Horarios de la huelga de metro en Valencia esta semana: jueves y domingo, en servicios mínimos

La huelga de MetroValencia va a afectar y mucho a la capital del Turia durante los meses de febrero y marzo, y esta semana va a volver a traer momentos muy complicados para los usuarios

Metrovalencia - Sociedad
Una fotografía de los andenes del metro valenciano EFE

Esta semana, la huelga en el metro de Valencia regresa con nuevos paros convocados por los sindicatos de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana. Esta vez paros tendrán lugar el jueves 20 de febrero y el domingo 23 de febrero, con una duración total de 5 horas y media repartidas en tres tramos. Esto va a provocar que en esos días, durante las horas establecidas para la huelga, los servicios estarán limitados a un 75% de su capacidad, lo que afectará a las frecuencias de paso y al número de trenes disponibles.

El jueves 20 de febrero, la huelga tendrá lugar entre las 12:45 y las 15:00 horas, con una interrupción de 2 horas y 15 minutos. Por su parte, el domingo 23, día de la Crida fallera, los paros se dividirán en dos bloques: el primero, de 13:00 a 14:30 horas, coincidiendo con la mascletà, y el segundo, de 18:45 a 20:30 horas, en el horario del acto que inaugura oficialmente las Fallas.

Esta nueva tanda de huelgas podría generar una situación similar a las vividas en paros anteriores, con trenes abarrotados y dificultades para encontrar asientos. La reactivación de la frecuencia habitual de paso desde el martes 18 de febrero —de 15 minutos entre trenes frente a los 20 anteriores— ha incrementado la cantidad de trenes afectados, ya que ahora las líneas que conectan localidades como Bétera, Llíria, Paterna y Marítimo tienen recorridos más largos, incluyendo la estación de València Sud, recientemente reconstruida tras las inundaciones provocadas por la dana.

Los parones de MetroValencia van a afectar en gran medida a la vida diaria de los habitantes de la capital del Turia

Servicios mínimos destacables

Con los servicios mínimos establecidos en un 75%, se verá una disminución notable de la frecuencia tanto en el metro como en el tranvía, lo que podría ocasionar molestias para los usuarios durante los paros. Estos afectarán a varios trayectos y líneas del sistema de transporte, como los de las líneas 1, 2 y 7, que ahora tienen recorridos extendidos.

El comité de empresa de FGV, que representa a unos 1.300 trabajadores, ha convocado estas huelgas debido a un desacuerdo con la dirección de la empresa. El conflicto gira en torno a una modificación unilateral de las condiciones laborales impuesta tras la dana del 29 de octubre, que afectó a horarios, gráficos de trabajo y otros aspectos. Los sindicatos aseguran que la empresa no convocó el órgano correspondiente para tratar estos cambios, lo que originó el malestar y la convocatoria de los paros.

Estos paros son parte de una serie de protestas que se extenderán hasta marzo, y los sindicatos han programado más paros a lo largo de las próximas semanas. Las fechas previstas incluyen el miércoles 26 de febrero, el sábado 1 de marzo y el domingo 2 de marzo, con varias franjas horarias afectadas en cada jornada. Los usuarios del metro y tranvía en Valencia deben estar atentos a los horarios y a las posibles alteraciones del servicio, que se prolongarán a lo largo de todo el mes de febrero y marzo, mientras se resuelve el conflicto entre FGV y los sindicatos.

Todos los paros programados en febrero y marzo

Febrero

Viernes 7 de febrero: de 13.00 a 15.00 horas

Miércoles 12 de febrero: de 13.30 a 15.30 horas

Jueves 20 de febrero: de 12.45 a 15.00 horas

Domingo 23 de febrero: de 13.00 a 14.30 horas y de 18.45 a 20.30 horas

Miércoles 26 de febrero: de 13.15 a 15.00 horas

Marzo

Sábado 1 de marzo: de 17.25 a 20.00 horas

Domingo 2 de marzo: de 13.30 a 15.15 horas y de 19.30 a 20.55 horas

Martes 4 de marzo: de 7.30 a 9.30 horas

Viernes 7 de marzo: de 14.30 a 16.00 horas

Sábado 8 de marzo: de 22.45 a 23.59 horas

Domingo 9 de marzo: de 0.00 a 01.00 horas

Martes 11 de marzo: de 13.00 a 15.00 horas

Viernes 14 de marzo: de 12.00 a 14.30 horas

TAGS DE ESTA NOTICIA