El apagón masivo que ha afectado a España y una gran parte de Europa ha sido el único tema de conversación posible hoy. De hecho, hablaremos de lo vivido durante mucho tiempo. A fin de cuentas, ha sido algo histórico. Parece que esta década va a dar mucho que hablar a historiadores y supervivientes de pandemias, guerras mundiales, conflictos económicos y, ahora, fallos generalizados de la red eléctrica. What a time to be alive!
Sea como sea, como siempre suele suceder, entre el gran trabajo de los informadores, prensa, medios de comunicación y canales oficiales, los bulos también se han colado en este apagón masivo con el que hemos lidiado durante seis horas. Uno de ellos ha recorrido los grupos de WhatsApp de todo el país apenas cuarenta minutos después de las 12:30 horas. El pánico ya estaba entre nosotros. Y los buleros, también.
¿Cuál ha sido el bulo del apagón eléctrico en Europa?
Esta es la información que ha recorrido los grupos de WhatsApp sobre el apagón masivo, firmada por CNN. Obviamente, ni CNN ni ningún medio de comunicación ha difundido este bulo. Es lo que es: una mentira propagada con el único propósito de que se extienda el pánico y se saquen lecturas precipitadas de lo sucedido. Mucho cuidado con tomarla en serio.
Brussels (CNN) — In an unprecedented wave of cyber assaults, critical infrastructure across Europe was targeted early Monday in what officials are calling one of the largest coordinated cyberattacks in history. European Union cybersecurity agencies have pointed to Russian state-backed groups as the primary suspects behind the widespread disruptions.
Power grids, financial institutions, airports, and healthcare systems across more than 15 countries were affected. Several major European banks reported temporary outages, and airports in Frankfurt, Paris, and Madrid experienced system failures that caused extensive flight delays. Emergency services in parts of Germany and Poland were forced to revert to analog communications after losing digital capabilities.
“This is a direct attack on European sovereignty,” said European Commission President Ursula von der Leyen at a press briefing. “We will respond with unity, strength, and resilience.”
The Kremlin has officially denied involvement, dismissing the accusations as “baseless and provocative.”
At the same time, NATO forces reported unusual naval movements in the North Atlantic. According to U.S. European Command (EUCOM), at least six Russian naval vessels, including two destroyers and a submarine, were detected maneuvering near critical undersea cable routes between Europe and North America. Additional allied naval assets have been deployed in response to what a senior Pentagon official described as “a significant and deliberate show of force.”
“This pattern of behavior is deeply concerning,” said Admiral James Thornton, commander of NATO’s Allied Maritime Command. “We are closely monitoring all maritime traffic and are prepared to safeguard transatlantic security.”
La traducción del bulo sobre el apagón masivo en la UE

Su traducción sería la siguiente:
Bruselas (CNN) — Una oleada sin precedentes de ciberataques ha sacudido a primera hora del lunes infraestructuras críticas en toda Europa, en lo que las autoridades ya califican como uno de los ataques coordinados más grandes de la historia. Las agencias de ciberseguridad de la Unión Europea señalan a grupos respaldados por el Estado ruso como principales sospechosos detrás de las interrupciones masivas.
Redes eléctricas, instituciones financieras, aeropuertos y sistemas sanitarios de más de 15 países se han visto afectados. Varios de los principales bancos europeos informaron de caídas temporales en sus servicios, y aeropuertos como los de Fráncfort, París y Madrid sufrieron fallos en sus sistemas que provocaron importantes retrasos en los vuelos. En algunas zonas de Alemania y Polonia, los servicios de emergencia tuvieron que volver a las comunicaciones analógicas tras perder acceso a sus redes digitales.
“Esto es un ataque directo contra la soberanía europea”, declaró la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una rueda de prensa. “Responderemos con unidad, firmeza y resiliencia.”
El Kremlin ha negado oficialmente cualquier implicación, calificando las acusaciones de “infundadas y provocadoras”.
Al mismo tiempo, fuerzas de la OTAN informaron de movimientos navales inusuales en el Atlántico Norte. Según el Mando Europeo de Estados Unidos (EUCOM), al menos seis buques rusos —entre ellos dos destructores y un submarino— fueron detectados maniobrando cerca de rutas clave de cables submarinos que conectan Europa con Norteamérica. En respuesta, se han desplegado más activos navales aliados, ante lo que un alto cargo del Pentágono describió como “una muestra de fuerza significativa y deliberada”.
“Este patrón de comportamiento es profundamente preocupante”, declaró el almirante James Thornton, comandante del Mando Marítimo Aliado de la OTAN. “Estamos vigilando de cerca todo el tráfico marítimo y preparados para garantizar la seguridad del Atlántico.”