ANDALUCÍA

Este es el tiempo que hará en Semana Santa en Andalucía: la borrasca Oliver podría dejar lluvias hasta el miércoles santo

La Semana Santa 2025 en Andalucía podría verse pasada por agua. No obstante, las expectativas meteorológicas son optimistas a partir del Miércoles Santo

Una imagen de nazarenos bajo el paraguas durante la pasada Semana Santa.
Archivo

La Semana Santa en Andalucía podría arrancar con cielos grises y paraguas abiertos. Algo que mantiene en vilo a los cofrades y visitantes. La protagonista meteorológica de estos días es la borrasca Olivier, un sistema de bajas presiones que ha alterado el tiempo en gran parte del sur peninsular, incluyendo las ocho provincias andaluzas. Aunque las lluvias podrían marcar el inicio de la semana, hay esperanza en el horizonte: las previsiones apuntan a una mejora progresiva a partir del Miércoles Santo.

Lunes y Martes: paraguas en mano

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las lluvias continuarán durante el Lunes y Martes Santo, afectando especialmente a zonas de Huelva, Sevilla y Cádiz, donde se esperan chubascos intermitentes, en ocasiones acompañados de viento. También se prevén precipitaciones en Córdoba y Jaén, aunque de menor intensidad.

Estas condiciones han obligado a varias hermandades a valorar recorridos alternativos, acortar itinerarios o incluso suspender salidas procesionales en ciudades como Sevilla, Málaga o Córdoba, donde la tradición cofrade se vive con especial fervor. En localidades costeras como Cádiz y Almería, las lluvias han generado incertidumbre entre turistas y residentes, que esperan que el buen tiempo regrese a tiempo para los desfiles más esperados de la semana.

Miércoles Santo: se abren claros

Afortunadamente, los modelos meteorológicos apuntan a una mejora progresiva a partir del miércoles, con un descenso de la nubosidad y la posibilidad de cielos más despejados, sobre todo en la mitad oriental de Andalucía. Ciudades como Granada, Almería y Jaén podrían disfrutar de jornadas con temperaturas agradables y sin lluvia, ideales para las procesiones vespertinas.

En la Costa del Sol, la situación también parece mejorar a partir de la tarde del miércoles. Málaga, uno de los grandes focos turísticos y religiosos en Semana Santa, podría ver al fin sus tronos recorrer las calles sin temor al agua. En Sevilla, las previsiones aún son cautelosas, pero hay optimismo para la noche del Miércoles Santo y los días posteriores.

Fin de semana: tiempo más estable

De cara al Jueves Santo, Viernes Santo y el fin de semana, los expertos apuntan a un panorama más estable, con predominio del sol y temperaturas que podrían superar los 24°C en algunas provincias como Córdoba o Sevilla. Esto permitiría una segunda mitad de Semana Santa mucho más tranquila, donde las hermandades podrán salir sin sobresaltos y los visitantes disfrutar del ambiente festivo al máximo.

Consejos para disfrutar la Semana Santa con tiempo cambiante

Aunque las previsiones mejoran, se recomienda a cofrades, turistas y vecinos consultar las actualizaciones meteorológicas locales de forma regular. Los portales como AEMET, eltiempo.es o las apps móviles permiten estar al tanto en tiempo real. También conviene llevar chubasquero y paraguas por precaución, sobre todo en las primeras jornadas de la semana.

La Semana Santa 2025 en Andalucía podría verse pasada por agua. No obstante, las expectativas meteorológicas son optimistas a partir del Miércoles Santo. Si las previsiones se cumplen, los cielos despejados y las temperaturas suaves permitirán disfrutar del fervor religioso, las tradiciones y la belleza única de esta celebración en el sur de España.

TAGS DE ESTA NOTICIA