Febrero finalizó con jornadas de lluvia, y marzo comenzó de la misma manera, dificultando el secado de la ropa debido a la humedad y la escasa luz solar. Este problema afecta especialmente a familias con niños en edad escolar, ya que la acumulación de prendas mojadas genera olores desagradables y dificulta la organización del hogar.
Ante esta situación, un método japonés para secar la ropa rápidamente y sin un alto consumo de energía se ha vuelto viral en redes sociales.
El problema de la humedad en los hogares
En muchos hogares, el secarropas es una herramienta clave para eliminar el exceso de agua de la ropa, al igual que la función de centrifugado de los lavarropas modernos. Sin embargo, en días de humedad extrema, la ropa puede tardar más en secarse, incluso después de pasar por estos electrodomésticos. Además, el uso constante de secarropas y calefactores eléctricos para el secado puede incrementar el consumo de energía y la factura de luz.
¿En qué consiste el método japonés?
En Japón, donde la humedad es un problema frecuente y los espacios en los hogares suelen ser reducidos, ha ganado popularidad un método alternativo que permite secar la ropa de manera eficiente con ayuda de un ventilador. Conocido como “tendido arcoíris”, este truco optimiza la circulación del aire para acelerar el proceso de secado.
Para aplicarlo correctamente, se deben seguir estos pasos:
- Colocar la ropa de forma horizontal: En lugar de colgarla verticalmente, se recomienda colocar las prendas en una posición más extendida.
- Ordenar las prendas de mayor a menor: Las más grandes deben ir en los extremos y las más pequeñas en el centro. Esto permite que el aire circule mejor y evita que las prendas se apelmacen.
- Utilizar un ventilador: Ubicar un ventilador en dirección ascendente ayuda a que el aire se distribuya de manera uniforme, acelerando la evaporación de la humedad.
- Aprovechar la ventilación natural: Si es posible, colocar el tendedero cerca de una ventana abierta o en un balcón techado para evitar que la humedad se acumule dentro de la casa.
Alternativas para acelerar el secado
Si bien el ventilador es una herramienta clave en este método, existen otras estrategias complementarias que pueden ayudar a mejorar los tiempos de secado:
- Secado con toalla: Otra técnica japonesa consiste en envolver la prenda mojada en una toalla y presionar suavemente para absorber el exceso de agua. Luego, se puede realizar un movimiento rotativo para mejorar el secado.
- Uso de calefactores en invierno: En días fríos, se puede recurrir a un calefactor, pero siempre con precaución para evitar que las prendas se quemen o se dañen por la exposición al calor directo.
- Rotar el tender: Cambiar la posición de las prendas a lo largo del secado ayuda a que todas las áreas reciban una ventilación uniforme.
- Separar la ropa por tipo y tamaño: Las prendas más gruesas, como jeans o toallas, deben ir en los extremos del tender, mientras que las más ligeras pueden ubicarse en el centro.
Un método eficiente y económico
El método “tendido arcoíris” ha sido desarrollado por Izumi Onuki, un experto en orden del hogar, quien analizó los principales problemas que enfrentan las familias japonesas al secar la ropa en climas húmedos. Aunque en algunos países se emplean deshumidificadores eléctricos para acelerar el proceso, esta técnica representa una alternativa más accesible y ecológica.
Además de ser un método práctico, permite reducir el consumo de energía en comparación con el uso de secarropas o deshumidificadores. Al aplicar este truco, las familias pueden asegurarse de que su ropa esté seca en menos tiempo, sin comprometer su economía ni dañar las prendas.
Secar la ropa en días de lluvia y alta humedad puede ser un desafío, pero con el método japonés del “tendido arcoíris” es posible lograrlo de manera rápida y eficiente. Con la combinación de una correcta disposición de las prendas y el uso de un ventilador o ventilación natural, este truco ofrece una solución sencilla y accesible para muchas familias. Implementarlo no solo mejora los tiempos de secado, sino que también ayuda a mantener el hogar libre de humedad y malos olores.