6 fueron los países afectados por el apagón: millones de personas lo sufrieron desde España a Alemania

El apagón afectó de forma generalizada a buena parte de Europa. Estos fueron los seis países afectados

Apagón
El dependiente de un supermercado se ilumina con una vela durante el corte de suministro eléctrico que afecta este lunes a España
Efe

Un grave apagón eléctrico, ocurrido ayer 27 de abril, no solo dejó sin suministro a España, sino también a millones de personas en buena parte de Europa. En cuestión de cinco segundos, se esfumaron repentinamente 15.000 megavatios de producción eléctrica, lo que representaba el 60% de la demanda en ese instante, según datos de Red Eléctrica.. Aunque las causas se siguen investigando, los técnicos apuntan a un fallo en cadena en la red interconectada europea.

Países afectados

El apagón afectó de forma generalizada a España, Portugal y Andorra, y de manera parcial a Francia, Italia y Alemania. En España, todas las ciudades se quedaron sin electricidad durante horas, en la mayoría de ellas no volvió hasta casi las 4 de la madrugada. En Portugal, el gobierno confirmó la caída total del sistema eléctrico nacional. Aeropuertos como los de Oporto y Faro tuvieron que operar únicamente con generadores de emergencia. En Italia y Alemania, los cortes fueron más localizados, pero han causado importantes interrupciones en servicios de transporte y telecomunicaciones. Al igual que en España, cuyos aeropuertos y estaciones intentan, con dificultades, volver hoy a la normalidad y solucionar la situación de todos aquellos que se vieron obligados a pernoctar en dichas estaciones.

Recuperación en marcha

La Red Eléctrica de España (REE) anunció anoche que la tensión comenzó a restablecerse desde el norte y el sur peninsular, y que se trabaja en la energización progresiva de la red de transporte. Francia, a través del operador RTE, ofreció hasta 950 MW de capacidad de envío hacia la Península Ibérica una vez que estabilizasen su red.

El gesto de Marruecos

Uno de los aspectos más destacados fue la rápida respuesta de Marruecos, que activó la interconexión submarina con España para ayudar a estabilizar el sistema eléctrico español. La prensa marroquí ha calificado la medida como un “gesto solidario y estratégico” en un momento crítico.

Situación en España

Ciudades como San Sebastián, Bilbao o Vitoria comenzaron a recuperar el suministro mucho antes. Mientras otras, como Barcelona o Cádiz, continuaron con cortes parciales o directamente sin luz ni agua. La solución vino dada en muchos lugares de la mano de generadores eléctricos, aunque en ciudades como Santiago de Compostela, el uso de estos llegó a provocar columnas de humo que causaron alarma entre la población.

Recomendaciones

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha pedido evitar desplazamientos no urgentes, ya que el apagón ha dejado inoperativos muchos semáforos y señales electrónicas. Las autoridades recomiendan mantener cargados dispositivos esenciales y utilizar linternas, no velas, en caso de emergencia.

La magnitud de este evento no tiene precedentes recientes y ha abierto el debate sobre la vulnerabilidad de las infraestructuras energéticas frente a oscilaciones en la red y posibles ciberataques. Se espera que en las próximas horas se ofrezca una explicación oficial completa.

TAGS DE ESTA NOTICIA