Absuelven a un hombre de agresión sexual en Italia porque la víctima tardó 20 segundos en reaccionar

El tribunal de apelación de Milán considera “tardía” la reacción de la joven agredida aunque en la primera sentencia se daba credibilidad a su testimonio

El tribunal consideró que veinte segundos es un tiempo excesivo para reaccionar a una agresión sexual KiloyCuarto

Veinte segundos para reaccionar a una violencia sexual. El Tribunal de Apelación de Milán considera que son demasiados y utiliza esta justificación para absolver al acusado, un ex representante sindical llamado Raffaele Meola. Se confirma así la sentencia ya emitida en 2022 por un tribunal de la ciudad de Busto Arsizio, también en el norte del país, que había considerado inocente al hombre. La historia se remonta al 2018 cuando una azafata pidió ayuda a Meola por una contienda laboral y fue agredida sexualmente. El recurso, que pedía dos años de pena para el hombre, había sido presentado por la abogada de la mujer, Maria Teresa Manente, responsable legal de la asociación Differenza Donna, que ayuda a las mujeres víctimas de violencia, y a la que se había dirigido para pedir asistencia.

La sentencia de primer grado establecía que “se creyó a la víctima”, pero que no se habían concretado las pruebas de lo denunciado por la mujer. Se añadía, algo que se confirmó con la segunda sentencia, que el hombre no había forzado a la mujer, que habría reaccionado solo 20 segundos después. Se establecía, además, que la puerta estaba abierta y que la víctima hubiese tenido la posibilidad de irse. Se habían producido, a mayores, otros episodios similares con otras compañeras, algo que estaría en conocimiento de la justicia. El ambiente, en definitiva, sería identificado como tóxico, aunque eso no fue suficiente para considerar este segundo recurso como conveniente. El hombre no trabaja ya en ese puesto, pero se desconocen los motivos o si está relacionado con una acción disciplinaria relacionada con este proceso judicial.

“Nos lleva a 30 años atrás”

Por su parte la abogada ha comunicado a la prensa italiana que recurrirá esta sentencia al Tribunal Supremo italiano “porque nos lleva a 30 años atrás y niega toda la jurisprudencia del TS que desde hace más de 10 años afirma que un acto sexual, realizado de manera repentina, engañosa e improvisada sin confirmar el consentimiento de la mujer es un delito de violencia sexual y que va juzgando desde ese punto de vista”. Señalado la urgencia, una vez más y que se confirma con esta decisión, de una reforma de la norma prevista en el artículo 609 del Código Penal italiano para que concrete de forma clara que el acto sexual sin consentimiento de la mujer es siempre delito de violación.

Algo que ya pide el Convenio de Estambul, el instrumento jurídico internacional más importante para luchar contra la violencia de las mujeres, que Italia ratificó en 2013. Aun así, el sistema jurídico del país transalpino tiene aún una visión coercitiva de la violencia sexual. De esta forma, se reconoce únicamente cuando el agresor comete el delito a la fuerza, con violencia, amenaza o abuso de autoridad a pesar de que desde hace años se discute sobre introducir el criterio del consentimiento, como ha ocurrido en España recientemente y ya ocurre en 16 países europeos. Carga, además, en la víctima la responsabilidad de demostrar haber sido forzada, por esta razón constantemente se hace un juicio sobre su testimonio o se duda de la credibilidad de la misma.

Un conserje ya fue absuelto por manosear a una niña “solo durante diez segundos”

La decisión de la justicia ha generado mucha controversia en Italia, ya que no es la primera vez que se emite una sentencia de este tipo, poniendo en duda a la víctima, su reacción o incluso la gravedad de lo ocurrido. Hace menos de un año un conserje fue absuelto en Roma tras haber manoseado a una menor en un instituto porque ocurrió “solo durante 10 segundos”, un tiempo que el juez consideró que no era tiempo suficiente como para considerar que el hombre pensase ir más allá y consumar una violación. La misma víctima declaró la decepción de esta sentencia y el sentimiento de abandono por parte de la justicia de su país que sintió al conocerlo. En aquel momento, muchas mujeres en Italia decidieron usar las redes sociales como reivindicación demostrando lo traumático que puede ser que te toquen, dure el tiempo que dure, sin tu consentimiento.

Italia ha sido puesta en el punto de mira en más de una ocasión por la culpabilización de las víctimas y por su enfoque, no solo desde el punto de vista judicial, sino también mediático, de la violencia que sufren las mujeres. De hecho, en 2021 fue condenada por la Corte europea de los derechos humanos por las afirmaciones moralistas de estereotipos sexistas en el caso de una sentencia de una violación de grupo de 6 años antes. A pesar de los diferentes estímulos, la jurisprudencia del Tribunal Supremo y la necesidad que impone el Convenio de Estambul, Italia sigue dejando ver su lado más sexista en sentencias como la que la prensa ya llama la de “los 20 segundos”.

TAGS DE ESTA NOTICIA