El estreno de ‘La Familia de la Tele’ obliga a cambiar los informativos de TVE

Faltan menos de dos semanas para el estreno de 'La Familia de la Tele', y en RTVE todo está listo para su lanzamiento

La Familia de la Tele - Sociedad
'La Familia de la Tele' llega a la pequeña pantalla en abril
RTVE

Los engranajes de la parrilla televisiva se han vuelto a mover. La llegada de La Familia de la Tele a las tardes de La 1 ha desencadenado una reorganización interna en RTVE que afecta directamente a sus informativos. El nuevo magacín de entretenimiento, presentado por María Patiño, Aitor Albizua e Inés Hernand, se estrena en apenas dos semanas y ya ha obligado a redibujar los horarios del Telediario 1 y de los informativos territoriales. Una jugada estratégica que busca revitalizar las tardes del canal público con rostros populares y nuevas propuestas.

El estreno de La Familia de la Tele implica una reestructuración completa de las tardes en TVE. Para hacer espacio al nuevo programa, RTVE ha decidido reducir la duración del Telediario 1 y modificar los bloques informativos autonómicos. Así lo comunicó José Pablo López, presidente de la corporación, durante una reunión con el Comité Intercentros. Su objetivo: potenciar la franja vespertina con un contenido de corte más amable y dirigido a una audiencia amplia.

El cambio más importante es la ampliación del informativo territorial de mediodía, que pasará a emitirse entre las 13:55 y las 14:20 horas. La decisión responde a una petición de los centros territoriales y tiene como propósito fortalecer la cobertura local, uno de los pilares de RTVE. Sin embargo, para equilibrar esta ampliación, la segunda edición del territorial se verá reducida a tan solo 10 minutos: entre las 15:40 y las 15:50 horas.

El Telediario 1 también se reduce por ‘La Familia de la Tele’

El estreno de 'La Familia de la Tele' obliga a cambiar los informativos de TVE
María Patiño y Belén Esteban en el plató de ‘La Resistencia’
RTVE

Otro de los grandes damnificados por la llegada de La Familia de la Tele es el Telediario 1, que verá su duración recortada de 45 a 35 minutos. A partir de ahora, el informativo principal de La 1 se emitirá entre las 15:00 y las 15:35 horas, para dar paso al bloque deportivo y, más tarde, al nuevo orden de la tarde.

La nueva configuración responde a una necesidad de liberar espacio para que La Familia de la Tele pueda estrenarse con fuerza y sin solapamientos innecesarios con otros contenidos. El programa empezará a las 17:00 horas, pero el reajuste de toda la franja permite encajar otras apuestas como Valle Salvaje, que adelantará su horario a las 16:00 horas.

Esta maniobra busca competir con mayor contundencia frente a rivales directos como Sueños de libertad en Antena 3 o TardeAR en Telecinco. En este nuevo ecosistema de competencia televisiva, La Familia de la Tele pretende convertirse en un ancla que retenga a la audiencia desde media tarde hasta el inicio del prime time.

¿Qué podemos esperar del nuevo ‘Sálvame’ de RTVE?

El estreno de 'La Familia de la Tele' obliga a cambiar los informativos de TVE
Montaje con una fotografía de archivo de María Patiño y el logo de La 1 en la esquina superior derecha
Artículo14

La Familia de la Tele es una de las grandes apuestas de TVE para la temporada primavera-verano. Se trata de un magacín de tarde que combinará entretenimiento, actualidad, crónica social y reportajes de calle. La presencia de María Patiño supone un fichaje llamativo por parte de RTVE, teniendo en cuenta su larga trayectoria en el corazón televisivo, mientras que Aitor Albizua e Inés Hernand aportan el equilibrio entre el periodismo joven y el humor inteligente.

La propuesta de La Familia de la Tele busca conectar con una audiencia transversal. Desde el público veterano, que ha seguido fielmente los espacios de tarde de La 1, hasta nuevos espectadores interesados en una televisión más fresca y participativa. El formato incluirá entrevistas, secciones dinámicas y conexión con el directo, en un estilo que recuerda a otros magacines de éxito del pasado.

Con su estreno, TVE confía en reanimar una franja horaria que en los últimos años ha sido terreno difícil para la cadena pública. La Familia de la Tele aspira a recuperar ese espacio con una propuesta renovada, cercana y con nombres reconocibles.

TAGS DE ESTA NOTICIA