Un terrorista yihadista, invitado por Junts a comparecer en un Congreso blindado

El condenado por los atentados de Cataluña en agosto de 2017 asegura ahora que el CNI conocía las intenciones del imán de Ripoll. Su presencia en la comisión de investigación por el atentado del 17-A lleva al PP a abandonar la sala

Mohamed Houli Chemlal durante su comparecencia. EFE/ J.P.Gandul
Mohamed Houli Chemlal durante su comparecencia. EFE/ J.P.Gandul

Un terrorista yihadista se ha personado este jueves en un Congreso de los Diputados especialmente blindado, invitado a tomar la palabra ante una comisión parlamentaria. Nunca un grupo parlamentario, en este caso Junts, había invitado a un condenado por yihadismo, portando grilletes, a desempeñar este rol.

Mohammed Houli Chemnal, uno de los yihadistas que fue condenado a 43 años de cárcel por los atentados de Cataluña el 17 de agosto de 2017, ha asegurado este jueves en el Congreso engrilletado y custodiado por policías armados que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) sabía que el imán de Ripoll y líder de la célula yihadista Albdelbaki El Satty iba a cometer un atentado.

«El CNI tenían conocimiento de las intenciones que tenía el imán. Lo digo ahora y no antes por el temor que tenía a las represalias, pero estoy en la cárcel y no tengo ahora nada que perder», ha dicho Houli al inicio de esta sesión insólita de la comisión de investigación sobre los atentados de Las Ramblas de Barcelona y Cambrils (Tarragona) en 2017 que causaron 16 muertes.

Con barba, semblante serio y vestido con un chaqueta de chándal granate y pantalones grises y con las manos engrilletadas escondidas bajo la mesa donde ha puesto una libreta amarilla, Houli se ha sentado frente a los diputados y de espaldas a presidencia de la comisión donde dos policías de paisano han ocupado dos asientos de la primera fila y otros dos funcionarios uniformados han aguardado detrás de la sala.

La presencia de Houli, único superviviente de la explosión en el chalet de Alcanar donde falleció El Satty ha despertado una gran expectación mediática -medio centenar de periodistas han aguardado desde las 14.30 su llegada- en tanto que un fuerte despliegue policial con agentes de UIP y guías caninos han reforzado la plantilla de agentes adscritos al Congreso.

Los diputados del PP abandonan la sala en protesta

Antes de que Houli tomara la palabra y comenzaran las preguntas de los diputados, seis diputados del PP has abandonado la sala Prim en protesta por el «espectáculo» de permitir que un terrorista condenado participara en la comisión con el único objetivo de «dar satisfacción a quienes con sus votos permiten que Pedro Sánchez se mantenga en Moncloa».

Tan solo 45 minutos ha durado su comparecencia, que se ha desarrollado en un ambiente tenso y silencioso en el que, ni Sumar ni PSOE han querido formular preguntas. Si lo ha hecho el portavoz de Bildu, Jon Iñarritu, a quien el preso no ha sido capaz de argumentar su primera afirmación y ante quien ha insistido en que su único objetivo es que «se busque a quien permitió que el imán campara a sus anchas».

Houli se define como un chico integrado, víctima del imán

Iñarritu ha cuestionado por qué ahora el comparecencia se sumaba a la teoría de la conspiración y no había comentado esos hechos antes, a lo que Houli ha respondido de nuevo que temía que le pudiera perjudicar, pero que ahora ya no tenía que perder nada

Ha dejado claro que con ello no se quita responsabilidad por lo sucedido. «Yo estoy en la cárcel. Los que tenían que vigilar al imán no están», ha recalcado.

Lo único que ha explicado es que sabía los contactos del imán con el CNI por otras dos personas, que le comentaron que cuando se reunían con El Satty, éste a veces tenía que irse porque iban a llegar agentes del centro de inteligencia.

Más allá de estas manifestaciones, el recluso se ha definido como un chico que entonces tenía 18 años, con amigos, todos bien integrados y que no se metían en problemas, pero el imán les comió la cabeza.

Pilar Calvo, diputada de Junts, el grupo impulsor de la comisión y quien pidió la comparecencia del preso, ha centrado buena parte de su interrogatorio -el más extenso- en la explosión de Alcanar.

Houli ha explicado que el imán entró en la casa y que cuando él llegó reventó la vivienda y que no sabía si El Satty salió por la ventana o no y que ni siquiera sabía si estaba muerto, una duda que sostiene Junts.

Ha dicho desconocer si la explosión fue accidental pero ha admitido que en la cárcel se «sintió presionado por terceras personas» y eso le llevó a afirmar que los terroristas querían atentar contra la Sagrada Familia.

A instancias del diputado de ERC Francesc-Marc Álvaro el condenado por el 17A ha reconocido que ahora no podía decir nada para mitigar el dolor de las víctimas y ha asegurado que hoy no haría lo que hizo.

«Ya he dicho todo lo que tenía que decir», ha repetido en varias ocasiones pese a las reiteradas preguntas del diputado de ERC para sonsacar alguna información adicional sobre sus acusaciones. «Hay una diferencia entre impresión o conjetura e información, si fuera información nos diría más», ha concluido el parlamentario.