Televisión

Ana Peleteiro revela cómo ser atleta de élite en El Hormiguero: “Si no lo quieres hacer, no pasa nada”

La aparición de Ana Peleteiro en El Hormiguero nos permitió escuchar un gran consejo acerca de cómo afrontar el camino hacia la élite

Ana Peleteiro en El Hormiguero - Sociedad
Una fotografía de Ana Peleteiro durante su entrevista en El Hormiguero Atresmedia

La visita de Ana Peleteiro a El Hormiguero ha dejado algo más que anécdotas y risas. La atleta gallega, una de las figuras más destacadas del atletismo español, compartió su visión sobre lo que realmente significa alcanzar la élite deportiva. Lo hizo con la claridad, humildad y determinación que la caracterizan, dejando un mensaje inspirador que va mucho más allá del deporte. A través de sus palabras, ofreció una lección de vida sobre esfuerzo, compromiso y responsabilidad.

Durante su entrevista en El Hormiguero, Ana Peleteiro abordó una cuestión clave: la educación en el deporte desde edades tempranas. Y lo hizo rompiendo algunos de los clichés más extendidos sobre el alto rendimiento. Lejos de proyectar una imagen idealizada o inalcanzable, explicó cómo el entorno familiar y los valores inculcados durante la infancia pueden marcar la diferencia en el futuro de un deportista. Su discurso, sencillo pero rotundo, ha generado un fuerte impacto en redes sociales y medios de comunicación.

La importancia de disfrutar antes que rendir, según Ana Peleteiro

Uno de los momentos más comentados de su paso por El Hormiguero fue cuando Ana Peleteiro reflexionó sobre lo que debe transmitirse a una niña de diez años que comienza en el mundo del atletismo. “A una niña de 10 años solo hay que decirle que disfrute, porque probablemente ya tenga a un padre o a una madre que ya tenga una pasión muy grande por aquello que hace y la presione muchísimo”, dijo la atleta, dejando claro que el disfrute debe ser la base de cualquier vocación.

Esta afirmación de Ana Peleteiro en El Hormiguero conecta directamente con uno de los principales debates sobre el deporte infantil: la presión que ejercen los adultos sobre los niños. La atleta apuntó que, en su caso, lo que vivió en casa fue muy diferente. “Lo primero son los estudios, lo segundo es que disfrutes y lo tercero es que seas responsable con aquello que haces”, explicó, en un mensaje que ha calado especialmente entre padres, entrenadores y jóvenes deportistas.

Ana Peleteiro revela cómo ser atleta de élite en El Hormiguero: "Si no lo quieres hacer, no pasa nada"

Una fotografía de Ana Peleteiro durante su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 | EFE

Según Ana Peleteiro, la formación integral debe estar por encima del rendimiento prematuro. Esa idea, transmitida con naturalidad en El Hormiguero, refuerza la necesidad de un enfoque más saludable en el desarrollo del talento deportivo. No se trata solo de ganar medallas, sino de crecer como persona mientras se cultiva una disciplina.

La disciplina como elección, no como obligación: el gran mensaje de la atleta en El Hormiguero

Otro de los pasajes más potentes de su intervención en El Hormiguero fue cuando abordó el papel de la responsabilidad en el deporte. Para Ana Peleteiro, la clave no está en obligar a entrenar, sino en comprender lo que implica decidir ser atleta. “Si haces atletismo y quieres ser atleta, tienes que hacer atletismo y ser atleta. Y, si tienes entrenamiento ese día, y tienes que entrenar tres días a la semana, hay que ir a entrenar”, afirmó.

La frase resume la filosofía de Ana Peleteiro, quien quiso dejar claro en el programa de Antena 3 que la disciplina no se impone, sino que se asume desde el compromiso personal. “Si no lo quieres hacer, no pasa nada. Pero si decides entrenar, tienes la responsabilidad de hacerlo”, sentenció. Ese mensaje ha sido especialmente aplaudido por su honestidad, alejada del discurso motivacional vacío y más cercana a una ética del esfuerzo consciente.

En este punto, Ana Peleteiro dejó entrever también la influencia positiva que tuvo su padre durante sus primeros años como atleta. Fue él quien la acompañó más en el ámbito deportivo, inculcándole la importancia de hacer bien las cosas desde el principio. En El Hormiguero, la atleta puso en valor ese apoyo silencioso. Sin imposiciones, pero con una firme guía hacia la responsabilidad y el compromiso.

TAGS DE ESTA NOTICIA