Ya es oficial: así es el nuevo modelo de turismo en España, según el Gobierno

El turismo en España es una de las columnas vertebrales de la economía nacional. Ahora también es uno de sus laboratorios de innovación

Turismo - Sociedad
Las calles de Barcelona, repletas de turistas
Shutterstock

La imagen del sol, la playa y los veranos saturados sigue formando parte del imaginario colectivo. Pero el turismo en España ya no se define solo por sus tópicos. El Gobierno ha confirmado oficialmente, a través del Informe de coyuntura turística presentado por el ministro Jordi Hereu, que el país ha entrado en una nueva etapa. Una transformación profunda, avalada por los datos, que redefine el modelo turístico hacia un horizonte más sostenible, inclusivo y diversificado.

El turismo en España bate récords en 2025

El arranque de 2025 ha sido excepcional para el turismo en España. Las cifras superan ya los registros históricos del año anterior, consolidando una tendencia de crecimiento sostenido y cualitativo. Según el Gobierno, el gasto de los turistas internacionales en marzo y abril alcanzará los 20.000 millones de euros. Eso supone un 13 % más que en 2024. A esta cifra se suman los 15 millones de visitantes previstos, un 9 % por encima del mismo periodo del pasado año.

En este contexto, la Semana Santa se presenta como una de las más prometedoras de la última década. Tanto en número de visitantes como en volumen de gasto en destino. Estos datos confirman que el turismo en España no solo se ha recuperado plenamente tras la pandemia, sino que ha evolucionado hacia una estructura más fuerte.

Ya es oficial: así es el nuevo modelo de turismo en España, según el Gobierno
La belleza de Madrid
Licencia Unsplash

Uno de los elementos clave del nuevo modelo de turismo en España es el paso de una estrategia basada en la cantidad a otra centrada en el valor. El ministro Jordi Hereu ha destacado que actualmente el gasto medio por turista crece más que el número de llegadas. Esto implica un turista que consume más, se interesa por experiencias más diversas y contribuye de manera más directa a la economía local.

Además, este crecimiento se distribuye mejor. El turismo en España ya no se concentra únicamente en los meses de verano ni en los grandes destinos de sol y playa. Los patrones estadísticos entre 2018 y 2024 reflejan que las comunidades del interior y del norte, así como los meses de temporada media y baja, están ganando protagonismo en el panorama turístico nacional.

Políticas públicas y fondos europeos

La transformación del turismo en España no es fruto del azar. Según el Gobierno, detrás del progreso se encuentran políticas públicas coherentes, sostenidas y financiadas por los fondos europeos. En concreto, se han invertido más de 3.400 millones de euros en modernizar el sector, favorecer la digitalización, mejorar la conectividad y apoyar a pymes y destinos menos tradicionales.

Jordi Hereu ha subrayado que el objetivo es construir un turismo en España que sea económicamente rentable, socialmente justo y ambientalmente responsable. En palabras del ministro, se trata de convertir un modelo ya exitoso en una industria moderna, próspera y generadora de riqueza distribuida.

Ya es oficial: así es el nuevo modelo de turismo en España, según el Gobierno
Una terraza de un bar de Jerez, llena hasta los topes
Shutterstock

Uno de los grandes logros del nuevo modelo de turismo en España es la desestacionalización. Cada vez más turistas eligen viajar fuera de los meses de julio y agosto. Las cifras muestran que, entre octubre y mayo, el incremento de visitas y de gasto turístico es incluso superior al de la temporada alta.

Este cambio no solo alivia la presión sobre los destinos más saturados, sino que permite extender los beneficios económicos del turismo en España a lo largo del año, favoreciendo un desarrollo más armónico de los territorios y reduciendo el impacto ambiental del turismo masivo.

TAGS DE ESTA NOTICIA