El delicado estado de salud del Papa Francisco sigue preocupando en el Vaticano, una situación que ha generado una gran inquietud en la comunidad católica y en todo el mundo. A sus 87 años, el Pontífice ha experimentado dificultades de salud a causa de una infección en las vías respiratorias que ha requerido supervisión médica constante.
Aunque su condición ha fluctuado en los últimos meses, el reciente deterioro de su salud ha generado inquietud tanto en el Vaticano como en el ámbito internacional. De ahí que haya comenzado a hablarse de posibles candidatos para sustituir al Papa Francisco en caso de que fuera necesario. Estos son los candidatos españoles que podrían acceder al cargo de tan elevada responsabilidad.
Los cardenales españoles que podrían sustituir al Papa Francisco
Ante este escenario, el debate sobre su posible relevo ha ganado protagonismo. Entre los candidatos que resuenan con mayor intensidad para el próximo cónclave, destacan varios cardenales españoles y otras figuras influyentes dentro de la Iglesia.
España tiene una presencia notable en la Iglesia y varios nombres han surgido como posibles sucesores del Papa Francisco. Repasamos todas ellas.
Cardenal Juan José Omella
Se trata del actual presidente de la Conferencia Episcopal Española, y una de las figuras más influyentes dentro de la Iglesia católica en nuestro país. Nació el 21 de abril de 1946 en Cretas, Teruel, y ha desempeñado un papel clave en la Conferencia Episcopal Española.
En 2004, asumió como obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño, hasta que en 2015 el Papa Francisco lo designó arzobispo de Barcelona. En 2017, el Papa Francisco lo elevó al rango de cardenal, y en 2020, fue elegido presidente de la Conferencia Episcopal Española. Durante su mandato, ha jugado un papel importante en la modernización y adaptación de la Iglesia española a los nuevos desafíos sociales.

El cardenal Juan José Omella
Cardenal Luis Francisco Ladaria
El Cardenal Luis Francisco Ladaria Ferrer es un teólogo y prelado español, reconocido por su destacada labor en la Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano.
En julio de 2023, el Papa Francisco nombró al arzobispo Víctor Manuel Fernández como su sucesor en la Prefectura del Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Ladaria asumió nuevas responsabilidades, incluyendo su nombramiento como miembro del Dicasterio para la Cultura y la Educación.
Ferrer ha sido una figura clave en la Iglesia católica, desempeñando roles significativos en la doctrina y la enseñanza, y continúa siendo una personalidad influyente en el ámbito eclesiástico.

El cardenal Luis Ladaria junto al Papa Francisco
Cardenal Antonio Cañizares
Cuenta con una trayectoria consolidada dentro de la Iglesia y destaca como prelado por su firmeza doctrinal y su compromiso con la defensa de los valores tradicionales de la Iglesia Católica.
En 2009, fue nombrado Arzobispo de Valencia, cargo que desempeñó hasta 2022. Durante su mandato, destacó por su defensa de la doctrina católica y su oposición a leyes que consideraba contrarias a los principios cristianos.
Sin embargo, en octubre de 2022, el Papa Francisco aceptó su renuncia como Arzobispo de Valencia, nombrando al Obispo de Tortosa, Enrique Benavent, como su sucesor. Desde entonces, Cañizares ha mantenido un perfil bajo, dedicándose a actividades pastorales y espirituales.

El Cardenal Antonio Cañizares.
Otros nombres que también suenan como posibles sustitutos
Además de los candidatos españoles, se mencionan como posibles sucesores figuras como el cardenal Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano, y el cardenal Matteo Zuppi, quien goza de gran influencia dentro de la Iglesia italiana.
No obstante, el futuro de la Iglesia permanece incierto, lo que hace que los próximos días sean decisivos para el Vaticano. Mientras tanto, millones de fieles permanecen pendientes y rezan por la pronta recuperación del Papa Francisco.