Después de 25 años, Mercadona sube a más de 8 euros el coste del envío de la compra online

Mercadona anuncia un giro inesperado en el coste del envío de compras online. La empresa hará frente así a la subida de la inflación

Un camión de Mercadona por el centro de Valencia Shutterstock

Mercadona, una de las cadenas de supermercados más populares en España, ha anunciado un cambio significativo en su política de compras online. A partir del próximo 11 de febrero, el coste del servicio de entrega de los pedidos subirá a 8,20 euros por pedido. Este incremento llega tras 25 años sin modificaciones en las tarifas. La empresa justifica esta modificación debido al aumento del coste de la vida y la inflación.

El comunicado oficial, enviado por Mercadona a sus clientes, recalca la necesidad de esta medida. Según la compañía, mantener la misma tarifa durante un cuarto de siglo ha sido posible gracias a su estrategia de optimización de costes. Sin embargo, la actual situación económica ha hecho inevitable este ajuste.

Un nuevo escenario para la compra online

El servicio de compra online de Mercadona ha sido, durante años, una de las opciones más valoradas por los consumidores que buscan comodidad y eficiencia. No obstante, este aumento de tarifa podría generar opiniones divididas. Si bien Mercadona asegura que el incremento responde a factores externos, como la inflación y el encarecimiento generalizado, algunos clientes podrían replantearse la utilización del servicio.

Después de 25 años, Mercadona sube más de 8 euros el coste del envío de la compra online.

En los últimos años, Mercadona ha invertido significativamente en la mejora de su plataforma digital. Desde la renovación completa de su página web hasta la creación de almacenes exclusivos para pedidos online, la cadena ha demostrado un compromiso claro con la innovación tecnológica. Este esfuerzo, sin embargo, también representa costes que ahora parecen reflejarse en esta subida de tarifa.

Mercadona y la inflación: un contexto inevitable

La inflación ha sido uno de los mayores desafíos económicos en los últimos años. Ha afectado a sectores clave como la alimentación y el transporte. Mercadona no ha sido inmune a estas presiones. Aunque muchos supermercados han optado por ajustar los precios de sus productos, Mercadona había mantenido su tarifa de envío sin cambios, algo que ahora deja de ser sostenible.

El coste de 8,20 euros por pedido coloca a Mercadona en un rango competitivo respecto a otras cadenas de supermercados que ofrecen servicios similares. Sin embargo, algunos clientes se preguntan si esta subida podría haber sido más gradual o si existen alternativas para amortiguar el impacto en los usuarios habituales de la compra online.

Después de 25 años, Mercadona sube más de 8 euros el coste del envío de la compra online.

Desde luego, la nueva tarifa de Mercadona plantea preguntas importantes sobre el comportamiento de los consumidores. Por un lado, aquellos que realizan compras pequeñas o esporádicas podrían sentirse desincentivados por el aumento en el coste del envío. Por otro, los clientes habituales, que suelen hacer compras más grandes, podrían seguir encontrando el servicio rentable. Como todo, es una cuestión de perspectiva.

TAGS DE ESTA NOTICIA