La agresiva oferta de Elon Musk para comprar OpenAI, la empresa de ChatGPT

Elon Musk ha lanzado una oferta muy agresiva para hacerse con OpenAI, la empresa de inteligencia artificial detrás de ChatGPT

Elon Musk y ChatGPT - Sociedad
Un montaje con una fotografía de archivo de Elon Musk y el logotipo de ChatGPT en versión brillante Artículo 14

Elon Musk, el magnate detrás de Tesla, SpaceX y la red social X, ha sacudido el mundo de la inteligencia artificial con una oferta de compra no solicitada por OpenAI, la empresa responsable de ChatGPT. Según informa el Wall Street Journal, Musk lidera un consorcio de inversores que ha puesto sobre la mesa 97.400 millones de dólares para hacerse con el control de la organización que revolucionó el campo de la IA.

Esta propuesta ha generado una respuesta inmediata y contundente por parte de Sam Altman, CEO de OpenAI, quien en tono irónico publicó en X: “No gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones si quieres”. El mensaje de Altman deja claro que la oferta de Elon Musk ha sido rechazada de manera tajante, pero también pone de relieve la creciente tensión entre ambos empresarios.

Elon Musk y OpenAI: un regreso inesperado a ChatGPT

La oferta de compra de Elon Musk marca un giro inesperado en su relación con OpenAI. Musk fue cofundador de la organización en 2015 junto con Sam Altman y otros empresarios del sector tecnológico, con el objetivo de desarrollar inteligencia artificial de manera abierta y segura. Sin embargo, en 2019, Musk abandonó el proyecto alegando diferencias en la visión de la compañía y su falta de avances frente a Google DeepMind.

La agresiva oferta de Elon Musk para comprar OpenAI, la empresa de ChatGPT

La llegada de ChatGPT 5 tiene a la industria de la inteligencia artificial revolucionada | Shutterstock

Desde entonces, la relación entre Musk y OpenAI se ha deteriorado drásticamente. En los últimos meses, Musk ha presentado demandas legales contra OpenAI. La acusa de haber traicionado su misión original de ser una organización sin ánimo de lucro. Según el multimillonario, OpenAI ha priorizado los intereses comerciales al asociarse con Microsoft, su principal inversor, y al desarrollar versiones avanzadas de ChatGPT bajo un modelo de negocio lucrativo.

En su declaración sobre la oferta, Musk reafirmó su postura, asegurando que su objetivo es devolver a OpenAI a su estado original: “Es hora de que OpenAI regrese al código abierto y la seguridad para lograr el bien para el que fue creada. Nos aseguraremos de que eso suceda”. Este mensaje sugiere que, de concretarse la adquisición, Musk buscaría una transformación radical en el enfoque de la empresa.

¿Quiénes apoyan la oferta de Musk?

La agresiva oferta de Elon Musk para comprar OpenAI, la empresa de ChatGPT

El magnate estadounidense Elon Musk | EFE

El Wall Street Journal detalla que la oferta de Elon Musk está respaldada por su propia compañía de inteligencia artificial, xAI, que recientemente lanzó Grok, un modelo de IA integrado en X. Además, la operación cuenta con el apoyo financiero de varios fondos de inversión y firmas de capital de riesgo, entre ellos:

  • Valor Equity Partners
  • Baron Capital
  • Atreides Management
  • Vy Capital
  • 8VC, una firma dirigida por el cofundador de Palantir, Joe Lonsdale
  • Ari Emanuel, director ejecutivo de Endeavor, que respalda la compra a través de su fondo de inversión.

Con este respaldo, la oferta de Musk no es solo una propuesta simbólica, sino una ofensiva real que podría cambiar el rumbo de OpenAI y el sector de la inteligencia artificial en su conjunto.