El Ministerio de Sanidad ha ordenado la retirada inmediata de dos productos cosméticos que figuraban entre los más vendidos en supermercados y plataformas comerciales del país. Esta medida preventiva, anunciada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), busca proteger la salud de los consumidores tras detectarse irregularidades microbiológicas en la composición de los lotes afectados.
Sanidad detecta irregularidades en dos cosméticos populares
La alerta de Sanidad afecta a dos productos muy conocidos en el ámbito de la cosmética de consumo diario: Noa Nox Mousse Limpiadora (lote 202211) y Lashes & More Total Serum (lote 20230730). La AEMPS ha emitido un comunicado en el que especifica que ambos artículos han presentado un recuento de microorganismos aerobios y mesófilos —como bacterias, mohos y levaduras— superior a los límites establecidos por la normativa vigente.

La detección de esta anomalía ha sido posible gracias al análisis realizado por el Laboratorio de Productos Biológicos y Biotecnología (LPBB) de la propia AEMPS, dependiente del Ministerio de Sanidad. Según los técnicos del organismo, los resultados fueron concluyentes. Se trata de productos no conformes con los estándares de seguridad. Lo que justifica la retirada inmediata del mercado, claro.
Un riesgo potencial para la salud de los más vulnerables
La decisión de Sanidad no responde a un simple criterio técnico, sino a la necesidad de evitar posibles complicaciones de salud. En especial, entre aquellos consumidores que puedan tener el sistema inmunológico debilitado. Aunque los microorganismos detectados no suponen un riesgo grave para la mayoría de la población, sí podrían generar infecciones o reacciones adversas en personas sensibles.
Por ello, la AEMPS ha activado las denominadas “medidas voluntarias de cese de comercialización, retirada del mercado y recuperación del producto”. Un protocolo estándar que garantiza que estos productos desaparezcan progresivamente de las estanterías y que los consumidores puedan devolverlos sin complicaciones.

En su comunicado oficial, el Ministerio de Sanidad ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que revise detenidamente los envases de estos productos. En concreto, se recomienda comprobar tanto el cartonaje exterior como el recipiente del producto en busca del número de lote afectado. De encontrarse en posesión de uno de los lotes indicados, Sanidad insta a no utilizar el producto bajo ningún concepto.
Además, los consumidores pueden devolver las unidades en el mismo punto de venta o ponerse en contacto con la empresa responsable para su reembolso. Esta acción forma parte de la política de prevención que Sanidad viene impulsando en los últimos años para garantizar un entorno comercial más seguro y transparente.