El comunicado de Julia Wendell sobre Madeleine McCann que cambia la investigación

La falsa Madeleine McCann, más conocida como Julia Wendell o Julia Faustyna, vuelve a la carga con un mensaje sorprendente

Madeleine McCann y el 'caso Julia' - Sociedad
Un montaje con una fotografía de archivo de Madeleine McCann y el rostro de Julia Faustyna en un circulito Artículo 14

Han pasado dos años desde que Julia Wendell, también conocida como Julia Faustyna, sacudió los medios de comunicación con una declaración impactante. Aseguró ser Madeleine McCann, la niña británica desaparecida en 2007 en Praia da Luz, Portugal. La joven polaca creó una cuenta de Instagram donde compartió fotografías comparativas con la menor desaparecida, resaltando similitudes físicas, incluido un rasgo distintivo en la pupila de su ojo derecho.

Su historia generó un intenso debate a nivel mundial y provocó la respuesta de los padres de Madeleine McCann, quienes accedieron a realizar una prueba de ADN para esclarecer la verdad. Sin embargo, cuando los resultados confirmaron que Julia Wendell era 100% de origen polaco y no tenía ninguna conexión genética con el Reino Unido, la controversia parecía haber llegado a su fin. Pero Julia no aceptó el veredicto y, lejos de abandonar su versión, continuó cuestionando la autenticidad de los análisis.

Ahora, Julia Wendell ha vuelto a pronunciarse en redes sociales, presentando nuevas pruebas y lanzando una serie de preguntas que han reavivado el caso.

El origen de la polémica: Julia Wendell y sus sospechas sobre Madeleine McCann

En 2022, Julia Wendell sorprendió al mundo al afirmar que tenía razones para creer que era Madeleine McCann. A través de su perfil de Instagram, que rápidamente acumuló miles de seguidores, publicó imágenes de su infancia junto a fotos de la niña desaparecida, destacando coincidencias físicas.

Entre sus argumentos, la joven aseguraba que su familia le ocultaba información sobre su pasado, que no tenía recuerdos de su niñez y que había hallado indicios de que su historia no coincidía con la que le habían contado. “Necesito hablar con Kate y Gerry McCann”, llegó a escribir, refiriéndose a los padres de Madeleine, a quienes pidió ayuda pública para esclarecer su identidad.

El revuelo mediático obligó a los McCann a intervenir. Accedieron a que se le practicara un test de ADN, cuyos resultados concluyeron que Julia Wendell no tenía ningún lazo genético con la familia. Pero en lugar de dar por cerrado el caso, la joven cuestionó la veracidad de las pruebas y mantuvo su teoría, asegurando que los resultados podrían haber sido manipulados.

Las nuevas pruebas y su comunicado en redes

El comunicado de Julia Wendell sobre Madeleine McCann rompe Internet

Una fotografía de archivo de Julia Faustyna, también conocida como Wendell o la falsa Madeleine McCann

Después de meses de silencio, Julia Wendell reapareció en redes sociales con una nueva afirmación. Según ella, los resultados de ADN no descartan completamente una conexión con Madeleine McCann. En sus últimas publicaciones, la joven asegura haber encontrado evidencia que demostraría que su perfil genético presenta ciertas similitudes con el de la menor británica.

Pero lo que más ha llamado la atención es su última revelación en Instagram. En una serie de historias, Julia Wendell afirmó que no posee ningún historial médico previo a 2011, cuando tenía 10 años. “¿Dónde está?”, preguntó en referencia a los registros que deberían existir sobre su infancia.

Este comunicado ha generado una oleada de especulaciones en redes sociales. Algunos usuarios expresan su escepticismo, mientras otros apoyan su teoría y piden que se investigue más a fondo su historia.

Las dudas sobre el pasado de Julia

Desde que Julia Wendell hizo pública su historia, ha mantenido que hay irregularidades en su infancia que le hacen pensar que su origen no es el que le han contado. La ausencia de documentación médica antes de los 10 años es, para ella, una prueba de que podría haber sido secuestrada o separada de su verdadera familia.

Sin embargo, esta falta de registros también podría deberse a otros factores, como cambios de residencia, errores administrativos o incluso una omisión por parte de su familia biológica. Por otro lado, los padres de Madeleine McCann no han hecho comentarios recientes sobre el nuevo comunicado de Wendell. En su momento, al conocerse los resultados del ADN, la familia agradeció a los medios por su interés en el caso, pero dejaron claro que no había ninguna relación entre Julia Wendell y su hija desaparecida.

TAGS DE ESTA NOTICIA