Día del beso: por qué se celebra este día y cómo hay que festejarlo

Este 13 de abril no dejes pasar la oportunidad. Celebra el Día Internacional del Beso con quien más quieras y demuéstraselo con esta forma de afecto

Besarse tiene múltiples beneficios para la salud física y mental.

Cada año, el 13 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Beso, una fecha curiosa pero cargada de simbolismo y afecto. Lejos de ser una efeméride superficial, este día rinde homenaje a una de las formas más universales de demostrar amor, cariño, amistad o pasión: el beso. Desde el saludo más tierno hasta el gesto más romántico, besar es una práctica humana tan cotidiana como significativa, y tiene incluso beneficios para la salud. Pero, ¿por qué se celebra este día? ¿Y cómo se puede festejar de forma especial?

¿Por qué se celebra el Día del Beso?

El Día Internacional del Beso tiene su origen en un evento insólito pero entrañable que tuvo lugar en Tailandia. En 2013, una pareja tailandesa rompió el récord mundial del beso más largo jamás registrado: 58 horas, 35 minutos y 58 segundos. Este gesto, que fue parte de un concurso organizado para el Día de San Valentín, dio la vuelta al mundo e inspiró la creación de una jornada dedicada exclusivamente a celebrar el valor del beso.

A partir de entonces, cada 13 de abril se conmemora esta fecha no solo como una curiosidad, sino como un homenaje al afecto físico, a las emociones compartidas y a los vínculos humanos que un simple beso puede expresar. No importa si es entre amantes, familiares, amigos o incluso como saludo en determinadas culturas: el beso forma parte de nuestra forma de comunicarnos, de sentir y de conectar con los demás.

¿Cuáles son los beneficios de dar o recibir besos?

Más allá de lo emocional, besar también tiene efectos positivos en el cuerpo y la mente. Diversos estudios científicos han demostrado que besar libera endorfinas y dopamina, las llamadas hormonas de la felicidad, lo que ayuda a reducir el estrés y mejora el estado de ánimo. También disminuye los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y puede incluso ayudar a reducir la presión arterial.

Además, un beso apasionado activa hasta 34 músculos faciales, lo que no solo mejora el tono muscular sino que también quema calorías. Por si fuera poco, besar fortalece el sistema inmunológico, mejora la autoestima y crea una mayor conexión emocional entre las personas.

Cómo festejar el Día del Beso

El Día Internacional del Beso no necesita de grandes celebraciones ni regalos costosos. Se trata más bien de revalorizar lo sencillo, lo íntimo, lo genuino. Aquí van algunas ideas para celebrarlo:

  • Dale un beso especial a tu pareja. No uno automático de saludo, sino un beso con intención, de esos que detienen el tiempo.
  • Comparte cariño con tu familia y amigos. Un beso en la mejilla o un gesto de afecto también cuenta. Este día es para todos los vínculos, no solo los románticos.
  • Revive el primer beso. Si tienes pareja, recordar o recrear vuestro primer beso puede ser una experiencia divertida y emotiva.
  • Hazlo en público… o en privado. Algunas personas se animan a participar en concursos o eventos temáticos en plazas o centros comerciales, mientras otras prefieren la intimidad de casa.
  • Captura el momento. Si eres de los que disfruta compartiendo en redes sociales, una foto o historia celebrando el #DíaDelBeso puede inspirar a otros a hacer lo mismo.

Un gesto que dice más que mil palabras

El beso es uno de los lenguajes más antiguos de la humanidad. En él caben mensajes que van desde el amor profundo hasta la gratitud, desde la ternura hasta la pasión. En una época donde el ritmo de vida nos lleva a olvidarnos de los pequeños gestos, este día sirve como recordatorio de lo importante que es pararse, mirar a alguien a los ojos… y besar.

Así que, este 13 de abril, no dejes pasar la oportunidad. Celebra el Día Internacional del Beso con quien más quieres, de la forma que más te guste, pero sobre todo, hazlo con el corazón.

TAGS DE ESTA NOTICIA