Huelga de Renfe hoy 1 de abril: servicios mínimos, horarios y trenes afectados

La huelga en Renfe de hoy 1 de abril afectará significativamente a los desplazamientos de miles de pasajeros en toda España

Renfe Galicia - Sociedad
Una fotografía de la estación de trenes en Vigo Shutterstock

Este martes 1 de abril se desarrolla una nueva huelga en Renfe, convocada por varios sindicatos en protesta por el incumplimiento de acuerdos previos relacionados con la cesión de Rodalies y la falta de garantías en Renfe Mercancías. La huelga, que durará 24 horas, afecta a todo el territorio nacional y repercute en los servicios de Cercanías, Media y Larga Distancia.

Impacto en los servicios ferroviarios

Servicios mínimos y operatividad

  • Cercanías: Operarán al 75% en hora punta y al 50% el resto del día. En el País Vasco, el servicio se reducirá al 25%.
  • Rodalies (Cataluña): Funcionará al 66% en horas punta y al 33% el resto del día. La línea R7 está suspendida y en la R15 hay retrasos.
  • Media Distancia: Se garantiza un 65% de los servicios.
  • Larga Distancia y Alta Velocidad: Se mantiene el 72% de los trenes en circulación.
  • Renfe Mercancías: Es el sector más afectado, con solo un 24% de operatividad.

Cancelaciones y retrasos

  • Desde primera hora, se han suprimido 9 trenes de Rodalies en Cataluña, afectando especialmente a la línea R2 Sud.
  • En Córdoba, varios Intercity y AVE han sido cancelados, afectando conexiones con Madrid y Sevilla.
  • Un AVE Barcelona-Madrid de las 06:20 horas no ha circulado, y sus pasajeros fueron reubicados.

Motivos de la huelga

Los sindicatos convocantes, entre ellos CGT, SF-I y Alferro, denuncian que el Ministerio de Transportes no ha respetado los acuerdos previos sobre la gestión de Rodalies, lo que consideran perjudicial tanto para los trabajadores como para los usuarios. También advierten sobre la falta de garantías en la reorganización de Renfe Mercancías, alertando sobre posibles reducciones de plantilla y precarización laboral.

Por su parte, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha defendido que los acuerdos incluyen el compromiso de que la sociedad catalana que gestionará Rodalies estará integrada dentro del Grupo Renfe.

Reacciones sindicales y políticas

  • CGT ha expresado su preocupación por una posible ruptura de la unidad ferroviaria nacional, argumentando que este conflicto pone en riesgo la estabilidad del empleo público y los convenios colectivos.
  • ERC ha presionado al Gobierno central para que cumpla los acuerdos firmados sobre la independencia total de Rodalies en un plazo de dos años.
  • El Gobierno Vasco y la Generalitat de Catalunya han fijado sus propios servicios mínimos, en línea con sus competencias autonómicas en materia ferroviaria.

Atención al viajero y alternativas

Renfe ha reforzado su servicio de atención al cliente para informar sobre los servicios mínimos:

  • Página web: Renfe.com
  • Teléfono: 912 320 320
  • App de Cercanías
  • Megafonía en trenes y estaciones

Se recomienda a los viajeros planificar con antelación sus trayectos, revisar posibles modificaciones de última hora y, si es posible, considerar transportes alternativos. En caso de cancelaciones, es conveniente consultar las opciones de reembolso o cambio de billete.

La huelga en Renfe afecta significativamente a los desplazamientos de miles de pasajeros en todo el país. A pesar de los servicios mínimos garantizados, la jornada de paros ha generado cancelaciones y retrasos en numerosos trayectos, afectando a los usuarios de Cercanías, Media y Larga Distancia. La falta de acuerdo entre sindicatos y el Gobierno mantiene la incertidumbre sobre futuras movilizaciones en el sector ferroviario.

TAGS DE ESTA NOTICIA