Si tenemos en cuenta que uno de los grandes objetivos físicos de las personas es cuidarse y mantener un peso saludable, entre muchas otras cosas, podemos tener claro que una de las claves es acelerar el metabolismo. Y es que esa una excelente estrategia para mejorar la digestión, mantener la línea y prevenir la inflamación, además de evitar problemas digestivos. Porque sí, la velocidad con la que funciona nuestro metabolismo está influenciada por la genética y tiende a disminuir con la edad, pero en nuestras manos está darle ‘una marcha más’, pues podemos hacer cambios en nuestra rutina diaria que favorezcan su funcionamiento.
Y es que un estudio científico revela que no solo ciertos tipos de ejercicios sencillos, sino también la postura en la que nos mantenemos, tienen un impacto significativo en la activación de nuestro metabolismo. Y es que aunque parezca extraño no lo es tanto, pues según los expertos, una de las mejores formas de estimularlo es permanecer de pie durante más tiempo, lo que contribuye a la quema de calorías.
La forma más simple de acelerar el metabolismo
El estudio en cuestión ha sido publicado en el European Journal of Preventive Cardiology, y en él se explica que estar de pie quema más calorías que estar sentado. De hecho, al estar en posición vertical, se queman aproximadamente 0,15 calorías más por minuto en comparación con estar sentado. Por eso mismo, si nos mantenemos de pie durante unas seis horas al día, el número de calorías quemadas asciende a más de 50 adicionales, lo que implica que sin realizar esfuerzo adicional, solo el hecho de estar de pie te ofrece beneficios para la salud.
Además, esta postura erguida aumenta el consumo de energía en un 13%, lo que no solo activa el metabolismo, sino que también fortalece la musculatura de las piernas. Estos beneficios se obtienen sin necesidad de realizar ejercicios intensos. Todo son ventajas para algo tan normal como estar de pie más tiempo.
Ejercicios adicionales para potenciar el metabolismo
Si además de pasar más tiempo de pie, incorporamos ejercicios suaves a nuestra rutina diaria, los beneficios se multiplican. Actividades como caminar a paso ligero, alternadas con ejercicios de mayor impacto, pueden mejorar aún más la respuesta metabólica, ayudando en la quema de grasas y azúcares refinados. A su vez, la circulación sanguínea también mejora, lo que contribuye a una mayor energía y bienestar general.

El deporte es clave para mantenerte en forma y saludable
La Organización Mundial de la Salud recomienda 150 minutos de ejercicio moderado a la semana, que pueden dividirse en sesiones de caminatas rápidas, natación o incluso baile, según las preferencias personales y la forma física de cada persona. Lo ideal es combinar actividades intensas con otras más suaves y relajantes para obtener un equilibrio.
Otros trucos para activar el metabolismo
Para acelerar aún más el metabolismo, se recomienda realizar ejercicios todos los días, distribuidos en dos bloques de 10 minutos cada uno. Alterna ejercicios vigorosos con actividades más tranquilas para lograr un impacto positivo. Además, pequeños cambios en tu rutina diaria, como subir escaleras en lugar de usar el ascensor o hacer los recados caminando, pueden contribuir significativamente a mantener el metabolismo activo y mejorar la salud general. El objetivo es que poco a poco el ejercicio se convierta en parte de nuestra rutina, lo que nos va a ayudar y mucho a poder seguirla de forma constante y mucho más cómoda, es decir, sin que nos genere ni mucho menos una carga adicional.