alarma saltó cuando la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil localizó mensajes y otros archivos en un dispositivo de Koldo que se encontraba encriptado que lo implicaban en un supuesto caso de violencia machista. Los agentes avisaron a la Fiscalía Anticorrupción y confeccionaron un atestado que exponía todas las pruebas de la presunta agresión.

El pasado 20 de febrero, la unidad adscrita a la Fiscalía Anticorrupción (UAFAC) del Instituto Armado remitió el informe de la UCO al instructor del procedimiento, el juez Ismael Moreno, para que valorara la relevancia jurídica de los hechos. Ese mismo día, el magistrado acordó la apertura de una pieza separada para investigar la posible violencia de género, al entender que este episodio no guarda relación con la trama corrupta de los contratos de la pandemia que se dirime en la pieza principal, explican las mismas fuentes.

Recientemente, el juez Moreno ha remitido el contenido de la pieza separada a un Juzgado de Villajoyosa, en Alicante, que sería el competente para instruir estas nuevas diligencias. Los mensajes y archivos descubiertos indican que la supuesta agresión se habría producido en el chalé que el asesor y Patricia Úriz compartían hasta hace unos meses en el término municipal de Polop de la Marina, situado en la demarcación judicial de Villajoyosa.

Condenado en 1995

Koldo ya fue condenado en 1995 por agredir a un vecino de un pueblo de las inmediaciones de Pamplona cuatro años antes. En esa época, la mano derecha de Ábalos trabajaba de vigilante de seguridad privada de un vertedero. Otro vigilante también se sentó en el banquillo por la misma paliza. El hombre estuvo al borde de la muerte. La Justicia sentenció al antiguo portero de prostíbulo a dos años, cuatro meses y un día de cárcel, pero el Gobierno de José María Aznar le concedió un indulto parcial en 1996 que evitó su ingreso en prisión.