Última hora del tiempo para Semana Santa: podría haber algunos días marcados por la lluvia

Las previsiones meteorológicas para la Semana Santa en España apuntan a un escenario muy inestable, según Meteored

Una imagen de las procesiones suspendidas por lluvias en Sevilla la pasada Semana Santa.

La Semana Santa está a punto de llegar y la inestabilidad del tiempo sigue preocupando a los que esperan durante todo el año la llegada de esta época. Especialmente en Andalucía, donde en ciudades como Málaga y Sevilla pueden procesionar entre 40 y 60 cofradías en una sola semana.

Aemet y Meteored han vuelto a publicar una última hora respecto al tiempo que hará en Semana Santa. Y parece ser que tienen malas noticias. La inestabilidad del tiempo y el mes de abril, que ya de por sí es poco estable, parece que podría dejar precipitaciones al menos algunos días de la Semana Santa.

La predicción del tiempo en Semana Santa según la AEMET

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha adelantado un panorama inestable para esta Semana Santa, con lluvias que podrían marcar el desarrollo de estas fechas clave. La llegada de la borrasca Nuria afectará a gran parte de la Península, dejando cielos nubosos y precipitaciones generalizadas, especialmente en el sur y oeste del país.

Según la previsión, las lluvias serán más intensas en Andalucía, el Sistema Central y algunas zonas del Alborán, donde podrían ir acompañadas de tormentas y granizo. Además, se esperan nevadas en los Pirineos y Sierra Nevada, con una cota de nieve situada entre los 1.500 y 2.000 metros. En Canarias, las islas de mayor relieve también recibirán precipitaciones significativas.

La Semana Santa de 2024 se vio altamente afectada por las precipitaciones
La Semana Santa de 2024 se vio altamente afectada por las precipitaciones

Las temperaturas experimentarán variaciones: subirán en el Cantábrico y el noreste peninsular, mientras que en el centro y mitad norte de la vertiente atlántica se registrarán descensos. También se prevén vientos moderados a fuertes en Baleares, el sureste peninsular y el Cantábrico oriental.

Con este panorama meteorológico, quienes planeen disfrutar de las procesiones o actividades al aire libre deberán estar atentos a posibles cambios. Aunque aún queda margen para ajustes en la predicción, todo apunta a que la Semana Santa 2025 estará marcada por la inestabilidad del tiempo.

El tiempo en Andalucía: la comunidad donde más cofradías procesionan

Las previsiones meteorológicas para la Semana Santa en Andalucía apuntan a un escenario inestable, según Meteored. Tras un mes de marzo marcado por cuatro borrascas consecutivas, abril ha comenzado con la llegada de Nuria, lo que confirma que la atmósfera sigue revuelta y que las precipitaciones podrían continuar durante las fechas festivas.

Históricamente, el mes de abril es más lluvioso que marzo y suele traer consigo un mayor número de tormentas. La pasada Semana Santa, por ejemplo, estuvo marcada por intensas lluvias, lo que impidió la salida de muchas cofradías en procesión. No obstante, estos episodios beneficiaron los embalses y los cultivos, aliviando parcialmente la sequía.

Tiempo en Semana Santa
Las tendencias del Centro Europeo siguen insistiendo en una situación de inestabilidad en prácticamente toda España entre el 14 y el 20 de abril.

¿Qué esperar este año?

Aunque aún es pronto para un pronóstico certero, los modelos del Centro Europeo insisten en una situación de inestabilidad generalizada entre el 14 y el 20 de abril. Se espera la posible llegada de una nueva borrasca tras Nuria, que podría afectar al suroeste peninsular y Canarias. Además, existe la posibilidad de la formación de una DANA o nuevas vaguadas, lo que aumentaría la probabilidad de precipitaciones en los días clave.

En cuanto a las temperaturas, no se esperan cambios extremos, sino valores dentro de la media habitual para esta época.

Por otro lado, quienes planeen aprovechar la Semana Santa para la práctica del esquí encontrarán en Sierra Nevada unas condiciones óptimas: 105 km de pistas abiertas y un espesor de nieve de hasta 250 cm, garantizando el disfrute hasta el final de la temporada.

TAGS DE ESTA NOTICIA