MACHISMO

La vicepresidenta: “El caso Monedero hace muchísimo daño a la izquierda”

La vicepresidenta segunda del Gobierno protagoniza el acto inaugural de Pioneras14 con la directora y el adjunto a la directora de Artículo14, Pilar Gómez y Pablo Montesinos

La vicepresidenta segunda, ministra de Trabajo y Economía Social y principal referente de Sumar en el Gobierno de coalición, Yolanda Díazinaugura el ciclo Pioneras14, patrocinado por las compañías Philip Morris y AC Hotels by Marriott. La directora de Artículo14 y el adjunto a la directora, Pilar Gómez y Pablo Montesinos, conversan sobre la actualidad con la vicepresidenta segunda en una iniciativa de Artículo14 para dar protagonismo a mujeres referentes en sectores como la política o la economía.

Díaz es una de las políticas del momento; una figura más que presente en la agenda pública, y una de las dos protagonistas del torbellino político que desde el 11 de febrero acapara buena parte de los focos: el pulso en el Gobierno a cuenta de la tributación por IRPF entre quienes cobran el salario mínimo interprofesional (SMI).

Siga en esta retransmisión en streaming y este hilo directo el acto de Artículo14 con Yolanda Díaz:

https://www.youtube.com/live/oveXKgqQ5HM

Pioneras14, con Yolanda Díaz, en directo:

Contenido actualizado
11:27

Finaliza este primer foro Pioneras14 con Yolanda Díaz

Icono
13:50

"España está preparadísima para tener una presidenta del Gobierno"

Díaz expresa que "España es un país feminista". A lo que agrega: "Cuando se habla de la juventud, a veces se hace un retrato que no es verdad. Los valores de la juventud han cambiado. En los cuidados, en el feminismo...".

Icono
11:20

"Queremos una política internacional del siglo XXI, que no sea imperialista y que avance en programas de paz"

Icono
13:51

"Ha habido una agresión ilegítima en Ucrania"

Pregunta sobre la actualidad concerniente a la guerra de Ucrania, Díaz comienza señalando que "ha habido una agresión ilegítima en Ucrania. No puede haber una vulnerabilidad del orden internacional".

En este contexto también se pronuncia sobre el debate que existe en el seno del Gobierno acerca del aumento presupuestaria en materia de defensa. Si bien la ministra incide en que "con eso no solucionamos el problema", sí dice que "los debates de país deben ir a las Cortes Generales".

Icono
11:13

"Estamos aquí para cambiarle la vida a la gente"

La vicepresidenta segunda ahonda en la idea de darle valor a la política. "Cuando la política se convierte en un fin en sí mismo, pierde su sentido", añade. Además, Díaz precisa que su formación "no está aquí para ser un fin, sino para cambiarle la vida a la gente".

Icono
11:09

Díaz: "La gente no quiere que pensemos igual, sino que caminemos juntas. La diversidad es una riqueza enorme"

Icono

11:07

"El caso Monedero hace muchísimo daño a la izquierda"

Preguntada sobre el caso Monedero, Díaz señala que este hace "muchísimo daño" a la izquierda. A su vez, dice que “hay una ofensiva de la extrema derecha” contra el feminismo.

En este punto advierte que partidos como VOX “quieren convertir el feminismo en una guerra de sexos”. A lo que contesta: "El feminismo no es una guerra de sexos”.

Icono
11:06

"La inteligencia artificial es el debate, de manera central, de época"

"Este debate no va de tecnocasta, va del sistema que sustenta la tecnocasta. quiero que seamos, como españoles y españolas, soberanos en materia de inteligencia artificial. Hay un oligopolio. Y también hemos de serlo como europeos y europeas"

Artículo14
Icono
10:59

Díaz subraya la necesidad de aprobar el Estatuto del becario

Enfocando su intervención en los jóvenes, la ministra del ramo de Sumar indica la necesidad de sacar adelante el estatuto del Becario. “El reducto de la precariedad que queda en España tiene que ver con las prácticas en empresas”, especifica. En este contexto, Díaz agrega que hay cerca de un millón de becarios en España a los que este estatuto podría beneficiar.

Icono
11:08

La vicepresidenta habla sobre los jóvenes y su desentendimiento de la política: "Algo estamos haciendo mal"

Díaz expresa que si los jóvenes votaran hoy, "el partido mayoritario al que votarían, por encima del 50%, sería la abstención". "Algo estamos haciendo mal", agrega.

Icono
10:51

Díaz, sobre la situación de la vivienda: "Hay que hacer una gran reforma"

Díaz expresa que el “problema” de España “no es el salario mínimo; son los fondos de inversión”. A su vez, señala que hay que actuar en materia fiscal.

La ministra de Trabajo ahonda en el debate sobre la vivienda al precisar que la presión turística “es brutal". "La principal fábrica de desigualdad hoy es la vivienda. Hay que hacer una gran reforma", agrega.

Icono
10:52

"No hay nada más ineficiente que la pobreza"

La vicepresidenta segunda expresa que "no hay nada más ineficiente económicamente que la pobreza". La titular del departamento de Trabajo y Economía Social subraya que el coste fiscal y social de la pobreza es de 68.000 millones de euros. Es debido a ello por lo que se marca un objetivo: reducir la pobreza.

Icono
10:42

Díaz: "La SEPI no puede depender del Ministerio de Hacienda. Yo quiero que mi país produzca cosas"

Artículo14
Icono
10:41

“Me gustaría que se llegara a un acuerdo de una quita de deuda equitativa”

Cuestionada sobre el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera, cónclave donde participan las autonomías, se va a abordar el debate de la quita de deuda y el de la financiación autonómica.

“Me gustaría que se llegara a un acuerdo de una quita de deuda equitativa”. La ministra de Trabajo explica que esta equidad no supone quitarle un 20% a todas. “Tenemos que señalar las características de cada una de las deudas”.

Asimismo, explica que esta quita ha de tener una condicionalidad, la cual debe, según Díaz, residir en que las CCAA que vean reducidas su deuda no pueden bajar los impuestos que gravan la riqueza.

Icono
10:37

"Vivimos en sociedades exhaustas y agotadas"

Ahondando en el debate de la reducción de la jornada laboral, Díaz explica que los profesionales "deben tener derecho a la desconexión. "Vivimos en sociedades exhaustas y agotadas". Es por ello que la ministra de Sumar reivindica que los trabajadores desconecten y no trabajen 10 o 12 horas al día. 

Icono
10:29

La ministra de Trabajo aconseja al PP alejarse de VOX

Preguntada por los posibles acercamientos entre PP y Sumar para tumbar la propuesta del ministerio de Hacienda para que el SMI tribute en el IRPF, Díaz señala que "si el PP pretende gobernar algún día, y está secuestrado por VOX, hay una mayor imposibilidad que llegue a la Moncloa".

La ministra de Trabajo destaca los intentos de Alberto Núñez Feijóo para hacer "política". Pone como ejemplo la renovación del CGPJ, o el debate abierto en las filas 'populares' sobre la reducción de la jornada laboral. "Esto es la política, lo demás es ruido".

Icono
10:23

Díaz insiste en que una persona que cobre 17.000 euros y tribute en el IRPF "no es justo" 

La ministra de Trabajo sigue manteniendo su negativa a que el SMI tribute en el IRPF. Díaz insiste en el discurso que ha venido pronunciado estas semanas al señalar que "la justicia fiscal empieza por arriba". "Que una persona que cobre 17.000 euros y tribute en el IRPF no es justo", agrega.

Sobre las soluciones para solventar la crisis abierta entre Sumar y PSOE debido a este tema, la vicepresidenta segunda señala que "hablará esta tarde" con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Icono
10:16

Yolanda Díaz sobre las elecciones alemanas: "La socialdemocracia sigue en crisis"

Díaz reflexiona sobre los resultados electorales de Alemania. "La socialdemocracia sigue en crisis. No solo pasa en Alemania, también pasa en Francia". La vicepresidenta segunda señala que "estamos ante un proceso que es grave donde la ultraderecha está creciendo sobremanera".

Icono
Icono
10:04

Llegan los primeros invitados a la primera edición de Pioneras14

La ministra de Juventud e Infancia de España, Sira Rego

Icono
TAGS DE ESTA NOTICIA