¿Quién está realmente detrás de la ‘falsa’ Madeleine McCann?

El caso de Madeleine McCann ha vuelto a activarse tras la reaparición de Julia Faustyna, la polaca que dice ser la niña desaparecida

Madeleine McCann y Julia Faustyna - Sociedad
Las fotografías enfrentadas de Madeleine McCann y Julia Faustyna Redes sociales

El caso de Madeleine McCann ha vuelto a estar en el foco mediático tras el regreso de Julia Faustyna a la escena pública. La joven polaca, que en 2023 aseguró ser la niña desaparecida en el Algarve portugués en 2007, ha reactivado su actividad en redes sociales con un nuevo giro en su historia. Esta vez, ha presentado los supuestos resultados de una prueba de ADN que, según ella, demostrarían que Gerry McCann es su padre biológico.

A diferencia de su primera aparición mediática, en la que estuvo respaldada por la médium persa Fia Johansson, Julia ha cambiado de representante. Ahora su estrategia de comunicación está en manos de Surjit Singh Clair, un publicista y periodista británico con una amplia trayectoria en los tabloides. Su implicación en este caso ha despertado numerosas dudas sobre las verdaderas intenciones detrás de la narrativa que Julia intenta mantener viva.

El cambio de estrategia y el papel de Surjit Singh Clair

Desde que Julia Faustyna apareció en redes asegurando ser Madeleine McCann, la historia ha dado varios giros inesperados. En su momento, Fia Johansson la respaldó públicamente, gestionó sus apariciones en medios y finalmente se convirtió en su mayor detractora. Ahora, la joven ha encontrado un nuevo apoyo en Surjit Singh Clair, quien se presenta como un experto en comunicación con una sólida reputación en el mundo del periodismo británico.

¿Quién está realmente detrás de la ‘falsa’ Madeleine McCann?

Un montaje con una fotografía de archivo de Madeleine McCann y el rostro de Julia Faustyna en un circulito | Artículo 14

Según su propia web, Singh Clair es “uno de los especialistas en medios y publicidad más conocidos y respetados de Gran Bretaña”, con una carrera que abarca desde la producción de titulares en tabloides hasta la consultoría en estrategias de marketing y promoción. Además, afirma haber dedicado parte de su carrera a ayudar a víctimas de errores judiciales. Destaca su papel en la liberación de Barry George, condenado injustamente por el asesinato de la presentadora de la BBC Jill Dando.

Más revelador aún es el hecho de que Singh Clair asegura haber sido el primer periodista en publicar un artículo defendiendo la inocencia de Kate y Gerry McCann en la desaparición de su hija. Su interés en el caso de Madeleine McCann no es nuevo, lo que hace que su reciente implicación con Julia resulte aún más intrigante.

Las nuevas pruebas de ADN: ¿realidad o una estrategia mediática?

El 2023 fue el año en el que Julia Faustyna acaparó titulares al declarar que creía ser Madeleine McCann. En su momento, sus afirmaciones fueron desacreditadas tras una prueba de ADN que determinó que era 100% polaca. Sin embargo, ahora ha vuelto a la carga con una nueva serie de publicaciones en Instagram en las que detalla los resultados de un supuesto análisis genético.

Según Julia, sus padres biológicos y los McCann se negaron a realizarle pruebas de ADN. Por eso decidió enviar sus resultados genéticos a un experto que los comparó con el ADN encontrado en la escena del crimen en el Algarve.

¿Quién está realmente detrás de la ‘falsa’ Madeleine McCann?

Una fotografía de archivo de Julia Faustyna | Archivo

“Como mis padres en Polonia y Kate y Gerry McCann se negaron a hacerse una prueba de ADN, los resultados de mi ADN fueron enviados a un experto mundial que los comparó con el ADN encontrado en la escena del crimen de Madeleine McCann en Portugal”, asegura en redes sociales.

Lo más sorprendente es que, según ella, el análisis reveló que no es 100% polaca, como afirmó en su momento Fia Johansson, sino que tiene ascendencia británica e irlandesa. Más aún, sostiene que los resultados muestran una compatibilidad genética del 69,23% con Gerry McCann, cuando la coincidencia habitual entre padres e hijos ronda el 50%.

TAGS DE ESTA NOTICIA