Mañana huelga de metro en Valencia: horario de los paros y alternativas de movilidad

La temida huelga de MetroValencia arranca este viernes 7 de febrero y durante los próximos meses va a ser un quebradero de cabeza para los valencianos en sus días más señalados por las Fallas

Un tren de MetroValencia en servicio ShutterStock

Llevaban tiempo avisando hasta que decidieron tomar medidas y finalmente será este viernes 7 de febrero cuando comiencen la huelga que los trabajadores de MetroValencia van a llevar a cabo entre febrero y marzo. Un total de 13 días escalonados en los que durante unas horas el transporte público de la capital del Turia va a tener muchos problemas por culpa de este paro, que eso sí, tiene unas exigencias muy claras, por eso mismo han optado por hacerlo en unos meses como estos, tan importantes para la ciudad,

Los trabajadores, a través de los sindicatos, han confirmado que en total, hasta 1.300 trabajadores están llamados a llevar a cabo los parones, que afectarán a algunas de las fechas más señaladas de los actos falleros. Las secciones sindicales de FGV (Sindicato Independiente Ferroviario (SIF), Federación de Servicios para la Movilidad y el Consumo (UGT), Comisiones Obreras (CCOO), Sindicato Ferroviario-Intersindical Valenciana (SF-IV), Sindicato Español de Maquinistas (SEMAF), Confederación General del Trabajo en FGV (CGT-FGV)) secundarán estos paros.

Una petición muy clara

El objetivo no es otro que expresar su malestar por las modificaciones unilaterales en las condiciones laborales, como cambios en el calendario laboral que afectan la conciliación familiar, la eliminación del servicio voluntario para el día 1 de enero de 2025 o la falta de respuesta tras la DANA que afectó a la región el pasado 29 de octubre

Según adelanta el medio local Levante-EMV, los sindicatos reclaman una comisión interna de investigación tras los incidentes sufridos por el personal durante la dana y la ausencia del Plan de Autoprotección y los planes de emergencia, así como la reversión de contratos realizados por la emergencia derivada de la dana.

Metrovalencia - Sociedad

Una fotografía de los andenes del metro valenciano

Las fechas y los horarios de la huelga

Eso sí, afortunadamente para los usuarios del transporte público, pese a lo aparatoso de los parones, van a tener la suerte de que no van a ser durante todo el día, aunque eso sí, en las fechas señaladas como las que afectan directamente a las Fallas, se ampliarán y tocarán otras zonas horarias para afectar más y de verdad crear un problema que les haga ser escuchados. Aunque por ejemplo, este viernes 7 de febrero, día que arranca el parón, tan solo serán un par de horas en la parte central del día. Los paros convocados por los trabajadores de FGV tendrán lugar en las siguientes jornadas y horarios:

Febrero 2025

  • 7 de febrero: De 13:00 a 15:00 horas.
  • 12 de febrero: De 13:30 a 15:30 horas.
  • 20 de febrero: De 12:45 a 15:00 horas.
  • 23 de febrero: De 13:00 a 14:30 horas y de 18:45 a 20:30 horas.
  • 26 de febrero: De 13:15 a 15:00 horas.

Marzo 2025

  • 1 de marzo: De 17:25 a 20:00 horas.
  • 2 de marzo: De 13:30 a 15:15 horas y de 19:30 a 20:55 horas.
  • 4 de marzo: De 7:30 a 9:30 horas.
  • 7 de marzo: De 14:30 a 16:00 horas.
  • 8 de marzo: De 22:45 a 23:59 horas.
  • 9 de marzo: De 00:00 a 01:00 horas (madrugada).
  • 11 de marzo: De 13:00 a 15:00 horas.
  • 14 de marzo: De 12:00 a 14:30 horas.

Entre las fechas más críticas destacan el 23 de febrero, cuando se celebra la Crida, y los días de las mascletàs y verbenas, donde la demanda de transporte es mayor. El día 8 de marzo, por ejemplo, el servicio se interrumpirá en la noche, afectando el regreso de muchos asistentes, y también a quienes ese día se desplacen por la ciudad con motivo del 8M.

Servicios mínimos y otras opciones

Los convocantes de los paros han propuesto como servicios esenciales aquellos cuya interrupción no ponga en peligro las condiciones normales de existencia de toda o parte de la población afectada. Aunque en las horas que dure el parón tendrán que buscar alternativas como los autobuses o pagar por algún servicio de taxi o VTC.