En directo

Apagón en España, en directo: Cumbre de urgencia en Moncloa de Sánchez con los responsables de Iberdrola, Endesa, Naturgy y REE

Por su parte, el 99,95% de la demanda eléctrica peninsular ya se había recuperado a las 7:00 horas de este martes, con un total de producción de 25.794 megavatios (MW), según datos actualizados de Red Eléctrica

Colas interminables y aglomeraciones de pasajeros desorientados con trenes cancelados o con mucho retraso son la escena que impera esta mañana en la Estación de Sants de Barcelona
Efe

La Comisión Europea ha informado este martes de que el Gobierno tiene tres meses para presentar una investigación sobre las causas del apagón masivo que registró España este lunes y que afectó también a Portugal y parte del sur de Francia,  y que ha provocado cinco muertes en España.

En paralelo, en estos momentos, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha citado a los responsables de Iberdrola, Endesa, Naturgy y Red Eléctrica. Este mediodía, durante su comparecencia tras el Consejo de Ministros, el jefe del Ejecutivo señaló a las operadoras privadas y advirtió sobre su intención de “exigir las responsabilidades pertinentes” por el apagón.

El apagón en España y sus consecuencias, en directo:

Contenido actualizado
18:13

Sánchez convoca a eléctricas a una reunión en Moncloa tras advertir de que exigirá responsabilidades

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se encuentra reunido en La Moncloa con la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, y representantes de Iberdrola, Endesa, EDP, Acciona Energía y Naturgy, tras el apagón que sufrió este lunes el sistema eléctrico peninsular.

A este encuentro asisten también la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo y el ministro de Transformación Digital, Óscar López, informaron a Europa Press en fuentes gubernamentales.

Icono
17:49

Bruselas da tres meses al Gobierno para presentar una investigación sobre el apagón

La Comisión Europea ha informado este martes de que el Gobierno tiene tres meses para presentar una investigación sobre las causas del apagón masivo que registró España este lunes y que afectó también a Portugal y parte del sur de Francia, mientras que Bruselas elaborará, de forma paralela, otro informe independiente con recomendaciones para prevenir nuevos cortes de suministro que publicará en un máximo de seis meses.

Fuentes comunitarias han explicado que el primer paso es concretar la gravedad del incidente en base a la clasificación europea, que va de 0 para los casos más leves al 3 para los más serios, como se prevé que se califique el apagón español, lo que conllevará que el Ejecutivo comunitario encargue un informe independiente paralelo al que deben elaborar las autoridades españolas.

Icono
17:44

Cinco víctimas mortales durante el apagón

El apagón eléctrico que dejó sin cobertura ni electricidad a la Península Ibérica se ha cobrado la vida de cinco personas: un matrimonio y su hijo han muerto debido a una intoxicación por la mala combustión de un generador, una fallecida por un incendio causado por una vela en Madrid y otra mujer muerta a causa de un fallo en un respirador a casua de la ausencia de corriente, en Valencia.

Icono
17:43

Mueren un matrimonio y su hijo en su casa en Ourense

Mueren un matrimonio y su hijo en su casa en Ourense intoxicados por monóxido de carbono y se investiga si se debió a un generador tras el apagón

Icono
17:08

Feijóo habla con Sánchez

"El presidente del PP ha conversado con Pedro Sánchez en la tarde de hoy. La llamada ha sido cordial, pese a que el presidente del Gobierno no ha trasladado información que no haya sido compartida antes a los medios de comunicación. En cualquier caso, Sánchez sí se comprometió a seguir informando acerca de las posibles novedades que pueda ir conociendo de la situación de emergencia que atraviesa nuestro país", señalan fuente del PP.

Icono
16:28

Iberdrola defiende su operativa el día del apagón: "Las centrales funcionaron según las indicaciones de Red Eléctrica"

Iberdrola defiende su operativa el día del apagón ante las crecientes dudas sobre la causa raíz de la caída del suministro eléctrico que se produjo el lunes en España. "Las centrales de Iberdrola Energía Sostenible, filial de generación del Grupo Iberdrola España, han funcionado en todo momento según las instrucciones del Operador del Sistema (Red Eléctrica), de acuerdo con las características técnicas de cada tecnología", ha asegurado en un comunicado.

En relación con el incidente sucedido el pasado lunes, Iberdrola España ha informado de que en el momento de dicho incidente "estaban acopladas todas aquellas centrales de su parque de generación que habían recibido las pertinentes instrucciones por parte de Operador del Sistema, Red Eléctrica de España, conforme a las competencias atribuidas al mismo y de acuerdo con los procedimientos de comunicación establecidos por la regulación".

 

 

Icono
16:11

Portugal pedirá a la UE una auditoría independiente para hallar las causas del apagón 

El primer ministro en funciones de Portugal, Luís Montenegro, anunció este martes que pedirán una comisión independiente a la UE para realizar una auditoría de los sistemas eléctricos de los países afectados y determinar las causas del apagón que afectó este lunes al país, así como a España y parte de Francia.

Montenegro, en una declaración tras un Consejo de Ministros extraordinario, consideró que «la recuperación ha sido más rápida incluso en Portugal que en España«, y señaló que se necesitan «respuestas lo antes posible» sobre el fallo eléctrico.

Para eso, solicitarán una auditoría independiente a la Agencia de Cooperación de la Unión Europea (UE), y el primer ministro mostró la disposición y el compromiso de colaborar con los organismos europeos para «sacar todas las conclusiones sobre las causas y las respuestas a lo ocurrido».

El Gobierno portugués también quiere crear otra comisión técnica independiente que evalúe a nivel nacional «los mecanismos de reacción y gestión de esta crisis, desde la resistencia y recuperación del sistema eléctrico hasta la resistencia de las infraestructuras y servicios críticos, pasando por el funcionamiento del sistema de protección civil».

Montenegro añadió que el Ejecutivo ha decidido no prolongar ni agravar la declaración de crisis energética, que finalizará a las 23.59 hora local (una hora menos GMT) de este martes.

Icono
14:43

Tres muertos en Orense por la mala combustión de un generador durante el apagón

Tres personas han aparecido fallecidas en su vivienda en Taboadela (Ourense) en torno al mediodía de este martes, al parecer por una intoxicación con monóxido de carbono. Fuentes de la investigación barajan que la mala combustión de un generador utilizado durante el apagón pudo ser la causa del siniestro.

Tal y como confirman a Europa Press diferentes fuentes de los servicios de emergencias, se trata de un matrimonio de 81 y 77 años de edad (F.D.R. y A.F.M.) y su hijo de 56 años (F.J.D.F).

El Servizo de Urxencias Sanitarias de Galicia-061 ha confirmado que recibió una llamada sobre las 12.55 horas de este martes.

Hasta el lugar se desplazó al equipo de Atención Primaria de la localidad y también se movilizó una ambulancia de soporte vital avanzado, aunque finalmente no llegó a asistir.

 

Icono
14:21

Cantabria recupera en un 80% las telecomunicaciones y hay normalidad en transportes, aguas y basuras 

Las telecomunicaciones en Cantabria están recuperadas en un "80 por ciento" tras el apagón de este lunes en la Península, aunque en algunos puntos de la comunidad "van a tardar" en volver a la normalidad.

En contraposición, los transportes, el saneamiento y abastecimiento y la red de recogida y tratamiento de residuos funcionan con normalidad tras los "problemas" registrados este lunes.

Así lo ha informado el consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media (PP), este martes a preguntas de la prensa sobre el balance del apagón en todo lo que compete a su departamento.

Icono
14:21

La Rioja indica que la decisión de solicitar el nivel 3 de emergencias se basó en "argumentos técnicos" 

El portavoz del Gobierno de La Rioja, Alfonso Domínguez, ha explicado que la petición por parte de la Administración riojana de declarar el nivel 3 de emergencia, por la que se declara la emergencia nacional, "se basó en motivaciones y argumentos de carácter técnico de todo momento".

Con este hecho el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, asume la dirección de La Rioja y otras comunidades solicitantes, y le corresponde coordinar y ordenar las actuaciones para minimizar los efectos del apagón que tuvo lugar ayer en casi toda España a las 12.33 horas.

En la comparecencia de prensa, posterior al Consejo de Gobierno, y preguntado por los periodistas por qué se elevó el nivel de emergencia, Domínguez ha señalado que uno de los elementos que hizo pedir la declaración 3 de emergencia, es la "invitación por parte del Centro Nacional de Coordinación de las Emergencias para que las comunidades autónomas pudieran solicitar esta declaración de emergencia nacional", así como que "se produjo después de una reunión celebrada en el CECOP a los efectos de conocer la opinión de todos los técnicos acerca de qué era lo más conveniente".

Icono
14:20

López Miras critica el "apagón informativo" del Gobierno central y pide que se asuman responsabilidades 

El presidente del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, ha lamentado que el Ejecutivo central "no informó de nada a nadie" durante más de seis horas en el transcurso del apagón eléctrico de este lunes, por lo que ha pedido que se "asuman responsabilidades" y que se investiguen las causas de la desconexión.

López Miras ha hecho estas declaraciones en la rueda de prensa tras presidir la reunión del Consejo de Gobierno que se ha celebrado con carácter extraordinario en el Palacio de San Esteban, en la que ha informado de cómo está la situación en la Región de Murcia tras el apagón eléctrico de este lunes.

Una vez gestionada la peor parte de la emergencia, López Miras ha considerado que "es importante hablar de algunas cuestiones". Por ejemplo, a su juicio, "no es de recibo el apagón informativo al que este lunes, y por lo que veo este martes también, nos obliga el Gobierno central".

Icono
14:20

Unos mil efectivos de la UME han trabajado para paliar los efectos del apagón

Unos mil efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han prestado servicio para paliar las consecuencias del apagón que afectó el lunes a toda la Península Ibérica y el sur de Francia, según informa el Ministerio de Defensa a Europa Press. La UME permanece alerta a pesar del restablecimiento del suministro eléctrico.

La UME se ha dedicado a diversas tareas, como la recogida de viajeros atrapados, el reparto de mantas y comida en estaciones ferroviarias o el suministro de combustible a hospitales, ha mostrado el Ministerio de Defensa a través de la red social X (antes Twitter).

Icono
14:20

El Santuario de El Rocío reabre este martes tras cerrar a las visitas a mediodía del lunes 

El Santuario de la Virgen del Rocío, en Almonte (Huelva), ha vuelto a reabrir sus puertas con normalidad este martes tras tener que cerrar a las visitas de los devotos sobre las 14,00 horas de lunes después de ver que no se restablecía el servicio eléctrico debido al apagó que afectó a la península ibérica durante varias horas.

Así lo ha indicado a Europa Press el vicesecretario y delegado en temas de comunicación de la Hermandad Matriz de Almonte, Francisco José Pérez, que señaló que aunque había visitantes en la Ermita "no es la hora de máxima afluencia".

Icono
14:19

Navarra rebaja al nivel 1 la emergencia y avanza "hacia un escenario de normalidad" 

El Gobierno de Navarra ha decidido rebajar de nivel 2 a 1 la emergencia por el apagón eléctrico que se registró el lunes a mediodía en la Comunidad foral y el conjunto de la Península Ibérica.

Tras participar en una nueva reunión del gabinete de crisis para abordar la situación, la presidenta del Gobierno foral, María Chivite, ha señalado que "Navarra avanza hacia un escenario de normalidad", por lo que se ha decidido rebajar el nivel de emergencia a 1, "lo que quiere decir que Navarra puede asumir la gestión por medios propios".

"Creemos que, tal y como están las cosas, podemos avanzar en este sentido. En cualquier caso, la sala de crisis sigue pendiente y va a mantener más reuniones. Esta tarde, a las siete, habrá una nueva reunión para seguir viendo cómo están las cosas", ha señalado.

Chivite ha apuntado que "no podemos garantizar la estabilidad cien por cien, por lo tanto, todavía mantenemos ese nivel 1".

Icono
14:18

El Gobierno flexibiliza los tiempos de conducción de transportistas para mitigar el efecto apagón

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción y descanso de los conductores de transporte de viajeros y mercancías por carretera, y facilitar así el restablecimiento de estos servicios tras el apagón eléctrico vivido ayer en toda la Península Ibérica.

Las exenciones serán de aplicación durante el día de hoy, 29 de abril, y a lo largo del día de mañana, según se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado de este martes.

Transportes argumenta que el fallo generalizado en el suministro eléctrico ocurrido en el día de ayer en todo el territorio peninsular ha tenido importantes consecuencias en el sector del transporte de mercancías y viajeros, cuya operatividad se vio seriamente afectada tanto por las grandes congestiones de tráfico en algunas ciudades como por la dificultad en las comunicaciones.

Icono
14:18

Diputado de Compromís defiende "nacionalizar bienes básicos como la energía" tras el apagón

El diputado de Compromís en el Congreso adscrito al grupo Sumar Alberto Ibáñez ha reclamado "nacionalizar" la gestión de bienes básicos como la energía tras el apagón eléctrico que sufrió ayer el país.

A través de un mensaje en la red social 'X', ha defendido la necesidad de esta medida y otras como aplicar mayor justicia fiscal que fortalezca a los servicios públicos o disponer de más funcionariado.

Icono
14:17

Voluntarios de casetas de Feria de Mayo de Puertollano dieron de cenar a 1.200 viajeros albergados en pabellón 

Las localidades de Puertollano, Brazatortas y Fuente el Fresno, en la provincia de Ciudad Real, depararon emotivas escenas de solidaridad con los pasajeros de tren afectados por el gran apagón registrado en la jornada de este lunes. Uno de esos capítulos se escribió en la Feria de Mayo que se celebra en Puertollano, con numerosos voluntarios de las casetas del ferial volcados en la atención a 1.200 pasajeros, rescatados en las vías del tren, procedentes de Brazatortas, Fuencaliente y la propia estación de Adif de la ciudad industrial.

En el pabellón deportivo Antonio Rivilla los voluntarios de las casetas de Partido Comunista y de las asociaciones folclóricas Fuente agria y Virgen de Gracia prepararon comida para todos los acogidos en coordinación con el Ayuntamiento de Puertollano, Policía Local, Policía Nacional, Protección Civil y Bomberos. Eso sí, algunos incluso se animaron a visitar las casetas que disponían de generadores de electricidad.

"Hoy, más que nunca, demostramos que la feria también puede ser un espacio de solidaridad y compromiso colectivo, gracias al esfuerzo de los voluntarios que hacen vida en estas casetas", ha señalado a Europa Press, el coordinador provincial de Izquierda Unida, Jesús Manchón.

Icono
14:17

López Miras critica el "apagón informativo" del Gobierno central y pide que se asuman responsabilidades

El presidente del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, ha lamentado que el Ejecutivo central "no informó de nada a nadie" durante más de seis horas en el transcurso del apagón eléctrico de este lunes, por lo que ha pedido que se "asuman responsabilidades" y que se investiguen las causas de la desconexión.

López Miras ha hecho estas declaraciones en la rueda de prensa tras presidir la reunión del Consejo de Gobierno que se ha celebrado con carácter extraordinario en el Palacio de San Esteban, en la que ha informado de cómo está la situación en la Región de Murcia tras el apagón eléctrico de este lunes.

Una vez gestionada la peor parte de la emergencia, López Miras ha considerado que "es importante hablar de algunas cuestiones". Por ejemplo, a su juicio, "no es de recibo el apagón informativo al que este lunes, y por lo que veo este martes también, nos obliga el Gobierno central".

Icono
13:07

Madrid "recupera prácticamente la normalidad", con túnel de AZCA reabierto y sólo problemas puntuales

La capital ha "recuperado prácticamente la normalidad", con el túnel de AZCA ya reabierto y con sólo problemas puntuales de suministros eléctricos registrados, ha confimado el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, desde el Centro Integral de Seguridad y Emergencias (CISEM).

"La ciudad ha recuperado prácticamente la normalidad en términos de suministro eléctrico. Las últimas zonas que quedaban con carácter general, zonas en Chamartín y en Tetuán, han recuperado ya el suministro", ha detallado. Por ahora lo único que hay "son problemas puntuales en determinados lugares pero muy localizados de la ciudad", ha aseverado el primer edil.

En el ámbito social, en el que el Ayuntamiento estaba "francamente preocupado", también "ha funcionado adecuadamente". Los servicios sociales del Ayuntamiento de Madrid hoy están llamando uno por uno a todos los usuarios del servicio de teleasistencia para comprobar exactamente la situación en la que se encuentran.

Icono
13:04

Muere una mujer por el incendio de su casa por una vela

Una mujer, vecina del barrio de Carabanchel, se ha convertido en la primera víctima mortal del gran apagón en Madrid.  La mujer de 52 años murió a las 22:00 horas del lunes tras incendiarse su casa por una vela.

En la capital, durante la jornada de apagón los servicios municipales de SAMUR-Protección Civil en la ciudad de Madrid han realizado 167 intervenciones, la mayoría por patologías respiratorias y crisis de ansiedad.

Icono
12:58

La Audiencia Nacional abre diligencias para investigar si el apagón en España fue un sabotaje informático 

El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha acordado incoar diligencias previas para investigar si el apagón en la red eléctrica española de ayer que afectó a todo el territorio nacional pudo ser un acto de sabotaje informático en infraestructuras críticas españolas y que en ese caso encajarían en un delito de terrorismo del artículo 573.1 y 2 del Código Penal.

Icono
11:49

El funeral por el Papa en la Catedral de Toledo se retrasa a este viernes 2 de mayo

La Archidiócesis de Toledo comunica que, debido a la inesperada caída del suministro eléctrico que afectó a todo el país este lunes, se vio obligada a suspender el funeral por el eterno descanso del Papa Francisco previsto para ese día, a las 19.30 horas en la Santa Iglesia Catedral Primada y lo ha reprogramado para este viernes, 2 de mayo, a la misma hora.

Será presidido por el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, y el arzobispado mantiene la invitación a todos los sacerdotes de la Archidiócesis, miembros de la vida consagrada, autoridades y fieles que deseen unirse en oración por el alma del Santo Padre, ha informado en nota de prensa.

Asimismo, continúan habilitados los libros de condolencias para quienes deseen expresar sus sentimientos y oraciones: Uno en la recepción del Arzobispado de Toledo y otro en la capilla de la Virgen del Sagrario de la catedral.

Icono
11:47

Eduardo Prieto: "Descartamos un incidente de ciberseguridad en la Red Eléctrica"

El director de Operaciones de Red Eléctrica de España, Eduardo Prieto, ha descartado que el apagón se deba a "un incidente de ciberseguridad en la red eléctrica".

"No ha habido ningún tipo de intrusión que habría provocado el incidente", ha matizado Prieto en una rueda de prensa este martes, tras anunciar que se ha "normalizado" el funcionamiento del sistema eléctrico peninsular.

Icono
11:47

Red Eléctrica da por "normalizado" el funcionamiento del sistema eléctrico peninsular

El director de Operaciones de Red Eléctrica de España, Eduardo Prieto, ha insistido que necesitan "tener la información completa para tener conclusiones para que no se vuelva a producir" un apagón como el que sumió en el caos este lunes a la Península.

"Los sistemas estaban estables y después hubo una pérdida de generación eléctrica en la zona suroeste de España", ha indicado Prieto. Por ahora, se desconoce por qué hubo un apagón masivo en España.

Icono
11:45

El Ayuntamiento de Zaidín, la DPH y el Gobierno de Aragón rescatan a 305 viajeros del AVE

El Pabellón municipal de Zaidín se ha convertido en la noche de este lunes en alojamiento improvisado para 305 viajeros del AVE que une Madrid con Barcelona. A un kilómetro de la localidad bajocinqueña se quedó el tren tras el apagón, acudiendo a su rescate el Ayuntamiento de Zaidín, el Gobierno de Aragón y los bomberos de la Diputación de Huesca.

Los bomberos tuvieron que cortar una valla, desbrozar el terreno hasta la pista más cercana y abrir camino en un talud de 12 metros. Una de las viajeras, embarazada, fue trasladada con helicóptero, el resto con vehículos municipales de Zaidín y Fraga hasta el pabellón.

Icono
11:45

La ACB y las plantas de ArcelorMittal de Euskadi han reanudado actividad y están ya operativas

Las acerías de Sestao y Olaberria Bergara ya han reanudado su actividad y están operativas tras el apagón de este lunes, al igual que el resto de plantas de ArcelorMittal en Euskadi, según han informado fuentes de la compañía a Europa Press.

En concreto, las mismas fuentes han precisado que, tras interrumpirse el suministro eléctrico este lunes a las doce y media, las acerías de Sestao y Olaberria-Bergara lograron tener este lunes por la tarde-noche potencia suficiente y están operativas, reanudando su actividad y producción.

La misma situación se está dando en las instalaciones de Etxebarri y también en las plantas de Tubos de ArcelorMittal, tanto en Euskadi como en Navarra, en concreto las de Legutio, Lesaka y Berrioplano.

Icono
11:45

La Xunta ratifica que las escuelas infantiles deben reabrir a lo largo de la jornada

El Gobierno gallego también ha ratificado que las escuelas infantiles en la comunidad deberán reabrir "en la medida de lo posible" a lo largo de esta jornada, después del apagón sufrido en las últimas horas en España y Portugal.

El propio presidente gallego, Alfonso Rueda, ha afirmado en una comparecencia en A Estrada (Pontevedra), donde se reúne el comité de coordinación, que, aunque no habrá actividad lectiva, tanto los centros educativos como las escuelas infantiles se abrirán.

En todo caso, fuentes del Gobierno gallego consultadas por Europa Press han apelado a la comprensión de las familias, ya que la reapertura podría no materializarse hasta avanzada la jornada y es previsible que habrá incidencias.

Icono
11:44

Red Eléctrica descarta un ciberataque como origen del apagón

Red Eléctrica de España (REE) ha asegurado que no se ha producido "ningún tipo de intrusión" en sus sistemas que pudiera haber causado el apagón eléctrico. La compañía descarta así que un ciberataque esté detrás de la incidencia que afectó al suministro este lunes.

Icono
10:57

Unos 200 pasajeros del AVE hacen noche en el pabellón de Tocón (Granada) 

El pabellón de usos múltiples de Tocón ha sido el lugar en el que han hecho noche unos 200 pasajeros del AVE que este pasado lunes fueron evacuados en esta pedanía del término municipal de Íllora, en el Poniente de Granada, tras quedar parado en la vía el tren pasado el mediodía con el apagón eléctrico que afectó a España y Portugal.

Desde la Jefatura de Policía Local de Íllora se puso en marcha un dispositivo en el que colaboraron los vecinos para el rescate y evacuación de un total de 238 pasajeros tras quedar varado el tren a su paso por Tocón y a la espera de los medios habilitados para la continuación del viaje hacia sus destinos.

"Gracias a la rápida intervención de los agentes de Policía Local y de varios vecinos, se pudo acceder al lugar, y tras cortar la valla de seguridad se facilitó un paso seguro" para estas personas, "entre ellos niños, y ancianos así como varias embarazadas", han detallado desde el perfil en Facebook de este cuerpo de seguridad municipal, en un mensaje consultado por Europa Press.

Icono
10:54

Vodafone recupera el 95% del tráfico móvil y Telefónica, MasOrange y Digi en torno al 90% tras el apagón

Vodafone España ha recuperado el 95% de su tráfico móvil con un 82% de sus nodos activos, mientras que Telefónica, MasOrange y Digi han indicado que ya han restaurado en torno al 90% de sus servicios móviles tras el apagón que afectó al país este pasado lunes.

En el caso de Vodafone, la tasa de disponibilidad de los nodos de su red móvil es dispar y en zonas como Galicia se sitúa en el 50%, en Andalucía en el 62%, en Castilla y León en el 77%, en Comunidad Valenciana en el 81%, en Castilla-La Mancha en el 86% y en Aragón en el 87%, mientras que en el resto de comunidades autónomas supera el 90% (100% en Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla).

Icono
10:53

Fomento del Trabajo y CEOE intentarán "influir" para que la rebaja de jornada "naufrague" en el Congreso

El presidente de Fomento del Trabajo y vicepresidente de la CEOE, Josep Sánchez Llibre, ha asegurado este martes que ambas organizaciones intentarán "influir" a los grupos parlamentarios para que el proyecto de ley para la rebaja de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales naufrague en el Congreso.

Durante su intervención en un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum, Sánchez Llibre ha asegurado que, aunque no sabe lo que podría votar Junts, tratarán de explicar a todas las fuerzas parlamentarias que quieran escuchar a las organizaciones empresariales sus argumentos para que puedan presentar una enmienda a la totalidad.

Icono
10:53

Pasajeros de tren y avión pueden reclamar a las compañías los gastos de comida y alojamiento por cancelaciones

Los usuarios de trenes y aviones pueden reclamar a las compañías los gastos de comida y alojamiento que tuvieron que asumir como consecuencia de las cancelaciones provocadas por el apagón de este lunes en España, aunque la suspensión de la actividad sea por causa de fuerza mayor.

Así lo ha manifestado FACUA-Consumidores en Acción en un comunicado, recordando que la normativa europea establece no solo el derecho a la devolución del importe de los billetes o la reubicación en nuevos medios de transporte, sino también la obligación de las empresas a asumir la asistencia a los afectados.

Icono
10:52

El Rey Felipe VI preside la reunión del Consejo de Seguridad Nacional

El Rey Felipe VI ha presidido a las 9.00 horas de este martes la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional, celebrado en el Palacio de la Moncloa, y con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y con la práctica totalidad de los ministros.

Con la intención de "facilitar la operatividad dadas las circunstancias especiales que lo aconsejan", el jefe del Estado ha estado al frente del Consejo de Seguridad Nacional, después de cancelar su visita a Jaén con la Reina Letizia prevista para este martes con motivo de la conmemoración del 1.200 aniversario de su capitalidad.

Icono
10:52

Ayuso responde al PSOE que la región no tiene competencias de seguridad y mantendrá activo nivel 2 de Platercam

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha respondido este martes al PSOE madrileño que ella no tiene competencias de seguridad, tras pedir al Gobierno de España la activación de la emergencia nacional por el apagón de suministro eléctrico y ha afirmado que el Gobierno autonómico mantendrá activo el nivel 2 del Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad de Madrid (PLATERCAM).

Después de que el PSOE-M haya señalado que la presidenta pidió este lunes la emergencia nacional "porque no podía asumir la gestión", la jefa del Ejecutivo madrileño ha respondido que ella no tiene competencias sobre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Icono
10:51

Sierra Nevada, sin web por el apagón, inicia la apertura progresiva de pistas

La estación de esquí de Sierra Nevada ha iniciado este martes la apertura progresiva de pistas tras confirmar que todos los remontes y medios electrónicos se encuentran en buenas condiciones tras el apagón de este pasado lunes, que ha provocado la caída de su página web.

Un total de 16 personas fueron evacuadas del telecabina Al Ándalus tras quedar atrapadas debido al corte en el suministro eléctrico del lunes y, aunque ya ha sido reparado, desde el recinto han optado por abrir este martes con el telecabina Borreguiles para darle descanso, según han detallan a Europa Press fuentes de Cetursa Sierra Nevada.

Icono
10:51

Cuatro pueblos de Ciudad Real siguen sin luz tras una noche con 5.000 pasajeros de tren afectados en C-LM

"Poco a poco" se recobra la normalidad en Castilla-La Mancha con motivo del apagón, con el cien por cien del servicio de Iberdrola recuperado y el 95 de Unión Fenosa, si bien restan cuatro municipios de Ciudad Real por recobrar la normalidad, en concreto Porzuna, Piedrabuena, Carrizosa y El Robledo.

Así lo han puesto de manifiesto el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, y el director general de Seguridad Ciudadana del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emilio Puig, tras la reunión del Centro de Coordinación Integrado (Cecopi), la tercera que se celebra desde que se inició el apagón.

Icono
10:51

Aplazado el encuentro de Clavijo en Madrid con 70 entidades que atienden a menores migrantes

El encuentro que el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, tenía previsto mantener este martes en Madrid con 70 entidades que forman parte del ecosistema nacional que atiende a menores migrantes no acompañados ha sido aplazado y próximamente se informará sobre una nueva fecha del mismo.

Así lo ha informado el Gobierno regional, que agrega que el motivo de esta decisión ha sido la dificultad que han tenido los asistentes a la hora de desplazarse como consecuencia del apagón que afectó a toda la Península Ibérica en la jornada de ayer.

Icono
10:50

Barcelona acoge a unas 250 personas durante la noche en 4 polideportivos

Los 4 polideportivos habilitados en Barcelona el lunes a raíz de los problemas de movilidad derivados del apagón eléctrico han acogido a unas 250 personas durante la noche y hasta las 7 de este martes.

Lo ha informado el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en rueda de prensa con sus tenientes de alcalde y los responsables de Mossos d'Esquadra, Guardia Urbana y Bombers de la ciudad tras reunirse el Centro de Coordinación Operativa de Emergencias (CECOR) por la mañana, el cual volverá a reunirse sobre las 13 horas.

En un principio se habilitaron los polideportivos de Can Ricart, cercano a la estación de plaza Catalunya; el de la Estació del Nord, cercano a la estación con el mismo nombre, y el de Can Dragó, cercano a la estación de Fabra i Puig, y después se habilitó el de la Espanya Industrial, cercano a Sants.

Icono
10:50

El Consorcio de Bomberos de Castellón realiza 54 servicios, de los que 36 han sido rescates en ascensores

El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón, que ha asistido al Cecopi para seguir coordinando las actuaciones ante el apagón generalizado, ha realizado 54 servicios relacionados con el apagón, de los que 36 han sido rescates de personas en ascensores.

Tras la declaración de situación de emergencia de interés nacional en toda la Comunitat Valenciana, el Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Castellón reforzó durante la noche los cuatro parques de bomberos profesionales de la provincia ubicados en Benicarló, Oropesa, Nules y Segorbe, y dotó de personal físico en el parque a los cinco parques de bomberos voluntarios en Onda, Lucena del Cid, Benassal, Morella y Atzeneta para poder dar una respuesta más rápida ante cualquier emergencia derivada por el apagón en la provincia.

Icono
10:49

Desactivado el Plan Platerbal en Baleares tras la normalización en la situación de las telecomunicaciones

La Dirección General de Emergencias e Interior ha desactivado el Plan Platerbal atendiendo a la normalización de la situación de las telecomunicaciones en Baleares.

Icono
10:49

La Alhambra, que no cerró por el apagón, abre sus puertas con normalidad

La Alhambra de Granada pudo mantener este pasado lunes sus puertas abiertas, a pesar del apagón que afectó a todo el país, y este martes abrirá también con total normalidad, según ha explicado el director del Patronato de la Alhambra y Generalife, Rodrigo Ruiz-Jiménez.

Según ha relatado, el monumento lleva "año y medio reforzando los planes a aplicar en casos de emergencia y han funcionado de maravilla". Así, desde el primer momento en el que se tuvo conocimiento del apagón generalizado, se activaron los protocolos necesarios que permitieron mantener los servicios.

Icono
10:49

Residencias y centros sociales de Madrid funcionan y varios usuarios son derivados a hospitales por prevención

Las residencias y los centros sociales de la Comunidad de Madrid han funcionado "correctamente" gracias a los grupos alternativos tras el apagón producido este lunes que afectó a todo el país, aunque algunos usuarios de algunas residencias fueron derivados a hospitales como medida preventiva "por si se quedaban sin oxígeno", según ha informado la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales.

En el balance de la jornada de este lunes, la Consejería ha remitido que el Servicio de Atención a Domicilio (SAD) ha priorizado la atención a las personas con grado III de Dependencia y situaciones de soledad.

Icono
10:48

Cercanías de Valencia funcionan con limitaciones y las líneas de alta velocidad reanudan circulaciones

Los servicios de Cercanías están circulando aunque aún con limitaciones, mientras que las líneas de alta velocidad y larga distancia ya han reanudado sus circulaciones desde el inicio del servicio. Por contra, los trenes Euromed e Intercity siguen sin circulan, según la última actualización de Renfe.

Así, en Cercanías València funciona un tren cada hora en líneas C1 (València-Gandia), C2 (València-Moixent) y C6 (València-Castelló), mientras que la C3 sigue suspendida de momento, aunque se prevé que reanude en breve la circulación.

Icono
10:48

Bomberos de Barcelona hacen 789 servicios en todo el apagón, 137 en ascensores

Los Bomberos de Barcelona han realizado un total de 789 servicios en la ciudad durante el apagón hasta las 7 horas de este martes, 137 de ellos relacionados con personas atrapadas en ascensores.

También han atendido 150 asistencias a personas con movilidad reducida, ha explicado el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en rueda de prensa con sus tenientes de alcalde y los responsables de Mossos d'Esquadra, Guardia Urbana y Bombers de la ciudad tras reunirse el Centro de Coordinación Operativa de Emergencias (CECOR) a las 7, y que volverá a reunirse a las 13.

Alrededor de las 3 de la madrugada, todos los distritos habían recuperado el suministro habitual, y este martes por la mañana la red de Bicing, la red semafórica y el Metro, que ha estado operativo toda la noche, funcionan con normalidad.

Icono
10:48

La Junta de Andalucía prevé una "pérdida económica enorme" para el tejido productivo andaluz

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, ha considerado este martes que habrá una "perdida económica enorme" para el tejido productivo español y andaluz como consecuencia del apagón que se produjo ayer.

En declaraciones a los medios de comunicación en Cádiz, ha manifestado que la Junta sigue evaluando la situación, pero tiene que ser el Gobierno de España "el que investigue y dé la trazabilidad del suceso".

En cualquier caso, la consejera ha puesto el acento en que habrá una "pérdida económica enorme" para el tejido productivo de España y para el de Andalucía, que está conformado por micropymes y autónomos en un 98 por ciento. Ha indicado que esas "pérdidas" se tendrán que evaluar conforme pase el tiempo, porque es "pronto" para hacer una evaluación.

Icono
10:47

Suspendidos los plazos procesales en toda España para el lunes y este martes

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado la suspensión de los plazos procesales en toda España por el apagón sufrido este lunes, con efectos tanto para ayer como para este martes.

Según ha informado el CGPJ, "esta suspensión no impedirá la válida realización de actos procesales urgentes e inaplazables o para la tutela de derechos fundamentales, o aquellos que puedan celebrarse con plenitud de garantías".

Además, ha aclarado que "cada órgano jurisdiccional valorará, en función de las circunstancias concretas, la conveniencia de suspender vistas y actos procesales señalados para el día de hoy".

Icono
10:47

Sanidad informa de que las incidencias registradas "fueron limitadas" y se priorizó el suministro de hospitales

El Ministerio de Sanidad ha informado de que las incidencias registradas durante el apagón eléctrico masivo, registrado este lunes en España, "fueron limitadas", y las principales actuaciones de contingencia se centraron en la reducción de cirugías no urgentes, la atención prioritaria a las personas electrodependientes y la garantía de suministro de gasóleo para hospitales y centros de salud.

"Las CCAA priorizaron la protección de los centros hospitalarios, asegurando la reserva de combustible necesaria", señala una nota resumen de las actuaciones efectuadas por el corte eléctrico. Sanidad activó "de inmediato" los mecanismos de coordinación y respuesta con las distintas Direcciones Generales implicadas, desde el inicio del incidente "con el objetivo de garantizar la continuidad de los servicios esenciales de salud".

Icono
10:46

CyL pide desmovilizar la UME que acopió combustible en un hospital de Burgos y repartió mantas en Zamora

El Centro Coordinador de Emergencias ha solicitado la desmovilización de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que solicitó activar en la jornada de ayer, lunes, para apoyar las eventualidades que se pudieran producir como consecuencia del apagón de electricidad que afectó a todo el país.

n concreto y según ha explicado este martes el Gobierno autonómico, durante la jornada del lunes la UME hizo acopio de combustible en el Hospital Recoletas de Burgos y repartió mantas en la estación de trenes de Zamora.

Icono
10:44

Comienza con normalidad la jornada lectiva en los centros escolares de CyL

La jornada lectiva en los centros escolares de Castilla y León ha comenzado con normalidad tras el apagón nacional que tuvo lugar durante la jornada de este lunes, según han informado a Europa Press fuentes de la Consejería de Educación.

Los colegios e institutos de la Comunidad mantienen su actividad habitual después de la situación que se dio este lunes y que no provocó tampoco incidencias en los centros de la Comunidad.

Icono
9:42

La Bolsa española mantiene normalidad un día después del apagón y abre con alza del 0,11 %

La Bolsa española mantiene la normalidad un día después del apagón sufrido en la España peninsular y ha abierto este martes con un alza del 0,11 %, animada por la posibilidad de que EE. UU. suavice los aranceles de los automóviles y pendiente de resultados y datos macroeconómicos relevantes.

En los primeros compases de la sesión, el IBEX 35, el principal selectivo nacional, alcanza los 13.471,3 puntos tras sumar ese 0,11 %. Las ganancias del año se elevan al 16,18 %.

Icono
Icono
Icono
Icono
8:50

Vuelve parcialmente la circulación ferroviaria a España

Los servicios públicos de Cercanías y los servicios comerciales de ferrocarril de la Alta Velocidad y Larga Distancia vuelven a funcionar de manera parcial en el momento en el que España registra más del 90% del suministro eléctrico restablecido, según ha informado Renfe en un comunicado.

Las líneas de alta velocidad y larga distancia que reanudarán sus circulaciones hoy 29 de abril de 2025 desde el inicio del servicio serán la Madrid-Barcelona, Madrid-Valencia/Murcia/Alicante, así como la de Madrid-País Vasco y Madrid-Algeciras.

Sin embargo, las líneas que recuperarán las circulaciones con alteraciones o servicios reducidos son la de Madrid-Pamplona, que iniciará el servicio con demoras; y la Madrid-Sevilla, ya que realizará servicio por carretera entre Sevilla-Córdoba.

Icono
8:50

Los trabajadores cuentan con un permiso retribuido de hasta 4 días si no pueden trabajar o desplazarse

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha recordado en sus redes sociales que los trabajadores cuentan con permisos retribuidos en caso de no poder desplazarse o desempeñar su trabajo.

Según la normativa, los trabajadores disponen de hasta cuatro días de permiso retribuido por imposibilidad de acceder al centro de trabajo o transitar por las vías de circulación necesarias para acudir al mismo como consecuencia de las recomendaciones, limitaciones o prohibiciones al desplazamiento establecidas por las autoridades competentes.

Icono
Icono

8:44

Felipe VI preside la reunión del Consejo de Seguridad Nacional

El rey Felipe VI preside hoy en el Palacio de la Moncloa la reunión del Consejo de Seguridad Nacional "para facilitar la operatividad del Consejo dadas las circunstancias especiales que lo aconsejan".

Según trasladaron fuentes de La Zarzuela a Servimedia, el Rey y el presidente del Gobierno acordaron que Felipe VI presida la reunión del órgano encargado de la gestión de crisis y la coordinación de los asuntos relativos a la Estrategia de Seguridad Nacional.

Icono
8:41

El Metro de Madrid empieza a funcionar a las 8 de la mañana con el 80% de sus trenes

Metro de Madrid, que ha permanecido cerrado a primera hora, mientras los responsables han estado activos durante toda la noche para intentar volver a la normalidad cuanto antes, recupera la movilidad

Sin embargo, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado a través de Twitter que a partir de las 8 de la mañana se espera que la normalidad empiece a volver al suburbano excepto en la línea 7A.

Icono