Alarma en Grecia: temor a un terremoto en Santorini de magnitud 7 provoca la evacuación de miles de personas

Las islas griegas, especialmente Santorini, están en este momentos lejos de ser el paraíso que acostumbran, puesto que un aumento de la actividad sísmica ha provocado más de 600 terremotos en las últimas semanas y se teme que acabe en un gran temblor que sea devastador

Turismo en Grecia - Sociedad
El turismo masificado en la isla griega de Santorini Shutterstock

A la hora de destacar un lugar que sea considerado un paraíso en la Tierra no son muchos los que vengan a nuestra mente, sin embargo, dentro de ese pequeño grupo hay uno que va a ser recurrente para la gran mayoría, Santorini. Las Islas Griegas destacan por su belleza y las estampas tanto naturales como construidas por el hombre que regalan y esta es la más conocida de ellas y la que más visitantes atrae, hasta millones cada año. Sin embargo en este momento la realidad allí es totalmente distinta, al punto de que se está generando un caos que puede acabar con la isla tal y como la conocemos.

La situación de Santorini es crítica por un problema sísmico, pues en los últimos días se han producido más de 550 terremotos que están avisando de que puede ir a mucho peor y acabar con un gran temblor que arrase todo a su paso. Por eso mismo los habitantes de Santorini están optando por salir lo más rápido posible de allí y más de 9000 personas han decidido marcharse en lugar de esperar acontecimientos, por temor a que tiemble la tierra con más fuerza que nunca. Todo ello después de que este martes se complicara una situación que llevas semanas siendo motivo de preocupación.

La tranquilidad ha desaparecido estos días de la isla griega de Santorini

Más de 550 terremotos

Los temblores comenzaron el 24 de enero y desde entonces se han sucedido, al punto que en estas casi dos semanas se han producido hasta un total de más de 600. Pero el problema no es el volumen, de por sí altísimo, si no que en las últimas horas todo ha ido a más y poco a poco van ganando en intensidad. De hecho hoy se ha llegado al pico cuando en los albores del día, en torno a las 6 de la mañana, se han sentido dos terremotos de 4,7 y 4,8 grados de magnitud en la escala Richter que han hecho saltar aún más todas las alarmas.

El más fuerte se ha sentido en el suroeste de la isla de Amorgos en torno a las 06:09, mientras que menos de una hora después otro sacudió nuevamente esta isla y la de Santorini, Ios y Ánafes, según el Instituto Geodinámico de Atenas. Esto ha obligado a las autoridades a tomar medidas y se han suspendido las clases en lasa cuatro islas al menos hasta el viernes. Una decisión drástica que ha ayudado aún más a ver un éxodo brutal rumbo a las ciudades del interior heleno, especialmente hacia Atenas, donde los ferris y aviones llegaban llenos, y aún son muchos los isleños buscando salir de sus hogares.

Las autoridades piden calma y se teme por el volcán

El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, pidió ayer a los locales “que mantengan la calma” y señaló que las autoridades están “tratando de gestionar un fenómeno geológico muy intenso”. De hecho hasta la isla se han desplazado  equipos especiales de los bomberos, aunque hasta el momento no se han producido daños, excepto algunos deslizamientos de tierra en la caldera de la isla.

Aunque el gran temor es que la actividad sísmica esté vinculada al volcán de Santorini, algo que por ahora los expertos descartan. De hecho se cree que las culpables son las fallas submarinas de la zona, si bien hasta el momento no se puede saber si la situación irá a más o se tranquilizará. Pero en la peor de las situaciones se puede vivir un acontecimiento devastador, pues estas cinco fallas, de más de 20 kilómetros cada una, han llegado a producir terremotos de hasta 7,3 de magnitud, como el que se registró cerca de Amorgos en 1956, y que produjo un tsunami de 30 metros que causó la muerte de 53 personas.

TAGS DE ESTA NOTICIA