¿Qué ha pasado con el cambio de hora en 2025?

Aunque existen argumentos a favor y en contra, lo cierto es que el cambio de hora en 2025 representa un sistema en transición

Cambio horario en verano - Sociedad
Una imagen simbólica del cambio horario en verano Shutterstock

El cambio de hora en 2025 vuelve a generar preguntas, dudas y cierta confusión entre la ciudadanía. ¿Seguimos adelantando y retrasando el reloj como cada año? ¿No se había anunciado su posible eliminación en Europa? ¿Qué ocurre finalmente con esta medida que lleva décadas marcando el ritmo de nuestras vidas dos veces al año?

A pesar de los numerosos debates políticos y científicos, el cambio de hora en 2025 sigue vigente en España y en el resto de países de la Unión Europea. Este año, volveremos a adelantar los relojes en marzo y a retrasarlos en octubre, tal y como se ha venido haciendo desde hace más de cuatro décadas. La propuesta de eliminar esta práctica continúa paralizada por la falta de consenso entre los estados miembros, lo que mantiene el calendario habitual sin modificaciones, al menos de momento.

¿Por qué se realiza el cambio de hora?

El origen del cambio de hora en 2025, como el de años anteriores, se remonta a la crisis del petróleo de la década de 1970. En ese contexto, varios países europeos decidieron modificar sus horarios para aprovechar al máximo las horas de luz solar y reducir el consumo eléctrico. Aquella medida, adoptada inicialmente con carácter excepcional, acabó institucionalizándose.

Actualmente, el cambio de hora en 2025 se rige por el Real Decreto 236/2002, que recoge la normativa europea aplicable al territorio español. De acuerdo con esta normativa, el horario de verano comienza el último domingo de marzo, cuando los relojes se adelantan una hora, y finaliza el último domingo de octubre, cuando se retrasan nuevamente.

¿Se mantiene el cambio de hora o se va a eliminar?

¿Qué ha pasado con el cambio de hora en 2025?

Pese a que la eliminación del cambio de hora en 2025 fue un tema ampliamente debatido a nivel europeo, la medida no se ha concretado. La Comisión Europea propuso en 2018 que cada país pudiera elegir entre quedarse de forma permanente con el horario de invierno o el de verano, a partir de 2019. Sin embargo, la falta de acuerdo entre los estados miembros ha impedido que esa iniciativa se lleve a cabo.

Por tanto, el cambio de hora en 2025 continúa en vigor y se aplicará como en años anteriores. La Unión Europea estableció una fecha límite para mantener este sistema de forma transitoria, y esa fecha es, por el momento, 2026. Hasta entonces, la normativa sigue vigente y los relojes seguirán cambiando dos veces al año.

¿Cuándo es el cambio de hora en 2025?

¿Qué ha pasado con el cambio de hora en 2025?

Muy sencillo: el domingo 30 de marzo, tendremos que adelantar la hora para empezar el horario de verano. Es decir, a las 01.00 horas de la madrugada serán la 02.00 horas. Dormiremos una hora menos. Descansa.

TAGS DE ESTA NOTICIA