COMUNIDAD VALENCIANA

Vox fulmina a su portavoz en Valencia por un presunto amaño en la adjudicación de contratos

El Comité de Garantías de Vox ha acordado la medida cautelar de suspender los derechos como afiliado

El presidente de Vox, Santiago Abascal. EFE/ Sergio Pérez

Nueva crisis en Vox. El Comité de Garantías de Vox ha acordado la medida cautelar de suspender los derechos como afiliado del segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de València y portavoz municipal de la formación, Juan Manuel Badenas, y ha decidido su inhabilitación para desempeñar cargo o función en el partido o en representación de este hasta la resolución del expediente disciplinario abierto para investigar la adjudicación de unos contratos.

Así lo han confirmado fuentes del partido a Europa Press, días después de que el secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ordenara la apertura de una investigación a Badenas por unos contratos a la empresa Imedes, firma en la que trabaja el marido de la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé (PSOE).

La pasada semana, la alcaldesa de València, María José Catalá, que gobierna con Vox como socio en el consistorio, anunció que la asesoría jurídica del Ayuntamiento estudiaría el expediente del contrato por el que ese partido ha abierto la investigación contra Badenas.

Badenas supuestamente amañó la adjudicación de un contrato a favor del Instituto Mediterráneo de Desarrollo Sostenible (Imedes) por parte de Valencia Activa, entidad que dirige como edil de Empleo y a quien se señala por supuestamente haber negociado el diseño de las bases del concurso que ganó la mencionada firma.

Por otro lado, PSPV y Compromís en el consistorio anunciaron que denunciarían a Badenas a Fiscalía por “supuesto tráfico de influencias y espionaje político” tras haber este “reconocido” en unos audios “que está malversando dinero público e incluso que lo estaba usando para perseguir políticamente a sus adversarios”.

Así lo comunicaron tras la publicación por parte de ‘The Objective’ de unos audios en los que, según los partidos de la oposición en el Ayuntamiento, Badenas admite que está “utilizando dinero público” de la Fundación València Activa “para que hubiera investigaciones políticas tratando de buscar elementos que le permitieran confrontar con su propia oposición”.

La alcaldesa, sin información

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha asegurado este lunes no tener “comunicación oficial” de la decisión de Vox de suspender de derechos como afiliado e inhabilitar al portavoz de esta formación en el consistorio y segundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, de forma cautelar mientras se resuelve el expediente disciplinario que le han abierto en su partido para investigar la adjudicación de unos contratos.

Preguntada por la medida adoptada por Vox, la responsable municipal ha asegurado: “No tengo comunicación oficial”, y ha señalado que se pronunciará sobre este asunto cuando tenga constancia de esa comunicación, ya que de momento solo tiene conocimiento de informaciones publicadas en prensa.

Interpelada por la posibilidad de que se vea a Badenas en el grupo mixto si deja Vox y mantiene su acta como edil, la alcaldesa ha insistido en señalar que no tiene comunicación oficial y hasta que la tenga, ha rechazado pronunciarse sobre esta cuestión.

 

TAGS DE ESTA NOTICIA