En directo

En directo: miles de fieles entran ya a despedirse del Papa

Durante el recorrido por la Plaza de San Pedro se han podido escuchar aplausos que salían de entre los 20.000 fieles congregados para despedir al Papa

El féretro del Papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años, ya se encuentra en la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano para ser velado, tras ser trasladado este miércoles desde la capilla de la residencia de Santa Marta.

Los arzobispos y obispos, los canónigos del capítulo vaticano, las penitenciarías menores ordinarias vaticanas y, según el Motu Proprio Pontificalis Domus, todos los miembros del Coro Pontificio, vestidos con el hábito coral propio, se reunían en la Plaza Santa Marta, a las 8:30 horas. Por su parte, los patriarcas y cardenales, vestidos con sus respectivos hábitos corales, se han reunido también en la capilla de la residencia de Santa Marta, a las 8.45 horas.

Pasadas las 9.00 horas, los cardenales salían de la capilla y, seguidamente, se iniciaba el traslado del féretro del Obispo de Roma. Con el sonido de las campanas doblando y entonando diferentes salmos, ha comenzado la procesión con los restos mortales del Pontífice. Desde el Arco de las Campanas ha salido a la Plaza de San Pedro a hombros, descubierto y acompañado por miembros de la Guardia Vaticana, para después entrar en la Basílica Vaticana por la puerta central.

Contenido actualizado
16:32

El obispo de Mallorca acudirá al funeral del papa

El obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, partirá este jueves hacia Roma para participar en el funeral del papa Francisco. Así lo ha confirmado el Bisbat de Mallorca a Europa Press, señalando que Taltavull viajará junto a una delegación compuesta por obispos de diversas diócesis españolas.

Icono
14:24

La Catedral de Cádiz celebrará el 30 de abril una misa funeral 

La Catedral de Cádiz acogerá el próximo miércoles 30 de abril a las 20.00 horas una misa funeral por el alma del Papa Francisco. Durante la celebración se habilitará un libro de condolencias, para que los fieles puedan expresar "su afecto y gratitud" hacia el Santo Padre.

En una nota, la Diócesis de Cádiz y Ceuta ha informado también de que el obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, presidirá una misa funeral por Francisco en Ceuta el martes 6 de mayo a las 19.00 horas en el Santuario Nuestra Señora de África.

La Diócesis ha expresado que "se une al dolor por el fallecimiento del Santo Padre Francisco, un acontecimiento que ha conmovido profundamente a toda la comunidad católica y al mundo entero", según informa Europa Press.

Icono
14:23

El funeral del Papa reunirá a Zelenski y Trump por primera vez desde su acalorada discusión en la Casa Blanca 

El funeral en memoria del Papa Francisco reunirá este sábado a los presidentes de Ucrania, Volodimir Zelenski, y de Estados Unidos, Donald Trump, por primera vez desde su acalorada discusión en marzo en la Casa Blanca, en la que se puso de manifiesto la nueva postura en Washington con respecto a la guerra. Desde aquel encuentro, ambos líderes sólo han mantenido una conversación por teléfono, en marzo.

El saludo de Trump y Zelenski, igual que si no se produce, será una de las imágenes de un acto que reunirá a una extensa lista de líderes internacionales.

Icono
14:23

¿Cuándo será el Cónclave? Esta es la fecha exacta para la votación del próximo Papa

El mundo católico está de luto. El Papa Francisco, líder de la Iglesia desde 2013, ha fallecido, dejando un legado marcado por la humildad, el diálogo y la reforma. Con su partida, ahora se pone en marcha uno de los procesos más solemnes y trascendentales del Vaticano: la elección de un nuevo sucesor de San Pedro.

La ceremonia tendrá lugar en la Capilla Sixtina, uno de los lugares más representativos e icónicos de la Basílica de San Pedro del Vaticano, donde los cardenales se reunirán en un Cónclave y permanecerán aislados del mundo interior hasta que todos ellos se pongan de acuerdo y nombren por consenso al sucesor del ya fallecido Papa Francisco.

Icono
13:03

Los jefes de Estado de Croacia y Eslovaquia asistirán al funeral 

Croacia, Bulgaria, la República Checa y Eslovaquia han anunciado que estarán representados por sus jefes de Estado y/o Gobierno en el funeral del papa Francisco que tendrá lugar el próximo sábado en la Plaza de San Pedro en el Vaticano.

Icono
12:10

El camarlengo Farrell: "Señor, concede que tu pueblo fiel pueda seguir fervientemente sus pasos"

"Mira con bondad, Señor, la vida y las obras de tu siervo, nuestro Papa Francisco", dijo el cardenal Kevin Farrell, que administra el Vaticano temporalmente hasta que se elija un nuevo papa, desde el altar de la Basílica de San Pedro.

"Acógelo en la morada de la luz y la paz perpetuas y haz que tu pueblo fiel siga fervientemente sus pasos, dando testimonio del Evangelio de Jesús", añadió.

El ataúd del Papa Francisco no fue colocado en un catafalco elevado, como fue el caso con papas anteriores, sino que simplemente se colocó en una rampa inclinada ante el altar principal de la basílica del siglo XVI, de cara a los bancos, con cuatro guardias suizos de pie a su lado.

Icono
12:09

El adiós de Sor Geneviève al papa y los otros detalles del traslado del ataúd

El ataúd donde ahora mismo reposan los restos del papa en San Pedro es el mismo que se depositará finalmente en Santa María la Mayor, después del funeral. El papa va vestido con la casulla roja, color del luto papal y el mismo que llevan los cardenales por este mismo motivo.

Durante la procesión se han producido dos anécdotas: la primera es que un cardenal se ha tropezado y las imágenes rápidamente se han apartado, por lo que no sabemos si ha sido solo un pequeño susto o ha ido a más.

Además, entre los que seguían al papa estaba una monja francesa, la octogenaria Sor Geneviève, que vive con feriantes cerca de Roma y que todas las semanas, cada miércoles, acompañaba al Vaticano a personas trans que querían saludar al papa. Esta religiosa ha adelantado a algunos curas, rompiendo el protocolo, y, aunque un funcionario la ha parado en un primer momento, los policías del papa la han llevado junto al ataúd, donde ha estado llorando durante unos minutos junto al féretro del pontífice para despedirse.

Icono
12:08

El presidente de Taiwán no acudirá al funeral del Papa y enviará al ex vicepresidente como representante

Las autoridades de Taiwán enviarán como representante al funeral del Papa al ex vicepresidente entre 2016 y 2020, Chen Chien Jen, mientras que el actual presidente, Lai Ching Te, no acudirá a pesar de hacer mantenido conversaciones con el Vaticano para lograr su asistencia

Icono
12:08

Una marea de fieles despide al Papa Francisco

Para darle su último adiós, centenares de fieles esperan desde primera hora de la mañana en la Plaza de San Pedro, donde el domingo se dio un último baño de multitudes a bordo de su papamóvil

Icono
11:24

Feijóo critica que Sánchez no asista al funeral del Papa

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado este miércoles que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, no asista al funeral del Papa si no tiene agenda ese día y ha señalado que, "en el caso de que no tenga nada que hacer", es "una descortesía muy difícil de explicar", dado que "los primeros mandatarios del mundo estarán" el sábado en Roma. 

Icono
10:42

Yolanda Díaz justifica a Sánchez: "Al funeral va el jefe del Estado" 

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha tratado de justificar la ausencia de Pedro Sánchez en el funeral del Papa Francisco: "Es el jefe del Estado el que acude, en este caso, acompañado de una parte del Gobierno, igual que hacemos en muchos viajes institucionales".

Icono
10:40

Largas colas frente a la Basílica de San Pedro para entrar a la capilla ardiente del Papa 

En apenas 25 minutos abrirán las puertas de la Basílica de San Pedro a todos aquellos fieles que quieras acceder a la capilla ardiente del Papa Francisco para darle el último adiós.

En estos momentos, ya son miles los ciudadanos que están congregados en la Plaza de San Pedro haciendo largas colas para acceder al interior de la Basílica.

Icono
10:26

Crónica desde el Vaticano

A las 9 de la mañana trasladaban desde Santa Marta el féretro con el cuerpo del Papa Francisco. Son apenas 300 metros pero han sido momentos de gran emoción y recogimiento en la Plaza de San Pedro, que contaba con fieles devotos desde primera hora, a la espera de poder acompañar al Pontífice. Sin embargo, el centro neurálgico del Vaticano no se encontraba lleno, informa María Serrano.

 

Icono
10:14

El camarlengo preside ahora la misa ante el féretro del papa en San Pedro 

El cuerpo del papa reposa ya en la basílica de San Pedro. Ahora, el cardenal camarlengo Kevin Farrell, que está al frente del Vaticano en sede vacante -desde la muerte del papa y hasta que concluya el próximo cónclave-, preside la Liturgia de la Palabra en el Altar de la Confesión. Concluida esta misa, comenzarán las visitas al ataúd del papa Francisco.

Icono
10:01

El féretro del Papa Francisco ya reposa en San Pedro

El féretro abierto del Papa Francisco ya reposa frente al Badalquino de San Pedro de Bernini, donde desde hoy se instalará la capilla ardiente para ser velado hasta el sábado por todos los fieles que quieras acercarse a despedirse del Sumo Pontífice.

Icono
9:48

La procesión entra en la basílica, aplausos en la plaza 

La procesión entra ya en la basílica de San Pedro. El féretro va en estos momentos por la plaza, ante la mirada de cientos de personas que toman fotos. A pesar de la solemnidad del momento, se escuchan aplausos en la plaza de San Pedro al paso del ataúd.

Icono
9:28

El féretro del Papa Francisco llega a la Plaza de San Pedro 

El féretro abierto del Papa Francisco ya recorre sus últimos metros por la Plaza de San Pedro, para entrar a continuación por la puerta de la Basílica de San Pedro del Vaticano.

Icono
9:28

El Papa Francisco no será embalsamado

El Papa Francisco no será embalsamado, siguiendo su propio deseo, según cuenta la prensa italiana

Icono
9:13

La procesión pasará por distintos sitios hasta entrar por la puerta central de la Basílica de San Pedro 

La procesión con los restos mortales del Pontífice pasará por la Plaza de Santa Marta y la Plaza de San Pedro, en el Vaticano. Desde el Arco de las Campanas saldrá a la Plaza de San Pedro y entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central. En el altar de la Confesión, el cardenal camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra, al final de la cual comenzarán las visitas al cuerpo del Pontífice. Los patriarcas y cardenales, vestidos con sus respectivos hábitos corales, se reunirán en la Capilla de la residencia de Santa Marta, a las 8.45 horas, según ha detallado la Santa Sede.

Icono
9:12

Entra la Guardia Suiza a la Plaza de San Pedro 

La Guardia Suiza ya está en la Plaza de San Pedro para custodiar el féretro del Papa Francisco.

Icono
9:05

¿Cuándo se abre la capilla ardiente del Papa? 

A las 9 de la mañana, en apenas una hora, va a tener lugar el traslado del féretro de la Capilla de Santa Marta a la Basílica de San Pedro. Dos horas después, tras la "liturgia de la palabra" del Camarlengo, la capilla será abierta al público hasta el viernes a las 19:00 horas. 

Icono
9:05

Comienza el traslado del féretro del Papa Francisco a la basílica de San Pedro

El féretro del Papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años, está siendo trasladado desde la capilla de la residencia de Santa Marta a la basílica de San Pedro, según lo previsto por el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.

La misa funeral tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril a las 10.00 horas y será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re.

La procesión con los restos mortales del Pontífice pasa por la Plaza de Santa Marta y la Plaza de San Pedro, en el Vaticano y entra en la basílica Vaticana por la puerta central. En el altar de la Confesión, el cardenal camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra, al final de la cual comenzarán las visitas al cuerpo del Pontífice.

Icono
8:56

Se espera el paso de más de 200.000 ante el féretro en San Pedro 

A diferencia de los predecesores de FRancisco, su cuerpo no se depositará en un catafalco para su velatorio a petición expresa del líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo, que aspiraba a una mayor sencillez y sobriedad en los ritos.

Jorge Mario Bergoglio yace dentro de un ataúd abierto de madera y zinc ataviado con una casulla roja y una mitra blanca, y con un rosario entre las manos, según las imágenes difundidas el martes por el Vaticano.

Roma se prepara para acoger a decenas de miles de católicos en los próximos días. Cuando su predecesor Benedicto XVI falleció el 31 de diciembre de 2022, 200.000 personas se recogieron ante su ataúd.

Icono
8:54

Traslado a la basílica de San Pedro de la Casa Santa Marta 

El féretro del papa Francisco será trasladado este miércoles de la residencia de Santa Marta, donde falleció el lunes a los 88 años, a la próxima Basílica de San Pedro para que los fieles puedan darle su último adiós.

El primer pontífice latinoamericano inicia así su último viaje que concluirá el sábado con su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, el primero de un papa fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.

Días después de su deceso por un ictus a primera hora del lunes, la tristeza sigue viva entre los creyentes, máxime cuando la víspera se había dado un baño de multitudes con motivo del Domingo de Resurrección.

Icono
TAGS DE ESTA NOTICIA