La nueva norma de Ryanair que está dejando a más de uno sin embarcar

La normativa de Ryanair cambia y ahora afectará a los pasajeros en diversos ámbitos, con sanciones, multas y encarecimiento de billetes

Tarjeta de embarque en Ryanair - Sociedad
Una imagen simbólica de la tarjeta de embarque en un aeropuerto @Ryanair

La compañía Ryanair vuelve a ser protagonista de las críticas de los viajeros tras anunciar una serie de cambios que afectarán directamente a millones de pasajeros en Europa. Conocida durante años por su política de vuelos a bajo coste, la aerolínea irlandesa ha ido endureciendo sus condiciones en los últimos tiempos. Esta vez, el motivo del malestar está en su nueva norma sobre las tarjetas de embarque digitales y las recientes restricciones en el equipaje de mano. Dos medidas que, según la compañía, buscan modernizar el servicio, pero que en la práctica ya están generando confusión, incomodidad e incluso pasajeros quedándose en tierra.

Aunque Ryanair ha defendido estos cambios como una forma de optimizar el proceso de embarque y reducir costes operativos, lo cierto es que muchos usuarios los consideran un paso más en la estrategia de endurecer condiciones sin una mejora real del servicio. A las recientes cancelaciones de rutas en varios aeropuertos españoles, motivadas por las “elevadas tasas aeroportuarias” según la aerolínea, se suman ahora estas nuevas restricciones que han hecho saltar las alarmas entre los viajeros habituales.

Ryanair elimina la tarjeta de embarque en papel a partir de noviembre

El cambio más polémico tiene fecha marcada en rojo. A partir del 3 de noviembre, Ryanair exigirá que todos sus pasajeros utilicen únicamente tarjetas de embarque digitales. La tradicional tarjeta impresa dejará de ser válida. De hecho, quien llegue al aeropuerto con ella podría ser directamente denegado en el embarque, según ha advertido la propia aerolínea.

Desde Ryanair insisten en que esta medida responde a una estrategia para digitalizar el servicio y reducir el impacto medioambiental. Sin embargo, también reconocen que se trata de una forma de reducir costes internos. La compañía asegura que, a través de su aplicación móvil, los pasajeros no solo accederán a la tarjeta de embarque digital, sino también a otras funciones adicionales que facilitarán el viaje.

La nueva norma de Ryanair que está dejando a más de uno sin embarcar

Un avión de la aerolínea irlandesa despegando | Europa Press

A pesar de ello, muchos usuarios ya han expresado su preocupación por las implicaciones prácticas de esta norma. ¿Qué ocurre si un pasajero no tiene batería en el teléfono? ¿Y si la aplicación presenta fallos técnicos? ¿Qué pasa con los pasajeros de edad avanzada o con dificultades tecnológicas? Aunque Ryanair ha anunciado que habilitará asistencia en casos puntuales, la sensación general es que la medida puede dejar en tierra a más de uno por una cuestión meramente operativa.

Este tipo de decisiones no son nuevas en la política de Ryanair. Desde hace años, la aerolínea aplica criterios estrictos en sus normas internas. Pero la eliminación total del papel en las tarjetas de embarque supone un nuevo nivel de exigencia que, lejos de mejorar la experiencia del viajero, podría aumentar el riesgo de incidencias en los aeropuertos.

Equipaje más pequeño y sanciones más altas: otra vuelta de tuerca de Ryanair

Las modificaciones no acaban ahí. Desde el mes de mayo, Ryanair también aplicará un nuevo criterio en cuanto al equipaje de mano permitido a bordo. La compañía reducirá aún más el tamaño permitido del equipaje gratuito: solo se podrá subir al avión una bolsa de 40 x 20 x 25 cm, que deberá colocarse obligatoriamente bajo el asiento delantero.

Esto significa que cualquier maleta o mochila que supere ese tamaño —incluso por pocos centímetros— no podrá ser almacenada en los compartimentos superiores del avión. Si el pasajero no se ajusta a esta nueva normativa, deberá pagar una sanción de hasta 70 euros en el momento del embarque.

La nueva norma de Ryanair que está dejando a más de uno sin embarcar

El presidente de Ryanair, Michael O’Leary, durante una rueda de prensa en Madrid | EFE/JJ Guillén

Ryanair, eso sí, habilitará una opción alternativa en el proceso de compra del billete. Aquellos que necesiten viajar con una maleta de mayor tamaño (55 x 40 x 20 cm) podrán pagar por la tarifa denominada “Prioridad y 2 Piezas de Equipaje de Mano”. Un servicio adicional que, como ya es habitual en la aerolínea, encarece el coste final del viaje pese a que el billete base siga promocionándose como “low cost”.

Nuevas sanciones por retrasos en el check-in y la puerta de embarque

Por si todo esto fuera poco, Ryanair ha anunciado también una nueva sanción que entrará en vigor en paralelo a las demás medidas. A partir del segundo semestre de 2025, los pasajeros que no hayan realizado el check-in online en tiempo o lleguen tarde a la puerta de embarque podrán enfrentarse a una multa de hasta 120 euros.

Desde Ryanair insisten en que la medida busca fomentar la puntualidad y agilizar los procesos de embarque. Recomiendan a los pasajeros estar al menos 40 minutos antes del despegue para evitar cualquier tipo de problema. Sin embargo, muchos usuarios consideran que la aerolínea vuelve a colocar la responsabilidad sobre los clientes. Sin tener en cuenta posibles retrasos en los controles de seguridad, colas o problemas técnicos ajenos al pasajero.

TAGS DE ESTA NOTICIA