La integración de la inteligencia artificial en las aplicaciones de mensajería ha revolucionado la forma en que interactuamos digitalmente. WhatsApp, una de las plataformas más utilizadas a nivel mundial, ha incorporado recientemente Meta AI, un asistente virtual que ofrece diversas funcionalidades para mejorar la experiencia del usuario. A continuación, exploramos diez trucos esenciales de la IA de WhatsApp que te permitirán aprovechar al máximo esta innovadora herramienta.
Sin embargo, debemos señalar que algunos de estos trucos o herramientas de la IA de WhatsApp aún no están implementados en la fase beta que los europeos tenemos instalada en el smartphone. Hay que tener en cuenta que la inteligencia artificial de Meta lleva tiempo implementada en Estados Unidos. No obstante, aquí acaba de llegar. Pero estos trucos son o serán posibles. Así que debes tenerlos en cuenta.
1) Generación de imágenes personalizadas
La IA de WhatsApp permite crear imágenes únicas basadas en descripciones textuales. Al escribir “@Meta AI imagine” seguido de una descripción detallada, el asistente generará una imagen acorde a tus indicaciones. Por ejemplo, “@Meta AI imagine crea un atardecer en la playa con delfines saltando”. Esta función es ideal para ilustrar ideas o conceptos de manera visual y creativa.
2) Recomendaciones de viajes en chats grupales
Organizar viajes en grupo puede ser complicado. Pero la IA de WhatsApp facilita el proceso. Al mencionar “@Meta AI” en un chat grupal y solicitar sugerencias, el asistente proporcionará recomendaciones adaptadas a las preferencias del grupo. Por ejemplo, “@Meta AI sugiere destinos para unas vacaciones de aventura en América del Sur”. Esta herramienta ayuda a descubrir opciones que quizás no se habían considerado.
3) Corrección gramatical y ortográfica

La IA de WhatsApp es una aliada invaluable para garantizar la precisión en tus mensajes. Puedes enviarle un texto y solicitar que revise la gramática y ortografía, asegurando una comunicación clara y profesional. Por ejemplo, “@Meta AI corrige este mensaje: ‘Hola, como estas? Quería saber si vamos a vernos hoy'”. El asistente devolverá el texto corregido, facilitando interacciones sin errores.
4) Traducción instantánea de textos e imágenes
La barrera del idioma se reduce significativamente con la IA de WhatsApp. Puedes enviarle frases en diferentes idiomas para obtener traducciones precisas. Además, al enviar imágenes con texto en otro idioma, el asistente puede traducir el contenido, facilitando la comprensión de menús, señales o documentos en el extranjero.
5) Resúmenes de textos extensos
Cuando recibes mensajes largos o documentos, la IA de WhatsApp puede generar resúmenes concisos. Al reenviar el texto al asistente con la solicitud de un resumen, obtendrás una versión abreviada que destaca los puntos clave, ahorrando tiempo y mejorando la eficiencia en la comunicación.
6) Generación de ideas y lluvia de ideas

Si necesitas inspiración o estás bloqueado en un proyecto, la IA de WhatsApp puede ayudarte a generar ideas. Al interactuar con el asistente y describir el contexto o el problema, recibirás sugerencias creativas que pueden servir como punto de partida para tus proyectos o tareas.
7) Creación de cuestionarios personalizados
Para prepararte para exámenes o simplemente por diversión, puedes pedir a la IA de WhatsApp que genere cuestionarios sobre temas específicos. Por ejemplo, “@Meta AI crea un cuestionario de 5 preguntas sobre historia del arte”. Esta función es útil para evaluar conocimientos y aprender de manera interactiva.
8) Edición y análisis de imágenes
Además de generar imágenes, la IA de WhatsApp puede analizar y editar fotos enviadas. Puedes solicitar que identifique objetos, traduzca texto dentro de una imagen o realice ediciones específicas, como ajustar el brillo o recortar elementos no deseados, mejorando así la calidad y utilidad de tus imágenes compartidas.
9) Asistencia en tiempo real durante conversaciones

Al mencionar “@Meta AI” en cualquier chat, ya sea individual o grupal, puedes obtener respuestas rápidas a preguntas o aclaraciones sobre diversos temas. Esta función es especialmente útil para resolver dudas sin salir de la conversación, manteniendo el flujo comunicativo.
10) Personalización de interacciones y aprendizaje continuo
La IA de WhatsApp aprende de tus interacciones para ofrecer respuestas y sugerencias más precisas con el tiempo. Al utilizar regularmente el asistente, este se adapta a tus preferencias y estilo de comunicación, proporcionando una experiencia más personalizada y eficiente.