Lluvia de estrellas Líridas 2025: cuándo empieza y cómo no perdértela

La lluvia de estrellas Líridas 2025 es un fenómeno que premia a los que saben esperar. Ten paciencia y disfruta de un evento de ensueño

Parque Monfragüe (Cáceres) - Sociedad
Vista de estrellas en el Parque de Monfragüe, en Cáceres
José Luis Quiñones.

Abril avanza con sus días más largos, su tiempo convulso y, como cada año, una de las citas astronómicas más esperadas por los amantes del cielo nocturno: la lluvia de estrellas Líridas 2025. Este fenómeno, de origen milenario, volverá a dibujar surcos de luz sobre el firmamento, dejando tras de sí una estela de asombro, silencio y deseo. Su aparición, como es tradición, tendrá lugar entre los días 16 y 25 de abril, aunque será la madrugada del 22 cuando alcance su máxima intensidad.

¿Cuándo observar la lluvia de estrellas Líridas 2025?

Aunque la lluvia de estrellas Líridas 2025 será visible durante varios días, el punto álgido de actividad tendrá lugar a las 15:30 horas del 22 de abril. Como ese instante ocurre a plena luz del día, el mejor momento para observarla será la noche anterior y la madrugada del 22, cuando el cielo esté despejado y oscuro.

Durante esas horas, se podrán contemplar hasta 20 meteoros por hora cruzando el firmamento a una velocidad vertiginosa, cercana a los 49 kilómetros por segundo. Se trata de una de las lluvias de meteoros más antiguas registradas por el ser humano, vinculada al cometa C/1861 G1 (Thatcher), cuya órbita elíptica lo acerca al Sol cada 415 años.

El origen de la lluvia de estrellas Líridas 2025 se remonta a más de dos milenios. Las primeras crónicas sobre esta manifestación celeste datan del año 687 a.C., recogidas en antiguos registros chinos. Desde entonces, esta lluvia de estrellas ha sido testigo silencioso de civilizaciones, revoluciones y anhelos.

Lluvia de estrellas Líridas 2025: cuándo empieza y cómo no perdértela
La constelación de Lyra tal y como puede verse a simple vista
Wikipedia

Su nombre procede de la constelación de Lyra, ya que el punto del cielo del que parecen surgir —conocido como radiante— se encuentra cerca de la brillante estrella Vega. Durante la lluvia de estrellas Líridas 2025, este radiante será visible en la zona superior del cielo desde la península ibérica en las primeras horas de la noche, alcanzando su mejor visibilidad hasta el amanecer.

¿Dónde ver mejor la lluvia de estrellas?

Para disfrutar en plenitud de la lluvia de estrellas Líridas 2025, conviene alejarse de las grandes ciudades. La contaminación lumínica es el principal enemigo de los meteoros, cuyas trazas fugaces pueden desvanecerse ante la más leve sobreiluminación. Se recomienda elegir espacios naturales abiertos, lejos de farolas y luces artificiales, con un horizonte amplio y despejado.

Además, no es necesario ningún instrumento óptico. Al contrario. Lo ideal es observar a simple vista, ya que prismáticos y telescopios reducen el campo visual y dificultan la detección de los meteoros. Para la lluvia de estrellas Líridas 2025, lo mejor es tumbarse, dejar que los ojos se acostumbren a la oscuridad y simplemente mirar al cielo.

La lluvia de estrellas Líridas 2025 podrá observarse desde cualquier punto del planeta. Sin embargo, su visibilidad será mayor en el hemisferio norte. En la Península ibérica, las condiciones serán óptimas: la fase lunar coincidirá con el cuarto menguante. Eso reducirá la luz reflejada y facilitará la contemplación de los meteoros más débiles.

TAGS DE ESTA NOTICIA