Los chistes de ‘La Revuelta’ obligan a RTVE a defenderse de las críticas

En cualquier caso, 'La Revuelta' sigue en emisión, y su tono general se mantiene dentro de los márgenes que RTVE considera aceptables

Marc Cucurella en La Revuelta - Sociedad
David Broncano extiende una bufanda con el rostro y el nombre de Marc Cucurella La Revuelta

La polémica ha vuelto a estallar en torno al programa La Revuelta, uno de los espacios de humor más vistos de RTVE. En esta ocasión, las críticas no se centran en la línea política o en el tono de sus presentadores, sino en los chistes que algunos consideran inapropiados sobre drogas y sustancias tóxicas.

La presión de la audiencia ha sido tal que la cadena pública se ha visto obligada a responder públicamente a través de su programa institucional RTVE Responde.

¿Por qué el programa de Broncano está siendo cuestionada por sus chistes?

Desde hace meses, La Revuelta ha sido señalada por parte de la audiencia por el uso recurrente de bromas relacionadas con el consumo de drogas.

Estas quejas han llegado en masa al buzón de sugerencias de la corporación pública, provocando una oleada de comentarios críticos tanto en redes sociales como en foros dedicados a analizar la televisión pública.

Los chistes de 'La Revuelta' obligan a RTVE a defenderse de las críticas

Una imagen del combate entre Chris Pratt y Broncano en ‘La Revuelta’ | RTVE

En el último programa de RTVE Responde, la Defensora de la Audiencia, Rosa María Molló, abordó de forma directa las quejas que ha estado recibiendo en relación con La Revuelta.

Molló reconoció que las bromas sobre drogas han disminuido. Pero dejó claro que “no lo suficiente”. Eso ha alimentado aún más el debate sobre los límites del humor en televisión.

¿Qué dice RTVE sobre el contenido de ‘La Revuelta’?

Para dar respuesta a un espectador que expresó su malestar con el programa, participó Agustín Alonso, delegado de contenidos de RTVE en La Revuelta. En su intervención, Alonso dejó claro que las quejas se reciben “con empatía e interés”, y que desde la cadena entienden la preocupación de ciertos sectores de la audiencia.

Sin embargo, defendió el contexto humorístico del espacio, que —según explicó— recurre habitualmente a juegos de palabras, dobles sentidos y clichés del lenguaje popular.

Los chistes de 'La Revuelta' obligan a RTVE a defenderse de las críticas

El logotipo de RTVE en un edificio de Barcelona | Shutterstock

Alonso insistió en que los comentarios sobre drogas en La Revuelta no deben interpretarse como una apología del consumo. Según él, solo quienes conocen el “campo semántico” específico del que se nutre ese humor pueden llegar a entender los chistes.

En ese sentido, remarcó la importancia de ver el programa en su totalidad para comprender el tono en el que se mueve.

¿Se banaliza el consumo de drogas el programa?

Esta es la gran pregunta que muchos espectadores se hacen. Alonso fue tajante: no. La Revuelta no banaliza el consumo de sustancias tóxicas.

En su opinión, los comentarios que pueden parecer polémicos están siempre enmarcados en una dinámica de ficción, donde los personajes exageran o ironizan sobre ciertas actitudes para provocar la risa, no para promover comportamientos reales.

Como ejemplo, Alonso mencionó al personaje de Grison, uno de los habituales del programa, que se presenta como alguien que cuida su salud y practica deporte. “Grison es un personaje de ficción que abiertamente declara un estilo de vida saludable”, recordó, subrayando incluso su aparición en la revista Men’s Health como prueba de ese compromiso.

TAGS DE ESTA NOTICIA