Última hora de la borrasca Nuria: su evolución llega al momento clave

La evolución de la borrasca Nuria entra ahora en su momento clave, justo cuando el país se prepara para el posible regreso de nuevos frentes

Temporal - Sociedad
Un grupo de personas sufriendo un temporal en España
Europa Press

La borrasca Nuria encara su fase final. Sin embargo, su impacto aún se deja sentir en buena parte del país. Aunque va perdiendo fuerza, la inestabilidad que arrastra sigue condicionando el tiempo en múltiples regiones, especialmente en zonas montañosas del suroeste peninsular y en algunas áreas costeras. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte que el episodio no ha terminado y que el tiempo seguirá siendo muy variable en los próximos días.

¿Dónde se esperan todavía lluvias por la borrasca Nuria?

Pese al debilitamiento progresivo de la borrasca Nuria, las lluvias no han desaparecido del mapa. La atmósfera continúa alterada y los efectos de la borrasca aún generan precipitaciones, en especial en el sur y suroeste peninsular. Zonas como las sierras del noroeste de Andalucía o el sur de Gredos continuarán registrando lluvias de cierta intensidad, sobre todo en las vertientes orientadas al sur.

En estas áreas montañosas, la acumulación de agua sigue siendo significativa. Los expertos indican que, aunque el núcleo de la borrasca Nuria se desplaza hacia el este, la humedad que ha dejado en la atmósfera se traduce en chubascos frecuentes y en algunos momentos bastante intensos.

¿Qué regiones están notando más el viento?

Última hora de la borrasca Nuria: su evolución llega al momento clave
Fotografía de las consecuencias del paso de la borrasca por la costa
EFE

Otro de los efectos notables de la borrasca Nuria es el viento. Aunque no afecta de forma uniforme, hay zonas donde las rachas continúan siendo intensas. La sierra de Tramontana, el oeste de Andalucía y diversos puntos del litoral cantábrico oriental están experimentando vientos fuertes. Especialmente, en áreas expuestas o con influencia del relieve.

En la Península predomina un flujo del sur y sureste que, unido al terreno, intensifica el viento en ciertas comarcas. En el Mar Balear, el viento sopla del noreste. Esto también puede provocar algunos episodios de oleaje en las zonas costeras. Aunque en general el viento irá perdiendo fuerza, los coletazos de la borrasca Nuria todavía pueden generar rachas intensas en momentos puntuales.

¿Se estabiliza el tiempo en las próximas horas?

La respuesta es no del todo. Aunque el sábado puede ofrecer un respiro parcial, la borrasca Nuria deja un escenario meteorológico inestable. Aemet confirma que no se espera una estabilización completa en el corto plazo. Al contrario: nuevas borrascas podrían llegar antes de que finalice la semana, lo que mantendría el tiempo revuelto durante varios días más.

Por eso, la previsión indica lluvias intermitentes en muchas zonas del país. No serán generalizadas ni persistentes, pero sí lo bastante frecuentes como para prolongar esta fase de tiempo cambiante. El patrón atmosférico actual no se revertirá de forma inmediata.

¿Qué zonas quedan al margen de la borrasca Nuria?

No toda la Península está afectada con la misma intensidad. En el nordeste y el sureste peninsular, las lluvias serán escasas o inexistentes. En Baleares, aunque se prevén intervalos nubosos, no se esperan precipitaciones importantes. La situación en Canarias es más estable, aunque no del todo. El archipiélago, tras el paso de frentes anteriores, entra en una fase de mayor calma. Pero todavía podrían darse lluvias débiles y aisladas en algunas islas, especialmente durante las primeras horas del día.

A pesar de que la borrasca Nuria ha dejado ya atrás su punto álgido, su influencia en la atmósfera continúa marcando la diferencia entre unas regiones y otras. Mientras unas zonas siguen con cielos cubiertos y chubascos, otras disfrutan de una tregua momentánea.

TAGS DE ESTA NOTICIA