Nuevo decreto

¿Cómo elegir el mejor centro?

La Universitat Politècnica de València tiene la mejor puntuación en el índice global, empatada con la Universidad Carlos III de Madrid.

Las mejores universidades.
KilyCuarto

Es una de esas decisiones importantes en la vida. Un momento clave que acabará por marcar no sólo dónde seguramente viviremos, sino también cuáles serán nuestras oportunidades laborales, nuestros contactos o incluso, nuestras relaciones sentimentales. No es “solo una carrera”. No es “solo una universidad”. Es el primer paso de un camino que nos conduce por fin a la respuesta a ese “¿qué quieres ser de mayor?” al que todos nos enfrentamos casi desde que aprendemos a hablar.

Pero no es tan sencillo como “¿esta o esta?”. No. No tomamos esa decisión siendo completamente libres. A veces nos condiciona la nota. Muchas otras, el dinero. Y algunas, el sueño de otros que estudiaron o siempre quisieron estudiar en un lugar determinado.

Por si fuera poco, piensen, además, que a todas estas dudas nos solemos enfrentar siendo absurda, envidiablemente jóvenes…¡qué lío! ¿no?

Este artículo no va a concluir con un :”Esta es la mejor”. Si fuera tan fácil… no habría hecho falta escribirlo. Pero quizá sirva como faro para intentar evitar, al menos, estrellarse contra las rocas.
¿Cuál es la mejor… para mí?

Así, como primera idea… si siempre has querido ir a una y puedes hacerlo, esa es la tuya. ¿Por qué privarte de un sueño antes de empezar a vivir como adulto? Pero, como eso no suele ser lo común, veamos algunos datillos. La universidad más grande de España es la Universidad Complutense de Madrid. Ofrece más de 100 titulaciones de grado y doble grado. Esto es verdad…y a la vez es mentira. Porque hay otra universidad con muchos más alumnos y alumnas que quizá aún no te has planteado. La UNED (Universidad de Educación a Distancia), que supera los 143.000 alumnos matriculados es en realidad la más grande, pero sería una relación a distancia.
Si no quieres basar tu decisión solo en el tamaño o en lo mucho o poco que te suene el nombre, te presentamos algunas herramientas que quizá te sean útiles.

U-ranking: Creada por la fundación BBVA, es quizá la más sencilla de usar y la más adaptativa. Te permite filtrar por lugar donde quieres estudiar, por carrera, por empleabilidad, e incluso por lo que ganan unos y otros licenciados al acabar la carrera. Además ofrece un ranking general, basado en 20 criterios, por si lo que quieres es tener una visión global del mundo académico. Así, según el último informe disponible (el de 2024), la Universitat Politècnica de València tiene la mejor puntuación en el índice global, empatada con la Universidad Carlos III de Madrid. Ambas se sitúan medio punto por encima de la media española, pero su nota de corte también es más alta. En cuanto a presupuesto, siendo ambas públicas, la Comunidad Valenciana destina notablemente más dinero por alumno que la de Madrid, casi el doble.

Como curiosidad, la UNED también aparece entre las 10 mejores de España, colándose en el número 8 de este ranking global, eso sí, por debajo de la media española.
QS World University Ranking: analiza más de 1500 universidades de todo el mundo. Su página web es mucho menos intuitiva, pero también te puede servir de guía. Este año, por ejemplo, la Universidad Complutense de Madrid ocupa el puesto 164, siendo la mejor valorada de todas las españolas analizadas y colocándose en el 11% de las mejores del planeta. Además, ocupa el puesto 41 del mundo en empleabilidad.

Scimago institutions rankings: De nuevo, estamos ante un ranking mundial, pero podemos filtrar, por ejemplo, por la región que nos interesa. Aunque su lista es más confusa e incluye y mezcla en ocasiones instituciones no universitarias, también puede ser útil para aclarar ciertos aspectos, pues detalla su metodología y criterios y permite filtrar según ellos. De las universidades españolas presentes, la Universitat de Barcelona ocupa el puesto más alto, situándose en el 101 del ranking a nivel global.
Ahora que ya sabes dónde, te toca buscar e investigar que, por otro lado, es lo que hacen las buenas universitarias.

Como epílogo, solo una idea. Equivocarse y cambiar de decisión, por supuesto, está permitido. Suerte.