La caída de X ha provocado un terremoto digital a escala mundial. La red social anteriormente conocida como Twitter y actualmente propiedad de Elon Musk sufrió este lunes una interrupción masiva que afectó tanto a su versión web como a su aplicación móvil. El fallo comenzó a detectarse en torno a las 11:00 horas en Reino Unido. Sin embargo, sus efectos se extendieron rápidamente por todo el mundo, dejando a millones de usuarios sin acceso a sus perfiles, publicaciones o noticias.
La caída de X no solo generó frustración entre los internautas, sino que también volvió a abrir el debate sobre la estabilidad de la plataforma desde que fue adquirida por Elon Musk. El magnate sudafricano, que ha provocado una transformación radical del servicio desde que asumió su control, lidia ahora con uno de los incidentes más graves desde que reestructuró la empresa. ¿Se trata acaso de un ciberataque a su red social?
Qué ocurrió exactamente durante la caída de X
Aunque la compañía no ha ofrecido una explicación oficial inmediata, la caída de X se percibió como un fallo global que impidió la carga de publicaciones, la actualización de feeds y el acceso normal a los perfiles. Tanto en dispositivos móviles como en ordenadores, los usuarios experimentaron errores al intentar acceder a la red social. Eso derivó en una oleada de quejas en otras plataformas.
Los intentos por recargar el contenido o entrar en la aplicación terminaban en pantallas en blanco, mensajes de error o un simple bloqueo del sistema. La caída de X fue tan abrupta que ni siquiera los sistemas de notificaciones internas funcionaron correctamente, dejando a muchos sin posibilidad de comunicación directa a través de mensajes o menciones.

Bluesky, la red social que se parece al antiguo Twitter y rivaliza directamente con X | Shutterstock
Curiosamente, la caída de X tuvo un efecto colateral. Miles de usuarios se trasladaron a otras redes sociales para compartir su desconcierto. Plataformas como Threads, Bluesky o incluso Reddit registraron un incremento en la actividad durante las horas de inactividad de X. Muchos aprovecharon para lanzar críticas al nuevo modelo de gestión impuesto por Elon Musk. Otros simplemente buscaban información alternativa sobre lo ocurrido.
La caída de X también afectó a medios digitales y empresas que dependen de la plataforma como canal de comunicación. Durante las primeras horas del fallo, los perfiles corporativos y cuentas oficiales de organismos públicos se vieron completamente silenciados. Algo que generó aún más incertidumbre entre los usuarios.