Aunque muchas veces se utilizan como sinónimos, climaterio y perimenopausia no son exactamente lo mismo. Ambos términos hacen referencia a etapas fundamentales en la vida reproductiva de las mujeres. Pero comprender sus diferencias es clave para entender mejor los cambios que experimenta el cuerpo femenino con el paso del tiempo. La confusión entre ambos conceptos puede generar desinformación, e incluso dificultar el abordaje médico y emocional de esta transición.
El climaterio abarca un periodo más amplio que la perimenopausia. De hecho, podríamos decir que la segunda forma parte de la primera, pero no lo define por completo. Mientras que el climaterio se refiere al conjunto de años que rodean la pérdida definitiva de la menstruación, la perimenopausia identifica específicamente los años previos a la menopausia, cuando ya se empiezan a notar cambios hormonales importantes. En otras palabras, es una etapa, pero no lo abarca todo.
¿Qué es exactamente el climaterio?
Se trata del proceso biológico que marca el fin de la vida reproductiva de una mujer. Puede durar varios años e incluye tres fases:
- Perimenopausia
- Menopausia
- Posmenopausia
Es decir, el climaterio comienza cuando los niveles hormonales empiezan a fluctuar antes de la última menstruación. Incluso se prolonga años después de que esta desaparezca por completo. Durante esta etapa, las mujeres pueden experimentar síntomas físicos y emocionales vinculados a la disminución de estrógenos y progesterona. Estos son algunos síntomas:
- Sofocos
- Sudoraciones nocturnas
- Cambios en el estado de ánimo
- Sequedad vaginal
- Insomnio
- Fatiga
Sin embargo, no todas las mujeres viven el climaterio de la misma manera. Algunas apenas notan cambios, mientras que otras atraviesan un proceso complejo que puede afectar su calidad de vida. Por tanto, hablar de climaterio implica observar todo el arco de transformaciones que se producen en torno al final de la etapa fértil. Y aquí es donde entra en juego el concepto de perimenopausia, que merece una atención específica.
¿Qué es la perimenopausia?
La perimenopausia es la fase previa a la menopausia. Puede iniciarse varios años antes de que la menstruación desaparezca por completo. Durante esta etapa, los ovarios comienzan a producir menos estrógenos de forma progresiva, lo que genera irregularidades menstruales y los primeros síntomas típicos del climaterio.
Lo característico de este periodo es que muchas mujeres todavía menstrúan, aunque los ciclos se vuelven irregulares y pueden variar en duración o intensidad. Es común que durante la perimenopausia también aparezcan los primeros sofocos, los cambios emocionales o las alteraciones del sueño.
Es importante entender que la perimenopausia no tiene una duración fija. Algunas mujeres la atraviesan en un par de años, mientras que en otras puede prolongarse hasta una década. Solo cuando han pasado doce meses consecutivos sin menstruación se considera que ha llegado la menopausia. Pero todos esos cambios previos, muchas veces desconcertantes, forman parte de la perimenopausia, una fase clave del climaterio.