La hemeroteca evidencia a la presidenta de Red Eléctrica: “En España no hay riesgo de apagón”

Las afirmaciones tajantes de Beatriz Corredor contrastan con una realidad que millones de españoles han sufrido en primera persona

Beatriz Corredor - Sociedad
Una fotografía de archivo de Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica
Wikipedia

El apagón masivo que paralizó ayer España, Portugal y parte del sur de Francia ha dejado en evidencia afirmaciones recientes de Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica. Hace apenas cuatro años, Corredor aseguraba en televisión que en España “no hay riesgo de apagón”, defendiendo la seguridad y robustez del sistema eléctrico nacional.

Beatriz Corredor: “El mejor sistema del mundo”

El 4 de noviembre de 2021, Beatriz Corredor fue entrevistada en el programa Espejo Público, donde declaró que el sistema eléctrico español era “el mejor del mundo”. Durante su intervención, Corredor insistió en que en nuestro país “no había riesgo de apagón” y que el sistema era “de los más seguros y evolucionados” a nivel internacional.

Beatriz Corredor explicó que la diversidad de tecnologías empleadas por Red Eléctrica, institución que preside, garantizaba el suministro de forma continua. Aseguró que España no dependía de una única fuente de energía. Y que era “sumamente difícil” que pudiera producirse un fallo de gran magnitud. La realidad ha sido bien diferente.

Ayer, a las 12:35 horas, millones de ciudadanos experimentaron en carne propia un apagón de proporciones históricas. En cuestión de minutos, la electricidad desapareció en hogares, negocios y servicios públicos a lo largo y ancho de toda la Península Ibérica. Un escenario que contrasta dramáticamente con las declaraciones de Beatriz Corredor en 2021.

Hasta el momento, Beatriz Corredor no ha emitido ningún comunicado oficial sobre el apagón. Esta ausencia de explicaciones por parte de la máxima responsable de Red Eléctrica ha generado críticas y ha aumentado la presión mediática en torno a sus afirmaciones pasadas.

La gestión de la energía en milisegundos

Durante su entrevista en Espejo Público, Beatriz Corredor detalló que la función de Red Eléctrica no es generar electricidad, sino transportarla desde los generadores hasta los distribuidores. Añadió que el sistema supervisa “cada milisegundo” el flujo de energía para garantizar que cada demanda de electricidad sea atendida con “altísima calidad”.

La hemeroteca evidencia a la presidenta de Red Eléctrica: "En España no hay riesgo de apagón"
Usuarios en una estación de Metro de Madrid, cerrado durante el apagón masivo del sistema eléctrico
EFE/ Juan Carlos Hidalgo

Sin embargo, el apagón vivido demuestra que, pese a esa sofisticada monitorización, el riesgo no era tan inexistente como Beatriz Corredor había asegurado. Los acontecimientos recientes ponen en tela de juicio la fiabilidad de las afirmaciones vertidas por la presidenta de Red Eléctrica en un contexto donde la confianza ciudadana es fundamental.

Según datos de Red Eléctrica actualizados esta mañana, el 99,16% de la demanda eléctrica peninsular ya se había recuperado a las 6:00 horas, con una producción total de 21.265 megavatios (MW). Aunque la reacción de los técnicos ha sido rápida, la falta de información detallada y la ausencia de Beatriz Corredor en la comunicación pública siguen siendo muy criticadas.

TAGS DE ESTA NOTICIA