¿Qué vitaminas me faltan si se me cae mucho el pelo?

El estrés o un tema hormonal como la menopausia o el post parto pueden ser algunas de las causas de la caída del cabello

Las vitaminas del grupo B son las más importantes para evitar la caída del cabello.

La caída del cabello es una de las cuestiones que más puede preocupar a cualquier persona independientemente de su género. Tanto hombres como mujeres pueden sentirse angustiados ante este hecho, que no solo puede darse en otoño sino también en el resto del año. 

Aunque sean los meses de octubre, noviembre y diciembre los más propicios a que suceda esto, la realidad es que la caída del pelo puede darse en cualquier época del año. Cuando ocurre esto, lo que nos pasa es que necesitamos ciertas vitaminas que escasean en nuestro organismo, de ahí que se nos caiga el pelo.

Aún así, la caída de cabello es multifactorial, significa que tiene varias causas. Entre las causas mayoritarias podemos encontrar el estrés, un tema hormonal como puede ser la menopausia o el post parto y también la alimentación o una alteración en la absorción de nutrientes causada por enfermedades como la celiaquía o un Crohn.

¿A qué se puede deber la caída del cabello?

Ciertamente, son numerosas las posibles causas relacionadas con la caída del pelo, algunas veces son muy evidentes y otras quizás algo más ambiguas. No obstante, y como no tenemos un scanner para saber qué es lo que exactamente necesita nuestro cuerpo ,son muchos los laboratorios que invierten por un complemento alimenticio que trate más de una causa de la caída. Un ejemplo podría ser Olistic, un tratamiento que no solo contiene vitaminas, aminoácidos y minerales sino que también incorpora plantas con propiedades hormono-reguladoras o adaptógenas.

Antes de nada, es esencial hacernos un examen de nuestros hábitos y chequear si estamos realizando buenas rutinas y si estas son saludables. Es importante que nos preguntemos a nosotros mismos: ¿Cómo estoy comiendo? ¿He hecho algún cambio notorio en mi dieta? ¿Cómo está mi intestino? ¿Tengo más estrés? ¿Cómo es mi ciclo menstrual? Contestando estas preguntas veremos que el cuerpo nos da varias pistas y con ellas podemos acertar más en nuestro tratamiento.

Qué vitaminas tomar para reducir la caída del pelo

Son muchas las vitaminas, minerales y plantas que te pueden ayudar a que tu cabello luzca con más volumen, más brillo y caiga menos. Te contamos cuáles son las más importantes en esta causa.

En primer lugar, es esencial destacar las vitaminas del grupo B, el cual incluye hasta ocho vitaminas. Estas son: la tiamina (B1), la riboflavina (B2), la niacina (B3), el ácido pantoténico (B5), la vitamina B6, biotina (B7), el ácido fólico (B9) y la cobalamina (B12). Las cantidades diarias recomendadas de estas vitaminas se pueden alcanzar con una dieta equilibrada. A excepción de la biotina, que es la única vitamina B producida por el organismo.

En lo que respecta a la caída del cabello, lo más posible es que exista una deficiencias de alguna de estas vitaminas pertenecientes al grupo B. Concretamente, puede haberse dado una falta de riboflavina, biotina, ácido fólico y vitamina B12.

La riboflavina o vitamina B2 participa en el desarrollo, crecimiento y división celular y ayuda a convertir lo que consumimos en energía.  La podemos encontrar en huevos, carnes magras, en vísceras, en la leche, en hortalizas, hongos y en cereales integrales. es esencial consumirla para fortalecer el cabello y evitar así su caída constante.

También esenciales son la biotina o vitamina B7 (presente en las proteínas). Además destaca el ácido fólico o vitamina b9 (participa en el crecimiento del cabello), y la vitamina B12 (va a participar en la fabricación de nuevas proteínas). También esenciales son la vitamina D, la cual es inmunomoduladora, antiinflamatoria y participa en el desarrollo de los queratinocitos, y la vitamina E, un antioxidante que va a prevenir el envejecimiento prematuro del cabello.

TAGS DE ESTA NOTICIA