El tiempo en el Puente de Mayo estará marcado por la llegada de una borrasca atlántica que amenaza con alterar los planes de quienes esperaban unos días festivos soleados y tranquilos. Aunque todavía hay incertidumbre sobre su evolución exacta, los modelos meteorológicos coinciden en que el sistema se moverá lentamente y afectará especialmente al oeste de la península.
A medida que nos acercamos al festivo del 1 de mayo, los expertos siguen con atención el desplazamiento de esta masa de aire húmedo y frío en altura, que podría dejar precipitaciones de carácter tormentoso en varias regiones del país. Aunque la situación no será idéntica en todas las comunidades, el ambiente primaveral estará salpicado por lluvias intermitentes en numerosos puntos del mapa.
Miércoles con lluvias en Galicia y tormentas en el interior
El miércoles, el avance de la borrasca será más evidente. Se esperan las primeras precipitaciones en Galicia y el norte de Portugal, extendiéndose después a otras zonas del oeste peninsular. En paralelo, el tiempo en el Puente de Mayo se verá condicionado por la formación de nubes de evolución diurna en las sierras del interior. En particular, en comunidades del litoral mediterráneo, donde podrían producirse tormentas puntuales.
El avance será lento, pero constante. Las lluvias no serán persistentes durante todo el día, sino más bien localizadas. Intensas en momentos concretos y con tendencia tormentosa. Es decir, cielos cambiantes, chubascos súbitos y una atmósfera inestable en varios territorios.
Jueves: repetición de patrones e incertidumbre en Canarias

Para el jueves, la previsión repite el esquema del día anterior. El tiempo en el Puente de Mayo presentará una mañana más estable, pero con nubes ganando terreno desde el oeste y nuevas precipitaciones entrando en las comunidades occidentales. En esta jornada, además, el extremo sur de la borrasca podría rozar el oeste de las islas Canarias, dejando allí algunos chubascos aislados, aunque sin gran intensidad.
La atmósfera mantendrá su dinamismo. Las condiciones no permitirán hablar de estabilidad. Y la previsión sugiere prudencia para quienes estén planificando escapadas al aire libre durante estos días festivos.
El viernes, la lluvia se intensifica en el noroeste
Si los modelos no cambian en las próximas horas, el viernes podría ser uno de los días más lluviosos del puente. El tiempo en el Puente de Mayo se tornará más adverso en la mitad norte y occidental del país, con bandas de precipitaciones más organizadas, acompañadas en algunos casos por tormentas eléctricas, granizo e incluso rachas de viento moderadas.
El noroeste peninsular será, de nuevo, el más afectado. Galicia, Asturias, León o Zamora podrían ver acumulados importantes a lo largo de la jornada. Mientras que el Mediterráneo y zonas del sur, como Almería o Málaga, se mantendrán mayoritariamente al margen de esta inestabilidad.
Fin de semana con evolución dispar según las zonas

A partir del sábado, el tiempo en el Puente de Mayo dependerá mucho de la ubicación. La borrasca continuará su avance, empujada por aire frío en altura. Eso provocará que las precipitaciones se extiendan hacia el interior y el norte de la península. No obstante, muchas áreas del sur y este podrían disfrutar de cielos más abiertos y temperaturas agradables.
El domingo, último día del puente para muchos, marcará un giro hacia la estabilidad en buena parte del país. Las lluvias persistirán, eso sí, en el extremo norte peninsular —País Vasco, Navarra y el norte de Castilla y León—, mientras que el resto de España podría recuperar el sol, aunque con intervalos nubosos y sin descartar algún chubasco residual.
Como siempre en estas fechas, la previsión está sujeta a variaciones. Si la borrasca se adentra más de lo previsto en la península, el tiempo en el Puente de Mayo podría verse más afectado por las lluvias en zonas que ahora aparecen como más tranquilas.