Según la OCU

¿Qué tipo de leche es más saludable? Vaca, cabra u oveja. Esto dice la OCU

Para quienes prefieren una opción más común y accesible, la leche de vaca sigue siendo una opción nutritiva y versátil

La OCU explica cuáles son las propiedades de la leche de vaca, cabra u oveja, las más consumidas de todas.

Cuando pensamos en leche, la mayoría de nosotros asociamos automáticamente este alimento con la leche de vaca. Sin embargo, existen otras variedades de leche, como la de cabra, oveja, yegua o camella, que tienen diferentes características nutricionales y beneficios para la salud. A continuación, exploramos las diferencias clave entre estos tipos de leche y analizamos cuál podría ser la más saludable según las necesidades nutricionales de cada persona.

Leche de vaca vs. leche de cabra y oveja: diferencias nutricionales clave

Cada tipo de leche tiene su propio perfil nutricional. Según un estudio de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), es importante considerar el contenido de proteínas, grasa, lactosa y calcio al elegir qué tipo de leche consumir.

  • Leche de vaca: Contiene aproximadamente un 3,3% de proteínas, 3,6% de grasa, y un 4,7% de lactosa. Aporta alrededor de 120 mg de calcio por cada 100 gramos.
  • Leche de cabra: Similar a la leche de vaca en cuanto a proteínas y lactosa, con un 3,3% de proteínas, 4,3% de grasa, y un 4,6% de lactosa. Aporta 130 mg de calcio por cada 100 gramos, lo que la hace ligeramente superior en términos de calcio.
  • Leche de oveja: Esta leche se destaca por su alto contenido de nutrientes. Tiene un 5,6% de proteínas, un 7,5% de grasa y un 4,2% de lactosa. Su contenido de calcio es significativamente más alto, con 180 mg por cada 100 gramos.

La leche de oveja es la más rica en términos de nutrientes, especialmente para la elaboración de quesos debido a su alto contenido de grasa y proteínas. Sin embargo, su elevado contenido de grasa la hace menos adecuada para quienes buscan reducir su consumo calórico o de grasas saturadas.

¿Cuál es la más saludable para tu dieta?

Si bien todos los tipos de leche ofrecen una variedad de nutrientes esenciales, cada una tiene ventajas y desventajas dependiendo de las necesidades nutricionales de la persona:

  • Leche de cabra: La leche de cabra es muy apreciada por quienes buscan una alternativa más cercana a la leche materna, ya que su composición es similar a la leche humana, especialmente en la cantidad y tipo de proteínas. Para aquellos con intolerancia leve a la leche de vaca, la leche de cabra puede ser una opción más tolerable. Sin embargo, su sabor particular no es del gusto de todos, y puede no ser adecuada para personas con alergias severas a las proteínas de la leche.
  • Leche de oveja: Debido a su alto contenido de calcio y proteínas, la leche de oveja es especialmente beneficiosa para personas que necesitan un aporte extra de estos nutrientes, como aquellas con deficiencias o problemas óseos. Además, el hierro presente en la leche de oveja casi duplica el contenido de hierro de la leche de vaca, lo que la convierte en una opción útil en casos de anemia ferropénica. No obstante, su mayor contenido de grasa puede hacer que no sea la mejor opción para aquellos que controlan su ingesta calórica.
  • Leche de vaca: A pesar de que la leche de vaca es la más consumida, en términos de nutrientes, no se destaca tanto como otras variedades. Sin embargo, sigue siendo una fuente confiable de calcio, proteínas y vitaminas del grupo B. Para la mayoría de las personas sanas, la leche de vaca sigue siendo una opción nutritiva, especialmente cuando se elige en su versión entera o semidesnatada.

La leche de cabra: una opción para intolerantes a la proteína de vaca

Las personas con intolerancia a las proteínas de la leche de vaca, específicamente a las caseínas, pueden encontrar en la leche de cabra una alternativa más fácil de digerir. La leche de cabra contiene proteínas más pequeñas y menos alergénicas, lo que facilita su digestión para algunas personas. No obstante, como con cualquier alergia alimentaria, es importante consultar con un profesional de la salud antes de hacer un cambio en la dieta.

El color y el sabor: diferencias que marcan la diferencia

Otro aspecto que distingue a las leches es su color. La leche de vaca suele tener un tono más amarillento debido a los beta-carotenos presentes en los pastos frescos que consume la vaca, mientras que la leche de cabra y oveja tiene un color más blanco. Además, la leche de cabra, debido a su composición de ácidos grasos de cadena corta, tiene un sabor más distintivo, lo que la hace ideal para la producción de quesos con sabores más intensos.

¿Cuál es la mejor leche para ti?

No hay una respuesta definitiva sobre qué leche es la “más saludable”, ya que depende de las necesidades nutricionales y preferencias personales. Si buscas un aporte elevado de calcio y proteínas, la leche de oveja puede ser la opción más indicada. Si tienes intolerancia a la proteína de la leche de vaca, la leche de cabra podría ser más adecuada. Para quienes prefieren una opción más común y accesible, la leche de vaca sigue siendo una opción nutritiva y versátil.

Lo más importante es elegir la leche que mejor se adapte a tu estilo de vida, tus necesidades dietéticas y tu tolerancia a los diferentes tipos de proteínas.

TAGS DE ESTA NOTICIA