España se enfrenta a la llegada de Martinho, la cuarta borrasca en apenas doce días, generando preocupación por sus efectos en distintas regiones del país. Se espera que este fenómeno, que llega tras el paso de la borrasca Laurence, traiga consigo fuertes lluvias, vientos intensos y un importante descenso de temperaturas, afectando principalmente a la mitad occidental de la península.
Un patrón de borrascas sin tregua
En las últimas semanas, el país ha experimentado una sucesión de borrascas que han dejado precipitaciones abundantes y rachas de viento considerables en varias comunidades. Martinho no será la excepción y su llegada promete intensificar las condiciones meteorológicas adversas en amplias zonas.
Las previsiones indican que los efectos de la borrasca se sentirán especialmente en el oeste peninsular, con lluvias que podrán ser persistentes y localmente fuertes. Además, el viento podría alcanzar rachas superiores a los 100 km/h en algunas zonas, lo que ha llevado a la activación de avisos por riesgo meteorológico.

La borrasca Martinho será la próxima borrasca con nombre que llegue a España.
Las zonas más afectadas
Las comunidades de Andalucía, Extremadura, Castilla y León y Castilla-La Mancha se perfilan como las más afectadas por las precipitaciones y los vientos fuertes. En Galicia, las rachas de viento podrán superar los 80 km/h, especialmente en la costa, donde el mar estará muy agitado y se prevén olas de gran altura.
El temporal también podría extenderse al centro y al norte del país en los días posteriores, con lluvias que alcanzarían puntos de la Comunidad de Madrid, La Rioja y el País Vasco. No se descarta que, en cotas altas de montaña, las precipitaciones se transformen en nieve.
El efecto Fujiwhara: un fenómeno que podría agravar la situación
Uno de los aspectos más llamativos de Martinho es su posible interacción con otra borrasca en el Atlántico, lo que podría dar lugar al conocido efecto Fujiwhara. Este fenómeno ocurre cuando dos ciclones próximos giran alrededor de un punto común y, en algunos casos, pueden fusionarse o intensificarse mutuamente.
Si esto ocurre, España podría experimentar lluvias más intensas y vientos más fuertes de lo inicialmente previsto, lo que incrementaría los riesgos asociados a esta situación meteorológica.

Acumulados de lluvia previstos hasta el domingo.
Recomendaciones ante la llegada de Martinho
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar precauciones ante los posibles efectos adversos de la borrasca. Entre las principales medidas a considerar se incluyen:
- Asegurar objetos en exteriores que puedan ser desplazados por el viento.
- Evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en zonas con avisos activos.
- Extremar la precaución en la costa debido al oleaje elevado y las posibles inundaciones.
- Revisar tejados, ventanas y sistemas de drenaje para evitar daños por lluvias intensas.
Un marzo marcado por el tiempo inestable
La llegada de Martinho refuerza la tendencia de un mes de marzo especialmente activo en cuanto a fenómenos meteorológicos adversos. Tras un invierno con temperaturas más altas de lo habitual y precipitaciones irregulares, esta serie de borrascas está contribuyendo a compensar, en cierta medida, el déficit hídrico en algunas zonas.
No obstante, los expertos advierten que la situación meteorológica seguirá siendo cambiante en las próximas semanas, por lo que no se descarta la llegada de nuevas borrascas que puedan seguir afectando al país con intensidad variable. El seguimiento de las actualizaciones meteorológicas es clave para afrontar este episodio con las mayores garantías posibles.