Tras casi dos décadas de caminos separados, Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh, la banda donostiarra que marcó una época en la música pop española y latinoamericana. La noticia, confirmada por ambas partes a través de un comunicado conjunto en redes sociales, ha generado una oleada de nostalgia, emoción y también cierta controversia entre los fans, que no han tardado en manifestar sus opiniones.
Este regreso no es solo un reencuentro artístico, sino también un acontecimiento cultural que marca una etapa de reconciliación, madurez y renovación dentro del panorama musical español. Montero, que abandonó la formación en 2007 para iniciar su carrera en solitario, vuelve con nuevas canciones bajo el brazo y con el objetivo claro de recuperar la conexión emocional con un público que nunca dejó de recordarla.
Un pasado brillante
Formada en 1996, La Oreja de Van Gogh se convirtió en una de las bandas más exitosas del pop en español gracias a la combinación de melodías pegadizas, letras nostálgicas y la inconfundible voz de Amaia. Con discos como El viaje de Copperpot (2000), Lo que te conté mientras te hacías la dormida (2003) y Guapa (2006), el grupo logró ventas millonarias y una sólida base de fans tanto en España como en América Latina.

En 2007, Montero anunció su salida de la banda, una decisión que sorprendió a muchos pero que, según ella misma explicó, respondía a la necesidad de explorar nuevos territorios creativos. La Oreja de Van Gogh continuó su trayectoria con la incorporación de Leire Martínez, manteniéndose activa y publicando álbumes de éxito moderado como A las cinco en el Astoria (2008) o Un susurro en la tormenta (2020).
La respuesta a la noticia de Leire Martínez
Aunque Leire Martínez ha sido la vocalista de La Oreja de Van Gogh durante más tiempo que Amaia Montero, las comparaciones nunca han cesado. En varias ocasiones, ha confesado el impacto emocional que esto le ha causado. En septiembre pasado, publicó un comunicado denunciando estas comparaciones constantes: “Parece que a todo el mundo se le olvida que hay una cantante en el grupo, hace 16 años… Digo ‘joder, sí que me resulta feo que pidan la vuelta de Amaia’, es como si yo no importara para nada. No me merezco eso”.
No obstante, y a pesar del desgaste, Leire mostró respeto hacia su predecesora: “Amaia lo hizo genial, es carismática y maravillosa. Después decidió irse y yo entré. Así de simple”.
Un regreso inesperado… pero esperado
Pese a los rumores esporádicos de una posible reunión, el regreso de Amaia Montero no parecía inminente. Sin embargo, tras años de especulaciones y un tiempo en el que la cantante ha lidiado públicamente con problemas de salud mental y creativa, la reconciliación llegó de forma casi natural.
“Sentimos que había una conversación pendiente, no solo entre nosotros, sino con nuestra historia y con nuestro público”, señaló el guitarrista Pablo Benegas en una entrevista reciente. Por su parte, Montero expresó que volver a la banda “es como volver a casa tras un viaje largo y transformador”.
‘Mi nombre’: el nuevo comienzo de Leire Martínez
Tras años de comparaciones y el reciente regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh —una decisión que, según la propia Amaia, se gestó antes de que Leire dejara oficialmente la banda—, Leire ha optado por iniciar una nueva etapa en solitario.

Su primer paso es el lanzamiento de Mi nombre, un sencillo que verá la luz el 11 de abril y que marca el inicio de un proyecto personal. Tal como sugiere el título, es una declaración de identidad: un trabajo centrado en su voz, su historia y su propio reflejo, tal y como muestra la portada del single, donde aparece ante un espejo roto.
“Estoy componiendo un disco con historias que tienen que ver conmigo. Por lo tanto, hablaré de mí”, explicaba en una entrevista con la revista Semana. Además, Leire ha anunciado su participación en varios festivales este verano, como el Big Sound, Brisadela y Recorda Fest, consolidando así su apuesta por un camino propio.
¿Y ahora qué?
Más allá del impacto mediático del regreso, el desafío real es construir una nueva narrativa que no se limite a la nostalgia. La banda ha anunciado una gira de reunión por España y América Latina para 2025, así como un nuevo disco en el que convivirán temas inéditos y reversiones de sus clásicos más icónicos.
Por otro lado, la situación de Leire Martínez, la vocalista que ha liderado el grupo durante los últimos 17 años, ha sido abordada con diplomacia. Martínez ha declarado en redes que “deja el proyecto con gratitud y respeto”, y que desea lo mejor para esta nueva etapa. La banda, por su parte, le ha dedicado un mensaje de agradecimiento “por todo lo que ha aportado con generosidad y talento”.

Una historia que continúa
El regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh es, en muchos sentidos, una historia de segundas oportunidades. No se trata solo de revivir un pasado glorioso, sino de reescribirlo desde un presente más consciente, maduro y humano.
El tiempo dirá si esta nueva etapa logra el equilibrio entre lo que fue y lo que puede ser. De momento, la emoción del reencuentro es palpable, y la música vuelve a sonar como en los viejos tiempos… aunque con un nuevo matiz en la voz.