Después del paréntesis que ha supuesto la Semana Santa para muchas personas en España, son muchos los que ya están pensando en el siguiente descanso laboral o en la próxima oportunidad de organizar una escapada. Aunque en algunas comunidades autónomas como Cataluña, Comunidad Valenciana, La Rioja, Navarra y el País Vasco el lunes de Pascua fue festivo, en la mayoría del país se retomó la actividad habitual esa jornada Así que, ¿cuándo llega el próximo festivo para todos?
El Día del Trabajador: el siguiente festivo nacional
La siguiente fecha destacada en el calendario de festivos de 2025 es el jueves 1 de mayo, día en el que se conmemora el Día Internacional del Trabajo, una celebración reconocida como festivo nacional en todo el territorio español. Esta jornada, que pone en valor los derechos de los trabajadores, ofrece un descanso generalizado, independientemente de la comunidad en la que uno se encuentre.
Madrid podrá descansar a lo grande
Para los madrileños, este festivo del 1 de mayo vendrá acompañado de un día más de descanso. El viernes 2 de mayo es también festivo en la Comunidad de Madrid, con motivo del Día de la Comunidad, una celebración que recuerda el levantamiento del pueblo de Madrid contra las tropas napoleónicas en 1808.
Gracias a esta coincidencia, quienes residan en la capital y sus alrededores podrán disfrutar de un puente largo de cuatro días (del jueves 1 al domingo 4 de mayo), ideal para desconectar, viajar o simplemente descansar.

¿Y el resto de comunidades? ¿También habrá descanso el 2 de mayo?
Aunque el 2 de mayo no está catalogado como festivo nacional, en varias comunidades autónomas y provincias este día ha sido declarado como no lectivo en los centros educativos, lo que significa que muchos alumnos no tendrán clase, y en consecuencia, muchas familias también podrán disfrutar de un puente largo.
Según los calendarios escolares de las distintas regiones para el curso 2024-2025, estas son las comunidades donde el 2 de mayo no es lectivo:
-
Andalucía: Día no lectivo a nivel provincial.
-
Aragón: No hay clases en Huesca, Teruel y Zaragoza.
-
Asturias: Declarado como día no lectivo.
-
Castilla y León: Jornada sin clases.
-
Castilla-La Mancha: El 2 de mayo aparece como día no lectivo escolar.
-
Comunidad Valenciana: Día no lectivo en Valencia y Alicante.
-
Extremadura: También declarado no lectivo.
-
Comunidad de Madrid: Festividad autonómica oficial.
-
Región de Murcia: Día sin clases en todos los niveles educativos.
-
Navarra: El calendario escolar contempla el 2 de mayo como no lectivo.
-
País Vasco: Establecido como jornada sin actividad escolar.
En total, más de la mitad de las comunidades autónomas contemplan este viernes como una jornada sin clases, lo que puede favorecer también ciertos desplazamientos y un aumento del turismo interno durante esos días.
¿Qué otros festivos hay después del 1 y 2 de mayo?
Tras este puente de principios de mayo, el siguiente festivo nacional será el jueves 15 de agosto, día de la Asunción de la Virgen. Antes de esa fecha, pueden encontrarse algunos festivos locales o autonómicos, como el día de San Isidro (15 de mayo) en la ciudad de Madrid, o el Corpus Christi en algunos municipios. No obstante, estos no son días festivos en todo el país. Estos son los siguientes festivos:
-
El próximo festivo nacional será el jueves 1 de mayo (Día del Trabajador).
-
En la Comunidad de Madrid, el viernes 2 de mayo también será festivo por el Día de la Comunidad, dando lugar a un puente de cuatro días.
-
En otras muchas comunidades, el 2 de mayo ha sido marcado como día no lectivo, por lo que numerosos estudiantes y sus familias también tendrán libre.
-
La siguiente gran cita en el calendario será el 15 de agosto, con motivo de la Asunción.