El efecto de salir en La Revuelta: “Hemos recibido más llamadas de mujeres maltratadas”

MUM, la asociación de víctimas que apareció en el programa de David Broncano cuenta cómo tener visibilidad ha multiplicado las llamadas de mujeres y de empresas que se han ofrecido a colaborar con ellas

Carmen Benito y otros miembros de la asociación MUM en el teatro donde se graba La Revuelta MUM

¿Eres más machista o más racista? La polémica pregunta que David Broncano comenzó a hacer a sus invitados en la Revuelta tenía a Carmen Benito, presidenta de la asociación de mujeres maltratadas MUM, preocupada. “Llevaba desde el primer programa pensando “madre mía”, hay que dar visibilidad al machismo y al racismo, pero no así. Está muy bien que salga cada día esa cuestión, sin embargo, formulada de esa manera no aporta nada, es como quitártelo de encima”. Así que tras meses de enfadarse un poco con la tele cada vez que se realizaba esa pregunta, tuvo la oportunidad de asistir como público al late night de Televisión Española. Benito lo tenía claro, “iba ya pensándolo, se la cuelo como sea” y así fue.

Consuelo Sánchez-Algaba, tesorera y organizadora de eventos de MUM en La Revuelta

 

A través de Consuelo Sánchez-Algaba, tesorera y organizadora de eventos de MUM, que fue la elegida por el programa para ocupar la bañera donde colocan a la persona del público con más apoyo entre los asistentes, Benito logró colocar la versión mejorada del dilema: “Te tengo que hacer una sugerencia, en vez de preguntar a los invitados si son más machistas o racistas estaría bien hacerles la siguiente pregunta: ¿Tú que haces para ser menos machista y menos racista?”. Broncano recogió el guante,  “Buen giro”, le contestó.

 

 

Más de mil seguidores en poco tiempo

Benito cuenta que la experiencia fue maravillosa. Reconoce que es seguidora del formato desde hace años y que han percibido los efectos de salir en uno de los programas con más audiencia de la televisión. “En nuestras redes sociales lo notamos enseguida. Más de mil seguidores nuevos en muy poco tiempo”, apunta. No solo han logrado más influencia y visibilidad online también han recibido más llamadas de mujeres para pedir ayuda e información y varias empresas se ha puesto en contacto con ellas ofreciéndose a colaborar con la asociación. Todo un éxito.

Reciben de tres a cuatro llamadas al día, mil al año

MUM lleva años dedicándose a atender a víctimas de violencia de género, a las mujeres, a sus hijos e hijas y a los familiares que se enfrentan a este fenómeno. Reciben de media tres o cuatro llamadas de víctimas al día, unas mil al año. “Nos contactan por teléfono, por Whatsapp o incluso por correo electrónico. Tenemos una primera acogida con ellas donde se les hace una entrevista en profundidad, las escuchamos, estamos de una a dos horas y una vez que ya tenemos toda su historia, la derivamos según sus necesidades, le damos cita con una psicóloga, les recomendamos terapia o asesoramiento legal, ayudas al empleo o vivienda, en fin, lo abarcamos todo”, explica. Cualquier mujer puede llamar si cree, sabe o sospecha que está o ha estado en una situación de violencia Benito. 

David Broncano, con la camiseta de la asociación en La Revuelta

La Casa de Flora, la eco aldea donde se recuperan las supervivientes

Tienen varios proyectos dentro de de la asociación, como la eco aldea, La Casa de Flora, que han construido para ofrecer alojamiento en un entorno rural, tranquilo y sostenible a mujeres que necesiten salir de su casa y su ciudad, para vivir tranquilas y sin miedo, con garantías y seguimiento con espacio para ocho familias monoparentales donde tienen animales y todo lo necesario para comenzar para recuperarse de lo que han sufrido y prepararse para una nueva vida libre de violencia.

Proyectos de sensibilización y prevención en colegios

Han creado una cooperativa de inserción laboral donde venden productos artesanales, se dedican también a la prevención. “Hicimos un proyecto de coeducación en un colegio, estuvimos un año entero, trabajando con niños y niñas desde los cinco años a bachillerato y con los profesores”. Los horarios ajustados de los colegios no les dejaba mucho tiempo para la sensibilización “se hacían en las tutorías y era poco tiempo, pero aprovechamos el día de la Mujer, el de la Violencia contra la Mujer, el de la Paz, el del Niño. Todo esos días más significativos para meter temas de igualdad”, señala Benito. 

Ahora, también han organizado un café mensual en el que cualquiera que quiera conocer la asociación puede acudir, “les damos un café y unos bollitos y hablamos de todo, no solo de violencia. Nos juntamos, nos conocemos y, a veces, hacemos alguna actividad ese día”.

El equipo de fútbol con el que llegaron a cuartos de final del Global Goals World Cup

Pero si hay un proyecto que les ha dado alegrías es el equipo de fútbol sala que formaron tras la llamada de Global Goals para participar en su particular Copa del Mundo. Una idea que les ha permitido practicar un deporte que les gusta y en el que llegaron a cuartos de final. “Ahora estamos un poco en barbecho porque la estrella del equipo ha sido abuela y lo hemos aparcado unos meses”, cuenta la presidenta de MUM. Al principio no tenían mucha idea de jugar, pero el compañerismo y la oportunidad de hacer deporte juntas las cautivó. Habrá que estar atentas.

MUM no recibe ninguna subvención pública, todos los proyectos que realiza se consiguen levantar con aportaciones privadas. Se puede colaborar con ellas a través de su página web.