Felipe González se sincera sobre Sánchez en El Hormiguero: “No lo entiendo”

Felipe González visitó El Hormiguero y cargó contra Pedro Sánchez, Zapatero y el PSOE actual. "Me siento huérfano", llegó a decir

Felipe González en El Hormiguero - Sociedad

Felipe González durante su participación en el programa 'El Hormiguero' Antena 3

En una noche cargada de revelaciones, Felipe González, expresidente del Gobierno de España y figura histórica del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), se sentó en el plató de El Hormiguero, el popular programa de televisión presentado por Pablo Motos. Durante su participación, González no dudó en abordar temas espinosos relacionados con la política actual y su percepción de la gestión del presidente en funciones, Pedro Sánchez.

Felipe González, conocido por su elocuencia y franqueza, comenzó su intervención refiriéndose a los problemas que enfrenta el Partido Socialista de Cataluña (PSC). “La peor época del PSC fue la herencia de Zapatero”, afirmó, señalando que las decisiones y políticas adoptadas durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero dejaron una carga difícil de superar para el partido en Cataluña. Esta declaración marca un punto de partida para una crítica más amplia sobre la dirección actual del PSOE.

La conversación se intensificó cuando Felipe González expresó su incomprensión respecto a la reciente conducta de Pedro Sánchez, quien se tomó cinco días de reflexión para decidir si continuaba en su cargo o dimitía, después de que un juez abriera diligencias contra su esposa por un posible caso de corrupción y tráfico de influencias. “No lo entiendo”, dijo González en El Hormiguero, con una mezcla de desconcierto y desaprobación. Esta frase, breve pero contundente, encapsula la distancia y la desconfianza que siente el veterano político hacia las acciones del líder actual del PSOE.

La falta de un proyecto de país y el deterioro institucional

Felipe González también se mostró crítico sobre la falta de una visión clara y unificada para el país. “Falta un proyecto de país, me siento huérfano”, afirmó. Esta declaración pone de relieve su preocupación por lo que percibe como una ausencia de dirección y propósito en el gobierno de Sánchez, sugiriendo que España carece de un plan coherente que pueda unir a la nación y guiarla hacia un futuro más estable y próspero.

El exmandatario no se detuvo ahí. Mostró su inquietud ante la creciente polarización y el ambiente de confrontación que domina el actual escenario político español. “Ahora se señala desde la tribuna del Congreso a periodistas y jueces. Pero ¿dónde vamos a llegar? Para gobernar y para estar en la oposición hay que ser responsable”, sentenció. Con estas palabras, Felipe González alertó sobre el deterioro del respeto institucional y la importancia de mantener la responsabilidad y la ética en el ejercicio del poder. Tanto desde el gobierno como desde la oposición.

El Hormiguero, conocido por su tono distendido y su capacidad para atraer a personalidades de diversos ámbitos, se convirtió anoche en un foro para una crítica profunda y reflexiva sobre el estado de la política española. Las declaraciones de Felipe González no se quedaron en el plató. Todo lo contrario. Se propagaron muy rápido por los medios de comunicación y las redes sociales. Generaron un amplio debate sobre el futuro del PSOE y la figura de Pedro Sánchez.

Felipe González, quien lideró el gobierno español durante catorce años, sigue siendo una voz influyente y respetada dentro y fuera de su partido. Su análisis de la situación actual no es solo una crítica a las personas. También es una llamada de atención sobre la necesidad de una renovación profunda y una reflexión seria sobre el rumbo que debe tomar el país.

TAGS DE ESTA NOTICIA