La presencia de Melody en la final de la Copa del Rey entre el FC Barcelona y el Real Madrid, celebrada en el estadio de La Cartuja en Sevilla, ha sido uno de los temas más comentados del fin de semana. Pero no por lo que ocurrió, sino precisamente por lo que no ocurrió.
Su supuesta actuación previa al partido quedó reducida a una breve aparición con el estadio vacío y apenas 30 segundos del tema Esa Diva, la canción con la que representará a España en Eurovisión.
Desde el mismo sábado por la noche, las redes sociales se llenaron de mensajes de desconcierto, decepción e incluso enfado. La esperada actuación de Melody nunca se materializó como se había anticipado. Ylas explicaciones no tardaron en llegar, aunque no convencieron a todos.
RTVE señala a la Federación como responsable
La primera en pronunciarse sobre el tema fue Anne Igartiburu en el programa D Corazón de RTVE. La presentadora vasca zanjó la polémica en directo con una afirmación clara: “Nos hubiera encantado verla en directo como a vosotros, pero no pudo ser. Porque la Federación no lo consideró oportuno. Pero todo llegará”.
En #DCorazon han confirmado que fue la RFEF la que “no consideró oportuno” que Melody actuase anoche en directo en la #FinalCopaDelRey pic.twitter.com/o3AmHqdKpA
— Hugo 💻💙 (@hugo_cnm) April 27, 2025
La afirmación trasladó la responsabilidad directamente a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), deslizando que RTVE sí había querido que Melody tuviera un momento de mayor protagonismo en un evento seguido por millones de espectadores. Esta versión fue respaldada también por el presidente de RTVE, José Pablo López, quien escribió en X (antiguo Twitter): “No será porque RTVE no lo haya intentado”.
Aunque el mensaje no ofrecía demasiados detalles, reforzaba la idea de que la cadena pública apostaba por Melody como embajadora musical en un evento de enorme impacto. Sin embargo, los hechos —una grabación exprés con las gradas vacías y sin contexto— hablan por sí solos.
Críticas por una oportunidad desaprovechada
Las críticas no se hicieron esperar. Muchos usuarios calificaron la intervención de Melody como una “oportunidad perdida” para presentar a lo grande la candidatura española en Eurovisión. Las redes sociales ardieron con comentarios que apuntaban tanto a RTVE como a la Federación por lo que se percibió como una ejecución decepcionante.
⚽️NO HAY TERRENO QUE SE LE RESISTA A #ESADIVA⚽️@soyyomelody da un paso más hacia su sueño eurovisivo…
En su tierra y ante millones de espectadores🥹…#TheDIVAXperience💅#LaCopaRTVE🏆 pic.twitter.com/hKbWAI7pw3
— Eurovisión España – RTVE 🇪🇸 (@eurovision_tve) April 26, 2025
“¿Tanto costaba presionar un poco más y conseguir una actuación entera aunque fuera grabada?”, se preguntaba un usuario. Otros fueron más duros, tachando la situación de “estafa” y cuestionando la gestión del evento. “Habéis vendido una cosa y luego ha sido la nada absoluta”, denunciaban. Mientras otro recordaba: “Si hubiera sido en directo, el estadio se cae. ¡Y además siendo en Sevilla! ¡Melody es tremenda en directo!”.
La artista sevillana, conocida por su potencia vocal y su presencia escénica, ha generado grandes expectativas de cara a Eurovisión. Por eso, muchos veían esta final de Copa como una plataforma perfecta para demostrar su talento ante millones de personas. La sensación generalizada fue que se desperdició una ocasión única.