La caída de la audiencia de ‘La Revuelta’ a mínimos históricos obliga a RTVE a tomar medidas drásticas

'La Revuelta', que aspiraba a renovar el access prime time con un enfoque moderno y desenfadado, está ahora bajo un escrutinio constante

Norman Reedus y David Broncano - Sociedad
Norman Reedus y David Broncano chocan sus puños durante un momento de 'La Revuelta' RTVE

La Revuelta atraviesa su peor momento desde su estreno en La 1. El programa presentado por David Broncano ha sufrido una caída de audiencia progresiva que ya se traduce en cifras preocupantes para RTVE. La pérdida de espectadores ha empujado a la cadena pública a tomar decisiones urgentes para intentar relanzar el formato y frenar su deterioro en el competitivo access prime time.

Para intentar revertir la situación, RTVE ha anunciado la emisión de un especial de La Revuelta el próximo jueves, 20 de marzo, en horario estelar. El objetivo es claro: ofrecer una edición conmemorativa por las 100 entregas del programa y recuperar parte del terreno perdido frente a sus principales competidores. Será un movimiento estratégico que busca reposicionar el show en una franja más visible y atractiva para el gran público.

Un salto al prime time con sabor a reválida

Este especial de La Revuelta no solo representa una celebración simbólica del recorrido del programa, sino que también es una reacción directa ante los alarmantes datos de audiencia que ha registrado en las últimas semanas. El formato de Broncano, que arrancó con grandes expectativas, ha perdido más de medio millón de espectadores desde su lanzamiento y se encuentra muy por debajo de las cifras que esperaban en la dirección de RTVE.

La nueva estrategia de programación contempla que La Revuelta se emita, como es habitual, de lunes a miércoles a las 21:40 horas. Sin embargo, el jueves 20, el programa saltará al prime time a las 22:35, justo después del partido amistoso entre las selecciones de España y Países Bajos. Este cambio de horario busca aprovechar el arrastre del evento deportivo para atraer una mayor cuota de pantalla.

La caída de la audiencia de 'La Revuelta' a mínimos históricos obliga a RTVE a tomar medidas drásticas

Una imagen del combate entre Chris Pratt y Broncano en ‘La Revuelta’ | RTVE

En consecuencia, La Revuelta ocupará un espacio privilegiado en la parrilla de La 1, desplazando temporalmente a Maestros de la costura Celebrity, que quedará fuera de emisión esa noche. RTVE confía en que el evento especial de Broncano sirva de revulsivo para fidelizar audiencia y plantar cara al imbatible Supervivientes, con el que competirá frontalmente ese mismo día.

Este giro en la programación de La Revuelta se produce después de una semana negra para el programa. Según los datos más recientes, el espacio cerró su peor registro histórico con un 11,5% de cuota de pantalla y una media de 1.602.000 espectadores. Un dato que ha encendido todas las alarmas dentro de RTVE y que demuestra el desgaste que está sufriendo el formato.

‘La Revuelta’ pierde fuerza frente a ‘El Hormiguero’

La comparación con su rival directo en esa franja, El Hormiguero, es cada vez más dolorosa para La Revuelta. El programa de Pablo Motos lidera con comodidad el access prime time y ha ganado el 75% de los enfrentamientos directos desde que comenzó el año. La pasada semana, El Hormiguero firmó un 14,3% de share y reunió a 1.981.000 espectadores, consolidando su dominio con solvencia frente a La Revuelta.

La caída de la audiencia de 'La Revuelta' a mínimos históricos obliga a RTVE a tomar medidas drásticas

El logotipo oficial de ‘La Revuelta’, el nuevo programa de David Broncano en La 1 | RTVE

Las cifras hablan por sí solas: La Revuelta está en clara desventaja frente al formato de Antena 3. El problema no solo es cuantitativo, sino también cualitativo. La pérdida progresiva de espectadores revela una desconexión creciente entre el programa y su audiencia. RTVE lo sabe, y por eso ha decidido mover ficha antes de que la situación se vuelva insostenible.

Este intento por revitalizar La Revuelta en prime time responde también a una necesidad interna de RTVE por justificar su apuesta por Broncano. La contratación del presentador y la producción del programa generaron una gran inversión y altas expectativas dentro del ente público. Sin embargo, los resultados no han estado a la altura, lo que ha generado tensiones y cuestionamientos en los despachos de Prado del Rey.

TAGS DE ESTA NOTICIA