Este jueves 27 de marzo de 2025, el Palacio de Orive, en Córdoba, se convertirá en el escenario de la entrega de los Premios Mujeres Excelentes de Andalucía, un reconocimiento que destaca la labor y el impacto de mujeres que han sobresalido en diversos ámbitos profesionales y sociales.
El evento, organizado por Artículo14, contará con la presencia de Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, quien presidirá el acto en honor a las premiadas. Este año, el galardón se otorgará a siete mujeres cuyo trabajo y compromiso han dejado huella en la sociedad andaluza.
Paz Vega

La actriz sevillana Paz Vega.
La reconocida directora y actriz sevillana cuenta con una destacada trayectoria en cine y televisión. Cabe destacar que este año Paz Vega ha debutado como directora con la película “Rita”, lo que le valió una nominación al Goya 2025 en la categoría de Mejor Dirección Novel.
Ha logrado una exitosa carrera tanto en el cine como en la televisión, destacándose por su versatilidad y presencia en diversos géneros. Su carrera despegó en 1999 con la exitosa serie de televisión Compañeros, en la que interpretó a una joven profesora, lo que le permitió ganar popularidad en España. Sin embargo, su mayor impulso en la industria cinematográfica internacional llegó con su papel en la película Lucía y el sexo (2001), dirigida por Julio Medem, que la catapultó al reconocimiento mundial.
Ana Bella

Presidenta de la Fundación Ana Bella.
La presidenta de la Fundación Ana Bella será otra de las galardonadas. Dedicada a la ayuda a mujeres supervivientes de violencia de género, ha destacado por ser una de las mayores activistas españolas contra la violencia de género.
Es además presidenta de la Fundación Ana Bella para la Ayuda a Mujeres Maltratadas y Madres Separadas. Tras sufrir malos tratos por parte de su esposo, decidió en 2002 compartir su testimonio como superviviente para apoyar a otras mujeres en situaciones similares.
Carmen de Asido Orellana Dávila

Carmen de Asido Orellana, comandante de la Guardia Civil en Huelva.
Carmen de Asido Orellana Dávila es comandante de la Guardia Civil en la provincia de Huelva y un ejemplo de liderazgo en las fuerzas de seguridad. Cabe destacar además que es la primera mujer en alcanzar este rango en Huelva y la segunda en Andalucía.
Su carrera en la Guardia Civil comenzó en 2007, tras superar una exigente oposición con solo tres plazas disponibles a nivel nacional.
En reconocimiento a su amplia trayectoria, en mayo de 2024, la revista Forbes la incluyó en la lista de las 100 mujeres más influyentes de Andalucía. Además, en diciembre de 2024, recibió la Medalla de Honor de Santa Bárbara en una ceremonia celebrada en la Iglesia de la Merced de Jerez de la Frontera.
Pilar M. Cosentino

La empresaria Pilar Martínez-Cosentino.
Esta empresaria cuenta con un papel relevante en el desarrollo del tejido empresarial andaluz. Pilar Martínez-Cosentino Alfonso, nacida en 1979 en Macael, Almería, es una destacada empresaria española que ocupa el cargo de vicepresidenta ejecutiva en Grupo Cosentino, empresa líder en la producción y distribución de superficies innovadoras para la arquitectura y el diseño.
En su rol actual, Pilar Martínez-Cosentino se centra en áreas clave como la gestión del talento, la transformación digital y los recursos humanos, contribuyendo al crecimiento de la compañía, que cuenta con más de 6.000 empleados en todo el mundo.
Lola Cabrillana

Lola Cabrillana, maestra de infantil y escritora.
Lola Cabrillana, nacida como Dolores Flores hace 51 años en el barrio de Miraflores de Málaga, es una maestra, escritora y activista gitana. Creció entre Málaga y Benalmádena, donde actualmente reside. Para evitar confusiones con la famosa artista Lola Flores, decidió adoptar el apellido de su abuela, Cabrillana.
Titulada en Educación, Lola se especializó como maestra de educación especial e infantil. Lleva más de dos décadas trabajando en un colegio con población gitana, colaborando además con editoriales, librerías y bibliotecas en proyectos de fomento a la lectura.
En el ámbito literario, es autora de “La maestra gitana”. Además de su labor docente y literaria, Lola es activa en redes sociales bajo el usuario @de_infantil, donde comparte contenido relacionado con la educación y la cultura gitana.
Mar Perrote

La ejecutiva Mar Perrote.
Mar Perrote Casado es una ejecutiva con más de 15 años de experiencia en la industria energética. Actualmente es directora de Seguridad, Medioambiente y Calidad en Moeve, tras haber desempeñado roles clave en Cepsa, incluyendo la dirección de HSEQ.
Licenciada en Ingeniería Química, ha sido reconocida por su liderazgo en sostenibilidad y transformación industrial. En 2025, fue seleccionada para el programa Santander Women 50, destacando su influencia en la industria energética.
Lucía Moral

La futbolista del Sevilla Lucía Moral ‘Wifi.
Lucía Moral Ruiz, conocida como “Wifi“, nació el 11 de febrero de 2004 en Córdoba. La futbolista juega como delantera, y actualmente se encuentra cedida en el Sevilla FC por el Atlético de Madrid. A lo largo de su carrera, Lucía ha logrado importantes éxitos. Con la selección española sub-19, fue campeona de la UEFA Women’s Under-19 Championship en 2022 y 2023. Además, ganó la Copa de la Reina con el Atlético de Madrid en 2023.
En la temporada 2023-2024, Lucía fue convocada por la selección española para el Mundial sub-20. Destacó en el derbi sevillano, donde su actuación contribuyó a la victoria del Sevilla FC sobre el Real Betis.
Un evento que visibiliza el liderazgo femenino
La entrega de estos premios no solo celebra el talento de las galardonadas, sino que también busca impulsar la visibilización de mujeres en distintos sectores y promover la equidad de género. La cita dará inicio a las 9:00 horas, con el comienzo del acto oficial a las 9:30 horas.
El evento está abierto a invitados y medios de comunicación, quienes podrán ser testigos de este reconocimiento a la excelencia femenina en Andalucía.
Pues cabe destacar que con esta ceremonia, Andalucía reafirma su compromiso con el liderazgo, la innovación y el esfuerzo de mujeres que marcan la diferencia en la sociedad.